- Toward bulding a cross-border integration region among five caribbean countries, Frontera Norte N°56 Vol. 28 Julio. Tijuana, Colegio de la Frontera Norte, diciembre 2016. Pp.5-34 (Artículo con presentación de caso clínico o reportes de caso)
- Los relatos de la independencia. La invención de los héroes y de una memoria histórica en la primera mitad del siglo XIX colombiano, Cuadernos de Historia N° 43, diciembre 2015: 7-30. (Artículo con presentación de caso clínico o reportes de caso)
- Unidad moral hispanoamericana y fragmentación nacional: La diplomacia de los Estados Unidos de Colombia en el Caribe. (1963 a 1885). Revista de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad. 11(1 Frontera Norte N°56 Vol. 28 Julio. Tijuana, Colegio de la Frontera Norte, diciembre 2016. Pp.5-34 (Artículo con presentación de caso clínico o reportes de caso)
- Actores, motivaciones e intereses de la paradiplomacia en la frontera del Caribe insular colombiano después del fallo de La Haya, Revista de Estudios Políticos/Universidad de Antioquia, N° 57pp. 42-69 (Artículo con presentación de caso clínico o reportes de caso)
- Ausencia de capitales, comerciantes y especulación en el puerto de Cartagena a principios del siglo XIX, en, Panorama Económico, Revista de la Universidad de Cartagena pp. 429452 (Artículo con presentación de caso clínico o reportes de caso)
- Paradiplomacia del gobierno local y la sociedad civil del Departamento Archipiélago de san Andrés Providencia y Santa Catalina Colombia. Análisis Político, Vol. 32, número 96, pp. 122-14. (Artículo con presentación de caso clínico o reportes de caso)
- Possibilities of joint management of the Seaflower, biosphere reserve in the Colombian-Nicaraguan maritime border. Revista de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad, 13(2), 39-71. (Artículo con presentación de caso clínico o reportes de caso)
- De Vasallos Británicos a Súbditos españoles. Los márgenes borrosos de los imperios en el Caribe occidental a finales del siglo XVIII y principios del siglo XIX Temas Americanistas, N° 40, junio de 2018 pp. 161-187 (Artículo con presentación de caso clínico o reportes de caso)
- Eficiencia y productividad en la cobertura de las universidades públicas colombianas Investigación y desarrollo, Vol. 25, No 2: Jul - Dic (Artículo con presentación de caso clínico o reportes de caso)
- Los relatos de la independencia. La invención de los héroes y de una memoria histórica en la primera mitad del siglo XIX colombiano, Cuadernos de Historia N° 43, diciembre 2015: 7-30. (Artículo corto)
- De Vasallos Británicos a Súbditos españoles. Los márgenes borrosos de los imperios en el Caribe occidental a finales del siglo XVIII y principios del siglo XIX Temas Americanistas, N° 40, junio de 2018 pp. 161-187 (Artículo publicado en revista indexada que presente resultados originales de la investigación)
- Tensiones políticas y rumores separatistas en Colombia. Aproximaciones entre los sectores hegemónicos de la costa norte y el Gobierno central, 1910-1914 (Artículo publicado en revista indexada que presente resultados originales de la investigación)
- CIUDADES PORTUARIOAS EN LA GRAN CUENCA DEL CARIBE: VISIÓN HISTORICA (CAPÍTULO DE LIBRO)
- Derroteros de una cofradìa de marinos en el Caribeoccidentala finales del siglo XVIIII. Goleta the Trhee Brothers»,en, Fuentes Crispin Nara, El sujeto en la historia Maritima, Bogotà, Instituto de Antropologìa e Historia (HICAHN), 2020, pp 141-156 (Capítulo en libro que presente resultados de la investigación)
- Las relaciones diplomáticas de Colombia con Costa Rica durante los gobiernos liberales y conservadores en la segunda mitad del siglo XIX » en Román R Raúl Y Díaz Arias David (comp) Los países centroamericanos y Colombia Historia, relaciones y desencuentros on el Gran Caribe. Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, 2020, Paginas 53-80 (Capítulo en libro que presente resultados de la investigación)
