|
Presentacion |
La investigación en el campo de los productos naturales cobra cada dia mayor vigencia ante la necesidad de encontrar sustancias bioactivas para el tratamiento de enfermedades en humanos y vegetales, es por ello que cualquier esfuerzo que se haga para conocer nuestra flora sera bienvenido. Así pues, el Grupo de Química de los Productos Naturales y los Alimentos pretende estudiar desde los puntos de vista analítico, estructural y sintético aquellas moléculas de origen natural involucradas en una serie de eventos biológicos que interrelacionan a diferentes organismos entre sí y con su medio ambiente, y cuyo estudio en nuestro país generaría un amplio potencial científico y económico. Ahora bien, el aporte que ofrecen los Productos Naturales se puede dividir en tres ramas principales:
Industrial, con la obtención de sustancias antioxidantes, edulcorantes, ácidos grasos poliinsaturados, colorantes, aromatizantes, y demás aditivos;
Medicinal, generando medicamentos directamente o bien produciendo compuestos que sirven a su vez para estudiar el comportamiento celular desde varios ángulos (antioxidantes);
Agrícola, a través de la protección de las cosechas y el incremento en la productividad agrícola mediante el empleo de micotóxinas, fungicidas, insecticidas, antibióticos, disuasores de la ingestión, herbicidas, etc.
Por otra la biotransformaion de metabolitos secundarios ha cobrado mucha actualidad y por lo tanto el grupo ha incursionado en esta area aprovechando el hongo fitopatogeno Colletotrichum gloesoporioides para al produccion de antioxidantes y acido oleico. Tambien se viene trabajando varias levaduras del genero candida para la produccion de xilitol tomando como sustrato hidrolizados de hemicelulosa, y microalgas marinas como productoras de acidos grasos poliinsaturados.
El grupo de Química de los Productos Naturales y los Alimentos orienta su trabajo hacia las siguientes líneas de investigación y servicios:
LINEAS DE INVESTIGACIÓN
1. Evaluación de micotoxinas y su actividad biológica
2. Búsqueda de sustancias naturales con actividad antioxidante
3. Búsqueda de sustancia naturales con actividad insecticida y fungicida
4. Producción de metabolitos secundarios por biotransformación y otros procesos biotecnologicos
5. Aprovechamiento de residuos agricolas
Se pretende a mediano y corto plazo consolidar las líneas de investigación que conforman el grupo, en forma autónoma, pero compartiendo objetivos comunes.
SERVICIOS
Se prestan servicios orientados hacia la determinación cualitativa y/o cuantitativa de metabolitos secundarios, metabolitos primarios y capacidad atrapadora de radicales libres, mediante técnicas cromatográficas (CCF, HPLC, CG-EM), espectrofotométricas (UV-VIS) y pruebas químicas. Se realizan servicios de: cuantificación de lignina, determinación de taninos y fenoles totales, cuantificación de papaína, extracción y cuantificación de ácidos grasos, extracción y cuantificación de aceites esenciales, análisis fitoquímicos preliminares.
|
|
Líder |
|
|
Sedes |
|
|
Dependencias |
3- FACULTAD DE CIENCIAS Otras dependencias |
|
Planes de estudio |
- DOCTORADO EN BIOTECNOLOGIA
- MAESTRIA EN CIENCIAS QUIMICA
- DOCTORADO EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE ALIMENTOS
- MAESTRÍA EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE ALIMENTOS
- MAESTRÍA EN CIENCIAS - BIOTECNOLOGÍA
|
|
Agendas de conocimiento |
Ciencias Agrarias y Desarrollo Rural Agendas del conocimiento secundarias |
|
Áreas OCDE |
Ciencias agrícolas - Biotecnología agropecuaria Áreas OCDE secundarias
- Ciencias agrícolas - Otras ciencias agrícolas
|
|
Lineas de investigación |
- FARMACOGNOSIA
- ANTIOXIDANTES
- COLORANTES NATURALES
- BIOTRANSFORMACIÓNES
- FERMENTACIÓNES
- ECOLOGÍA QUÍMICA
- BIOPESTICIDAS
|
|
Enfoque estratégico |
El grupo de investigación "Química de los Productos Naturales y los Alimentos" se dedica al estudio de los productos naturales orgánicos desde una variedad significativa de puntos de vista.
