Este proyecto tiene el propósito de contribuir con el fortalecimiento del grupo Nación, región y relaciones internacionales en el caribe y América Latina, al estudiar los temas relacionados con la formación del Estado-nación, la región y las relaciones internacionales que se presentan en los procesos de construcciones de la nación y la región en el Caribe y América Latina. A partir de este propósito se desarrollaran tres agendas de investigación con temas centrales que tengan una conexión para profundizar y lograr cumplir el objetivo principal. La primera agenda de investigación se encargará de analizar desde el punto de vista político y simbólico, como se elabora a partir de la construcción de las memorias históricas y políticas los principales referentes del Estado-nación en América Latina y el Caribe.
La segunda agenda analiza la importancia de las elites y las economías regionales en el proceso de construcción de las naciones, en este sentido se examinan la formación de las regiones y las disputas entre estas para construir sus hegemonías. En esta dirección esta agenda se encarga de examinar los conflictos sociales y étnicos que se presentan en este proceso.
La tercera agenda se en carga de analizar las relaciones políticas y diplomáticas en los países del Caribe y América Latina, pero en especial las relaciones internacionales de los países de Centroamérica y Colombia con los del Caribe. De lo que se trata es de examinar en qué sentido la construcción de estas relaciones diplomáticas y políticas están incididas por los mismos procesos de construcción de los estados nación y las visiones con que estos se elaboran.
|