- Imperialismo y poder a finales del siglo XVIII. Las disputas en el interior del imperio español por el control de la costa Misquita y el Archipiélago de San Andrés y Providencia, en: Memorias, historias y olvidos. Colonialismo, sociedad y política en San Andrés y Providencia, Universidad Nacional de Colombia, San Andres isla, 2019 pp. 23-44 (Capítulo en libro que presente resultados de la investigación)
- Productividad y condiciones económicas de la Provincia de Cartagena en la primera mitad del siglo XIX. En: Román R., (compilador), Economía del caribe colombiano y la formación de la nación, Universidad Nacional de Colombia. En: Román R., (compilador), Economía del caribe colombiano y la formación de la nación, Bogotá, Universidad Nacional de Colombia. 2016. Pp. 141-183. (Capítulo en libro que presente resultados de la investigación)
- Presente y futuro de la seguridad y el posconflicto en el caribe insular colombiano (Capítulo en libro que presente resultados de la investigación)
- Acciones estrategicas para el turismo sostenible en el Archipielago de San Andres, providencia y Santa Catalina (Capítulo en libro que presente resultados de la investigación)
- Memorias del mar: la conformación del territorio marí-timo raizal de los Cayos de Norte del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, por medio de la memoria y la his-toria oral (Capítulo en libro que presente resultados de la investigación)
- Labradores y esclavi-zados de la isla de San Andrés en el comercio del caribe occidental y América central a finales del siglo XVIII. (Capítulo en libro que presente resultados de la investigación)
- Transdisciplinarity for Small-Scale Fisheries Governance. Analysis and Practice (Capítulo en libro que presente resultados de la investigación)
- Seguridad como estrategia para la integración del caribe insular colombiano a comienzos del siglo XX, en, Román Raúl., Elías Jorge y Vidal, Antonino. (Compiladores) El Caribe sin Fronteras: islas y costas continentales, relaciones entre las dos orillas, Santa Marta, Asociación Colombiana de Estudios del Caribe (ACOLEC), 2021. Pp 58-71. (Capítulo en libro que presente resultados de la investigación)
- Tensiones raciales con la creación de la intendencia nacional de San Andrés y Providencia, Román Raúl., Elías Jorge y Vidal, Antonino. (Compiladores) El Caribe sin Fronteras: islas y costas continentales, relaciones entre las dos orillas, Santa Marta, Asociación Colombiana de Estudios del Caribe (ACOLEC), 2021. pp. 126.135 (Capítulo en libro que presente resultados de la investigación)
- El movimiento regionalista en la primera década del siglo xx en el caribe colombiano. El preámbulo de la liga costeña. 1910-1914, en Elìas Jorge, Romàn Raùl Maza Francisco, (compiladores) Sociedad y cultura en el Caribe. Asociación Colombiana de Estudios del Caribe, Universidad del Norte, Barranquilla, 2019, pp15-19 (Capítulo en libro que presente resultados de la investigación)
- Museización de las ciudades caribeñas. El centro histórico de cartagena y las versiones de la historia, en Elias Jorge y Román Raúl Museos entre la Historia y los Patrimonios, Asociaciòn Colombiana de Estudios del Caribe Universidad del Magdalena, 2019, (Capítulo en libro que presente resultados de la investigación)
- Paradiplomacia del movimiento raizal de San Andrés, Providencia y Santa Catalina en la frontera Caribe entre Colombia y Nicaragua: una mirada después del fallo de la Haya. Territorialidad y desarrollos territoriales La configuración Regional, Asociación Colombiana de Estudios del Caribe, Universidad de Cartagena, Cartagena 2018. Pp 374- 380 (Capítulo en libro que presente resultados de la investigación)
- Relaciones políticas y transfronterizas entre Colombia y Centroamérica, en: R. Román, J. Elías y F. Maza, Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional Asociación Colombiana de Estudios del Caribe, Universidad de Cartagena, Cartagena 2018, pp. 366- 373. (Capítulo en libro que presente resultados de la investigación)