Industrial: con la obtención de materias primas para las diferentes industrias nacionales (especialmente aditivos alimenticios); entre las que destacan los colorantes, conservantes, fibras, edulcorantes, aromatizantes, etc. Adicionalmente se realiza la caracterización química de productos de origen natural: propóleos, polen, aceites esenciales, extractos naturales, etc.
Medicinal: con la búsqueda de sustancias con potencial aplicación farmacéutica: antioxidantes, antimicrobianos, citotóxicos.
Agrícola: involucra los aportes en la búsqueda de biopesticidas racionales, tales como fungicidas, insecticidas, antibacterianos.
|
|
Prioridades de investigación |
El grupo tiene como prioridad el estudio, desde los puntos de vista analítico, estructural y sintético, de aquellas moléculas de origen natural que podrían aportar a la solución de problemas nacionales. Asimismo se enfatiza en la búsqueda de alternativas químicas naturales que permitan sustituir parcial y/o completamente produstos químicos sintéticos que poseen efectos adversos para la salud humana y el medio ambiente.
Entre las prioridades actuales se encuentran:
- La búsqueda de antioxidantes de origen natural o hemisintético con aplicación potencial en la industria alimenticia, farmacéutica, etc.
- La búsqueda de fungicidas e insecticidas naturales como alternativa para el control de enfermedades y plagas de impacto agrícola.
- El aprovechamiento sostenible de los productos secundarios del bosque.
- El desarrollo de metodologías suaves y amigables con el ambiente "química verde" para la obtención de productos con valor agregado a partir de sustancias baratas y disponibles comercialmente mediante procesos de biotransformación.
-El apoyo académico y científico, desde el enfoque de la química de los productos naturales y la ciencia de los alimentos, de las cadenas productivas nacionales.
|
|
Perspectiva interdisciplinaria |
El grupo de Química de los Productos Naturales y los Alimentos pretende, desde los puntos de vista de las ciencias biológicas y químicas, explorar el potencial científico y económico de las sustancias de origen natural tanto en forma bruta como refinada. Este conocimiento obtenido mediante investigación básica permitiría a posteriori, la obtención de sustancias bioactivas y el desarrollo de alternativas novedosas para la solución de interrogantes de la industria nacional. |
|
Integrantes |
|
|
Proyectos |
|
|
Productos |
- Perfil lipídico y estabilidad oxidativa de cortes de res de Urabá (Antioquia, Colombia): un paso hacia la comercialización global (Artículo científico o de investigación publicado o sometido en revistas indexada nacional e internacional Q1 y Q2. Minciencias A1, A2)
- Effect of pH, temperature and time of extraction on the antioxidant properties of Vaccinium meridionale Swartz (Artículo científico o de investigación publicado o sometido en revistas indexada nacional e internacional Q1 y Q2. Minciencias A1, A2)
- Effect of microwave and infrared drying over polyphenol content in Vaccinium meridionale (Swartz) dry leaves (Artículo científico o de investigación publicado o sometido en revistas indexada nacional e internacional Q1 y Q2. Minciencias A1, A2)
- Immobilization of P. stutzeri on Activated Carbons for Degradation of Hydrocarbons from Oil-in-Saltwater Emulsions (Artículo científico o de investigación publicado o sometido en revistas indexada nacional e internacional Q1 y Q2. Minciencias A1, A2)
- Creosote Bush (Larrea tridentata) Extract Assessment as a Green Antioxidant for Biodiesel (Artículo científico o de investigación publicado o sometido en revistas indexada nacional e internacional Q1 y Q2. Minciencias A1, A2)
- Optimization of the ultrasound-assisted extraction of polyphenol, mangiferin, and its antioxidant expressionin mango peel (Mangifera indica) using response surface methodology (Artículo científico o de investigación publicado o sometido en revistas indexada nacional e internacional Q1 y Q2. Minciencias A1, A2)
- Isoespintanol, a monoterpene isolated from oxandra cf xylopioides, ameliorates the myocardial ischemia-reperfusion injury by AKT/PKCε/eNOS-dependent pathways (Artículo científico o de investigación publicado o sometido en revistas indexada nacional e internacional Q1 y Q2. Minciencias A1, A2)