- Los indios mosquitos y las difíciles relaciones diplomáticas de Colombia con el Caribe centroamericano en el siglo XIX, en, Román R., Elías J. (compiladores), Cultura, Identidad y música en el Caribe: Una aproximación a tres dimensiones, Asociación Colombia de Estudios del Caribe (ACOLEC), Universidad Nacional, 2017, pp, 423-42 (Capítulo en libro que presente resultados de la investigación)
- Panamá en la política exterior colombiana durante la segunda mitad del siglo XIX, en: Román R., Diaz D., El Caribe en Centroamérica y Centroamérica en el Caribe. Sociedad, economía y política, Santa Marta, Universidad Nacional de Colombia, Universidad de Costa Rica- Asociación Colombiana de Estudios del Caribe (ACOLEC) 2016. Pp. 135-149 (Capítulo en libro que presente resultados de la investigación)
- Continuidades y continuidades en la acción diplomática de Colombia en el siglo xix: del liberalismo radical a la regeneración, en, Múnera Alfonso y Vanegas Muriel, (compiladores), Crisis y desafíos del Caribe. Encrucijadas sociales, políticas, económicas y culturales. XII Seminario Internacional de Estudios del Caribe, Cartagena, Universidad de Cartagena, Instituto Internacional de Estudios del Caribe, 2017, pp. 52-63 (Capítulo en libro que presente resultados de la investigación)
- Elementos teóricos y conceptuales para pensar en una Reserva de Biósfera Seaflower compartida entre Colombia y Nicaragua, en, Román R., Elías j. (compiladores), cultura, ciudades y economía en el Caribe: Una mirada al Litoral, Barranquilla, Asociación Colombiana de Estudios del Caribe (ACOLEC), Universidad Nacional, 2016 (Capítulo en libro que presente resultados de la investigación)
- Los márgenes borrosos entre lo rural y lo urbano. La capacidad productiva de la provincia de Cartagena en la primera mitad del siglo XIX. En: Román Raúl y Elías Jorge, El Caribe más allá del litoral. Memorias Conferencia internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe, ACOLEC- Universidad Nacional de Colombia, sede Caribe, San Andrés, 2015. Pp. 325-340. (Capítulo en libro que presente resultados de la investigación)
- CUADERNOS DEL CARIBE NO 12. LA DISPUTA COLOMBO NICARAGÜENSE POR SAN ANDRÉS, PROVIDENCIA Y SANTA CATALINA (EDITOR / COMPILADOR DE LIBRO)
- IMPERIOS, MERCADOS Y MULTICULTURALIDAD EN EL CARIBE (EDITOR / COMPILADOR DE LIBRO)
- CULTURA, SOCIEDAD, DESARROLLO E HISTORIA EN EL CARIBE COLOMBIANO (EDITOR / COMPILADOR DE LIBRO)
- ESPACIO PUBLICO Y CONFLICTOS EN LA CONSTRUCCION DE LA MEMORIA POLITICA EN CARTAGENA (IMPRESOS UNIVERSITARIOS)
- INSUMOS PARA EL DOCUMENTO INSTITUCIONAL SOBRE FRONTERAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA, SEDE CARIBE, MARZO DE 2009. (IMPRESOS UNIVERSITARIOS)
- DROGAS EN EL PARAISO: NARCOTRÁFICO Y SEGURIDAD EN EL GARN CARIBE. UNA MIRADA LOCAL AL CARIBE INSULAR COLOMBIANO (LIBRO)
- CELEBRACIONES CENTENARIAS. LA CONSTRUCCIÓN DE UNA MEMORIA NACIONAL. TOMO V. BIBLIOTECA BICENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA DE CARTAGENA DE INDIAS (LIBRO)
- EL DESPLAZAMIENTO FORZADO DE COLOMBIANOS HACIA ECUADOR EN EL CONTEXTO DEL PLAN COLOMBIA (LIBRO)
- El Caribe sin Fronteras: islas y costas continentales, relaciones entre las dos orillas, Santa Marta, Asociación Colombiana de Estudios del Caribe (ACOLEC), 2021. (Libro de autor que presente resultados de la investigación)
- Región, Sociedad y cultura en el Caribe. Asociación Colombiana de Estudios del Caribe, Universidad del Norte, Barranquilla, abril 2019. (Libro de autor que presente resultados de la investigación)
- Museos entre la Historia y los Patrimonios, Santa Marta, Asociación Colombiana de Estudios del Caribe (ACOLEC), Santa Martha 2019 (Libro de autor que presente resultados de la investigación)
- Cultura, Identidad y música en el Caribe: Una aproximación a tres dimensiones, Asociación Colombia de Estudios del Caribe (ACOLEC), Universidad Nacional de Colombia, 2017. (Libro de autor que presente resultados de la investigación)
- Territorialidad y desarrollos territoriales. La configuración Regional. Memorias de la IV Conferencia Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe, Asociación Colombiana de Estudios del Caribe, Universidad de Cartagena, Cartagena 2018. (Libro de autor que presente resultados de la investigación)
- Cultura, ciudades y economía en el Caribe: Una mirada al Litoral, Asociación Colombia de Estudios del Caribe (ACOLEC), Universidad Nacional, 2016. (Libro de autor que presente resultados de la investigación)
- El Caribe en Centroamérica y Centroamérica en el Caribe. Sociedad, economía y política, San José, Universidad de Costa Rica- Universidad Nacional de Colombia- Asociación Colombiana de Estudios del Caribe (ACOLEC) 2016. (Libro de autor que presente resultados de la investigación)
- Los relatos de la independencia. La invención de los héroes y de una memoria histórica en la primera mitad del siglo XIX colombiano, Cuadernos de Historia N° 43, diciembre 2015: 7-30. (Libro de autor que presente resultados de la investigación)
- 2. Memorias, historias y olvidos. Colonialismo, sociedad y política en San Andrés y Providencia, Universidad Nacional de Colombia, San Andres isla, 2019, en colaboración con Antonino Vida. (Libro de autor que presente resultados de la investigación)
- Memorias, historias y olvidos. Colonialismo, sociedad y política en San Andrés y Providencia, Universidad Nacional de Colombia, San Andres isla, 2019, en colaboración con Antonino Vida. (Libro de autor que presente resultados de la investigación)
- Seguridad y narcotráfico en el caribe. Hacia una política pública de seguridad en el archipielago, San Andres, Providencia y Santa Catalina, Universidad Nacional de Colombia, San Andres isla, 2019 (Libro de autor que presente resultados de la investigación)
- Celebraciones centenarias. La construcción de una memoria nacional en Colombia, Bogotá, Universidad Nacional de Colombia, UN-Editorial, 2018 (Libro de autor que presente resultados de la investigación)
- Economía del Caribe Colombiano y la formación de la nación, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, Universidad Nacional de Colombia. 2016. (Libro de autor que presente resultados de la investigación)
- El Caribe más allá del litoral. El mundo Rural, Asociación Colombiana de Estudios del Caribe (ACOLEC), Montería, ACOLEC- Universidad Nacional de Colombia, 2015 (Libro de autor que presente resultados de la investigación)
- Desarrollo y turismo sostenible en el Caribe (Libro de autor que presente resultados de la investigación)
- La ciudad en los tiempos de epidemias. Cartagena durante el siglo XIX e inicios del XX. Universidad de Cartagena, 2016 (Libro de autor que presente resultados de la investigación)
- PENSAMIENTO POLÍTICO Y RELACIONES DIPLOMATICAS DE COLOMBIA EN EL CARIBE OCCIDENTAL 1821-1863 (PONENCIAS EN EVENTOS ESPECIALIZADOS)
- LIMITACIONES DIPLOMÁTICAS EN LAS MÁRGENES DEL ESTADO COLOMBIANO. LA PRECARIEDAD DE LA SOBERANÍA EN EL CARIBE DURANTE EL SIGLO XIX (PONENCIAS EN EVENTOS ESPECIALIZADOS)
- PENSAMIENTO POLÍTICO Y RELACIONES DIPLOMÁTICAS DE COLOMBIA EN EL CARIBE OCCIDENTA (PONENCIAS EN EVENTOS ESPECIALIZADOS)
- PROYECTOS Y RELACIONES ECONÓMICAS DE LOS PUERTO DEL CARIBE COLOMBIANO CON EL GRAN CARIBE EN LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XIX (PONENCIAS EN EVENTOS ESPECIALIZADOS)
- SOBERANÍA, INTEGRACIÓN Y DESINTEGRACIÓN EN LAS FRONTERAS MARÍTIMAS DE COLOMBIA CON EL GRAN CARIBE (PONENCIAS EN EVENTOS ESPECIALIZADOS)
- LA HISTORIA DEL CARIBE COLOMBIANO EN LA CONSTRUCCIÓN DE UNA MEMORIA NACIONAL DURANTE LOS PRIMEROS CENTENARIOS DE LA INDEPENDENCIA DE COLOMBIA 1910-1921 (PONENCIAS EN EVENTOS ESPECIALIZADOS)
- USOS POLÍTICOS DEL PASADO: LA MEMORIA DE LA INDEPENDENCIA EN CARTAGENA (PONENCIAS EN EVENTOS ESPECIALIZADOS)
- LAS NARRATIVAS FUNDACIONALES DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA: LA INVENCIÓN DEL 20 DE JULIO COMO FECHA DE INDEPENDENCIA NACIONAL 1910 (PONENCIAS EN EVENTOS ESPECIALIZADOS)
- LA MEMORIA DE LA INDEPENDENCIA EN COLOMBIA.