- Novel biomaterial design based on Pseudomonas stutzericarbon xerogel microspheres for hydrocarbon removal from oil-in-saltwater emulsions: A new proposed treatment of produced water in oilfields (Artículo científico o de investigación publicado o sometido en revistas indexada nacional e internacional Q1 y Q2. Minciencias A1, A2)
- Toxicological Studies and Oxidative Stability of Choibá Oil (Dipteryx oleifera Benth.) with Addition of Rosemary Extract (Rosmarinus officinalis L.) (Artículo científico o de investigación publicado o sometido en revistas indexada nacional e internacional Q1 y Q2. Minciencias A1, A2)
- Functional properties and toxicological analysis of nanocellulose-based aerogels loaded with polyphenols from Hyeronima macrocarpa berries (Artículo científico o de investigación publicado o sometido en revistas indexada nacional e internacional Q1 y Q2. Minciencias A1, A2)
- Antimicrobial and Antioxidant Properties of Essential Oils from Orange Peels and Eucalyptus Leaves Wastes. (Artículo científico o de investigación publicado o sometido en revistas indexada nacional e internacional Q1 y Q2. Minciencias A1, A2)
- Bioactive Properties and In Vitro Digestive Release of Cannabidiol (CBD) from Tailored Composites Based on Carbon Materials (Artículo científico o de investigación publicado o sometido en revistas indexada nacional e internacional Q1 y Q2. Minciencias A1, A2)
- Evaluation of the antioxidant activity for 2, 3-dihydroquinazolin-4 (1H)-one and derivatives. An experimental and theoretical study (Artículo científico o de investigación publicado o sometido en revistas indexada nacional e internacional Q1 y Q2. Minciencias A1, A2)
- Simultaneous Detection of Carbon Quantum Dots as Tracers for Interwell Connectivity Evaluation in a Pattern with Two Injection Wells (Artículo científico o de investigación publicado o sometido en revistas indexada nacional e internacional Q1 y Q2. Minciencias A1, A2)
- Effect of quercetin, L-ergothioneine and H89 on sperm motility and kinematic pattern, plasma membrane functionality and in vitro heterologous fertilizing capacity of cryopreserved equine semen (Artículo científico o de investigación publicado o sometido en revistas indexada nacional e internacional Q1 y Q2. Minciencias A1, A2)
- Quality and redox state of bovine sperm cryopreserved with resveratrol use of resveratrol in bovine semen (Artículo científico o de investigación publicado o sometido en revistas indexada nacional e internacional Q1 y Q2. Minciencias A1, A2)
- Protective Effect of Monoterpene Isoespintanol in a Rat Model of Prediabetes Induced by Fructose (Artículo científico o de investigación publicado o sometido en revistas indexada nacional e internacional Q1 y Q2. Minciencias A1, A2)
- 169 CRISP-2 protein and antioxidant enzymes of seminal plasma are positively related to the quality of donkey semen (Artículo científico o de investigación publicado o sometido en revistas indexada nacional e internacional Q1 y Q2. Minciencias A1, A2)
- Effect of carvacrol and sericin supplementation on in vitro maturation medium of porcine oocytes (Artículo científico o de investigación publicado o sometido en revistas indexada nacional e internacional Q1 y Q2. Minciencias A1, A2)
- Dry food affects the oxidative/antioxidant profile of dogs (Artículo científico o de investigación publicado o sometido en revistas indexada nacional e internacional Q1 y Q2. Minciencias A1, A2)
- Relationship of cysteine‐rich secretory protein‐3 gene and protein with semen quality in stallions (Artículo científico o de investigación publicado o sometido en revistas indexada nacional e internacional Q1 y Q2. Minciencias A1, A2)
- A Biologically Active Chromone from Bomarea setacea (alstroemeriaceae): Leishmanicidal, Antioxidant and Multilevel Computational Studies (Artículo científico o de investigación publicado o sometido en revistas indexada nacional e internacional Q1 y Q2. Minciencias A1, A2)