INTELECTUALES Y POLÍTICOS EN EL SIGLO XIX (PONENCIAS EN EVENTOS ESPECIALIZADOS)
- LOS RELATOS DE LA INDEPENDENCIA. LA CONSTRUCCIÓN DE LOS HÉROES Y DE UNA MEMORIA HISTÓRICA DOMINANTE EN LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XIX (PONENCIAS EN EVENTOS ESPECIALIZADOS)
- MITOS Y SILENCIOS EN LA HISTORIA DEL ARCHIPIELAGO. LOS ENCUENTROS ENTRE LAS MEMORIAS Y LAS NARRATIVAS HISTORICAS. (PONENCIAS EN EVENTOS ESPECIALIZADOS)
- EL DÍA DE LA INDEPENDENCIA DE COLOMBIA. LAS CELEBRACIONES CENTENARIAS EN LA FORMACIÓN DE UNA MEMORIA NACIONAL. 1910- 1919 (PONENCIAS EN EVENTOS ESPECIALIZADOS)
- LOS PRIMEROS CENTENARIOS DE LA INDEPENDENCIA EN AMÉRICA LATINA: MEMORIAS ENFRENTADAS Y CONFLICTOS SIMBOLÍCOS. 1808 1922 (PONENCIAS EN EVENTOS ESPECIALIZADOS)
- LA CONSOLIDACIÓN DE LA UNIDAD NACIONAL VERSUS FRAGMENTACIÓN REGIONAL: LAS DIVISIONES EN EL CARIBE COLOMBIANO. 1909 - 1914 (PONENCIAS EN EVENTOS ESPECIALIZADOS)
- MEMORIA HISTORICA EN CARTAGENA: LA EXCLUSION DE LOS SECTORES MEDIOS NEGROS Y MULATOS COMO MARTIRES DE LA INDEPENDENCIA. 1860 - 1916 (PONENCIAS EN EVENTOS ESPECIALIZADOS)
- EL CARIBE COLOMBIANO VERSUS CENTRO DEL PAÍS: RIVALIDADES ECONOMÍAS EN LA CONSTRUCCIÓN DE UNA ECONOMÍA NACIONAL (PUBLICACIÓN EN ARTÍCULO DE REVISTA)
- NARCOTRÁFICO, VIOLENCIA Y CRISIS SOCIAL EN EL CARIBE INSULAR COLOMBIANO: EL CASO DE LA ISLA DE SAN ANDRÉS EN EL CONTEXTO DEL GRAN CARIBE* (PUBLICACIÓN EN ARTÍCULO DE REVISTA)
- SEGURIDAD Y NARCOTRÁFICO EN EL GRAN CARIBE: GEOPOLÍTICA, INTEGRACIÓN REGIONAL Y OTROS DILEMAS ASOCIADOS. (PUBLICACIÓN EN ARTÍCULO DE REVISTA)
- UNIDAD MORAL
HISPANOAMERICANA Y FRAGMENTACIÓN NACIONAL: LA DIPLOMACIA
DE LOS ESTADOS UNIDOS DE COLOMBIA EN EL CARIBE. (1963 A 1885) (PUBLICACIÓN EN ARTÍCULO DE REVISTA)
- ENTRE SOMBRAS Y LUCES: LA CONMEMORACIÓN DEL CENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA DE CARTAGENA, MODERNIZACIÓN E IMAGINARIOS DE CIUDAD (PUBLICACIÓN EN ARTÍCULO DE REVISTA)
- EL DÍA DE LA INDEPENDENCIA EN COLOMBIA. LA EXCLUSIÓN DE LOS HECHOS HISTÓRICOS DE LA REGIÓN CARIBE. 1821-1919 (PUBLICACIÓN EN ARTÍCULO DE REVISTA)
- CONFLICTOS Y NEGOCIACIONES ENTRE LOS EMPRESARIOS HARINEROS DE LA REGIÓN ANDINA Y LOS DE LA COSTA CARIBE COLOMBIANA, 1904-1912 (PUBLICACIÓN EN ARTÍCULO DE REVISTA)
|