- Dual-Purpose materials based on Carbon Xerogel Microspheres (CXM) for delayed-release of Cannabidiol (CBD) and subsequent aflatoxin removal. (Artículo científico o de investigación publicado o sometido en revistas indexada nacional e internacional Q1 y Q2. Minciencias A1, A2)
- Corozo (Bactris guineensis) fruit extract has antiviral activity in vitro against SARS-CoV-2 (Artículo científico o de investigación publicado o sometido en revistas indexada nacional e internacional Q1 y Q2. Minciencias A1, A2)
- Lipid profile and oxidative stability of beef cuts from Urabá (Antioquia, Colombia): A step towards global commercialization (Artículo científico o de investigación publicado o sometido en revistas indexada nacional e internacional Q1 y Q2. Minciencias A1, A2)
- Effect of solid-liquid extraction in the art of preparing fine coffee drinks (Coffea arabica L. var. Castillo) on the antioxidant activity in 28 preparation methods (Artículo científico o de investigación publicado o sometido en revistas indexada nacional e internacional Q1 y Q2. Minciencias A1, A2)
- Analysis of gravity-filtration preparation methods antioxidant content, capacity, and coffee beverage acceptance (Artículo científico o de investigación publicado o sometido en revistas indexada nacional e internacional Q1 y Q2. Minciencias A1, A2)
- Effect of supplementation of freezing media with isoespintanol on functional integrity of equine semen (Artículo científico o de investigación publicado o sometido en revistas indexada nacional e internacional Q1 y Q2. Minciencias A1, A2)
- Proposal of a method to evaluate the in-situ oxidation of polyphenolic during the cocoa drying (Artículo científico o de investigación publicado o sometido en revistas indexada nacional e internacional Q1 y Q2. Minciencias A1, A2)
- Microwave‐assisted forced convection drying effect on bioactive compounds of the Canadian blueberry leaves (Vaccinium corymbosum) (Artículo científico o de investigación publicado o sometido en revistas indexada nacional e internacional Q1 y Q2. Minciencias A1, A2)
- Oxidative assessment of thawed donkey semen with seminal plasma, permeable and non-permeable cryoprotectants (Artículo científico o de investigación publicado o sometido en revistas indexada nacional e internacional Q3 y Q4. Minciencias B, C)
- Immobilization of Andean berry (Vaccinium meridionale) polyphenols on nanocellulose isolated from banana residues: A natural food additive with antioxidant properties (Artículo científico o de investigación publicado o sometido en revistas indexada nacional e internacional Q3 y Q4. Minciencias B, C)
- Cooling of porcine semen in an extender supplemented with carvacrol (Artículo científico o de investigación publicado o sometido en revistas indexada nacional e internacional Q3 y Q4. Minciencias B, C)
- Effect of a dietary antioxidant supplementation on semen characteristics of the Colombian horse (Artículo científico o de investigación publicado o sometido en revistas indexada nacional e internacional Q3 y Q4. Minciencias B, C)
- anoliposomes for Controlled Release of Cannabinodiol at Relevant Gastrointestinal Conditions (Artículo científico o de investigación publicado o sometido en revistas indexada nacional e internacional Q3 y Q4. Minciencias B, C)
- Release of phenolic compounds from fermented cocoa powder during fast heating in a novel hot plate reactor (Artículo científico o de investigación publicado o sometido en revistas indexada nacional e internacional Q3 y Q4. Minciencias B, C)
- Improvement of probiotic viability through the design of novel biomaterials using coffee pulp wastes and Lactobacillus rhamnosus (Artículo científico o de investigación publicado o sometido en revistas indexada nacional e internacional Q3 y Q4. Minciencias B, C)
- Low‐density lipoproteins, resveratrol and quercetin as alternative additives to improve boar semen cooling (Artículo científico o de investigación publicado o sometido en revistas indexada nacional e internacional Q3 y Q4. Minciencias B, C)
- Toxicological Studies and Oxidative Stability of Choibá Oil (Dipteryx oleifera Benth.) with Addition of Rosemary Extract (Rosmarinus officinalis L.) (Capitulo de libro resultado de investigación)
|
|