Grupos de investigación
COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL Y GESTIÓN TECNOLÓGICA
Presentacion
*Impulsar mejores relaciones interistitucionales con el medio externo de acuerdo a las necesidades que este requiere de los nuevos profesionales y de paso afianzar la capacidad de trabajo docente, investigativo y de extensión de la Universidad Nacional y de otras entidades del medio nacional e internacional. PARA LALINEA DE INVESTIGACIÓN EN TEORÍA DE RESTRICCIONES: *La importancia que reviste, la participación en las organizaciones que adelantan procesos de implementación En Teoría de Restricciones. *Generar un vínculo entre la Universidad, las empresas regionales, la Fundación Universidad Empresa y el Instituto Piénsalo *Se pretende validar las fortalezas de los lineamientos de la Teoría de Restricciones. *Cambio de una serie de paradigmas administrativos, que rompen con principios tradicionalmente aceptados.
Líder
Sedes
Manizales
Dependencias
4- FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN
Planes de estudio
  • MAESTRIA EN ADMINISTRACION
Agendas de conocimiento
Desarrollo Organizacional Económico e Industrial
Agendas del conocimiento secundarias
  • Desarrollo Organizacional Económico e Industrial
Áreas OCDE
Ciencias sociales - Economía y negocios
Áreas OCDE secundarias
  • Ciencias sociales - Economía y negocios
Lineas de investigación
  • MERCADEO
  • PRODUCCIÓN
  • EMPRESARIADO
  • GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO Y DEL CAPITAL INTELECTUAL
  • FINANZAS
  • NEGOCIOS INTERNACIONALES
  • COMPETITIVIDAD
Enfoque estratégico
Análisis de la competitividad regional, desde el enfoque macro, meso y micro; enfatizando en las áreas de: producción, mercadeo, gestión del conocimiento, negocios internacionales y en especial en la identificación de competencias distintivas en los distintos eslabones de la cadena de valor.
Prioridades de investigación
Competencias distintivas, estrategias de operaciones, calidad, calidad y recursos humanos, logística, logística verde, gestión de la cadena de suministros, certificaciones de calidad, gestión del conocimiento.
Perspectiva interdisciplinaria
Se ha establecido nexos con el congreso internacional de competitividad que se realiza en México bajo el liderazgo de la universidad de Guadalajara. Se busca trabajo cooperativo en las áreas del grupo. Se espera establecer convenios y alianzas estratégicas de investigación a nivel de América Latina.
Integrantes
Proyectos
Productos
  • Modelo híbrido de neuroclasificación y clustering en el problema de detección de intrusiones. 2012 (Artículo corto)
  • La Cultura Organizacional, Factor Clave para la Transferencia de Conocimiento en los Centros de Investigación del Triángulo del Café de Colombia. Revista Información tecnológica, Chile. ISSN 0718-0764, Vol. 29, No. 6, diciembre de 2018, pp – 245-352. B. (Artículo corto)
  • Modelos de desarrollo para gobierno TI. 2009 (Artículo corto)
  • La educación virtual, análisis y gestión en las universidades de Manizales. 2009 (Artículo corto)
  • Las tecnologías de información y comunicaciones aplicadas al aprendizaje en la Universidad de Caldas. 2009 (Artículo corto)
  • Simulador financiero de empresas de servicios. 2010 (Artículo corto)
  • Servicios web mashups aplicados a la gestión del desarrollo local en el Departamento de Caldas. 2010 (Artículo corto)
  • Simulador financiero web interactivo para la toma de decisiones empresariales de empresas productivas. 2010 (Artículo corto)
  • Tecnologias web 2.0 para la divulgacion del conocimiento local. 2010 (Artículo corto)
  • Simulador financiero web interactivo para la toma de decisiones en micros y pequeñas empresas. 2010 (Artículo corto)
  • Visión estratégica de una comunidad de aprendizaje aplicando competencias y gestión de conocimiento, un caso en la Universidad de Caldas. 2010 (Artículo corto)
  • Buenas prácticas en socialización del conocimiento. 2010 (Artículo corto)
  • Cultura organizacional y gestión del cambio y de conocimiento en organizaciones de Caldas. 2011 (Artículo corto)
  • Gestión del conocimiento y redes sociales para la planeación por escenarios 2011 (Artículo corto)
  • Sistema web para planeación por escenarios. 2011 (Artículo corto)
  • Servicios de gestión de conocimiento utilizando la computación en nube. 2011 (Artículo corto)
  • Herramienta para medición de la gestión del conocimiento en las PYMES de Colombia. 2012 (Artículo corto)
  • Valoración de procesos para la gestión de conocimiento en empresas del clúster de TI del eje cafetero. 2012 (Artículo corto)
  • Modelos de gestión del conocimiento. 2012 (Artículo corto)
  • El Rol de la Universidad Estatal como un Bien Público. Retos en el Caso Colombiano.Artículo - Publicado en revista especializada abril de 2018 (Artículo corto)
  • La gestión del conocimiento en las PYMES de Colombia. 20123 (Artículo corto)
  • Evaluación de la Gestión del Conocimiento en las Organizaciones de la Red de Tecnologías de Información y Comunicaciones del Eje Cafetero en Colombia. 2013 (Artículo corto)
  • Análisis de la gestión del conocimiento en pymes de Colombia. 2013 (Artículo corto)
  • Análisis de Capacidades de Gestión del Conocimiento para la Competitividad de PYMES en Colombia. 2014 (Artículo corto)
  • Procesos y Prácticas de Gestión del Conocimiento en Cadenas Productivas de Colombia. 2014 (Artículo corto)
  • Métricas de Valoración de la Gestión del Conocimiento para las Pequeñas y Medianas Empresas del Sector Tecnologías de Información en el Triángulo del Café en Colombia. 2015 (Artículo corto)
  • Modelo de evaluación de gestión del conocimiento para las pymes del sector de tecnologías de la Información. 2015 (Artículo corto)
  • La vigilancia tecnológica, una necesidad para la universidad pública. 2016 (Artículo corto)
  • Desarrollo de una aplicación móvil para alerta tecnológica. 2016 (Artículo corto)
  • La cultura organizacional y su influencia en las buenas prácticas para la gestión del conocimiento en las pymes de Colombia. 2016 (Artículo corto)
  • Las Tecnologías de información y comunicaciones para la transferencia de conocimiento en centros e institutos de investigación. 2018 (Artículo corto)
  • Modelo de transferencia de conocimiento para centros e institutos de investigación. 2018 (Artículo corto)
  • Direccionamiento organizacional para la transferencia de conocimiento en centros e institutos de investigación. 2018 (Artículo corto)
  • La Cultura Organizacional, Factor Clave para la Transferencia de Conocimiento en los Centros de Investigación del Triángulo del Café de Colombia. 2018 (Artículo corto)
  • Modelo de transferencia de conocimiento para centros e institutos de investigación. Revista Espacios. Venezuela. ISSN 0798-1015, Vol.39(17)2018, pp 35-42. Categoría B. (Artículo corto)
  • Direccionamiento organizacional para la transferencia de conocimiento en centros e institutos de investigación Revista Espacios. Venezuela. ISSN 0798-1015, Vol.39(18) 2018, pp 24-30. Categoría B. (Artículo corto)
  • Las Tecnologías de información y comunicaciones para la transferencia de conocimiento en centros e institutos de investigación. Revista Espacios. Venezuela. ISSN 0798-1015, Vol.39(18)2018, pp 15-21. Categoría B. (Artículo corto)
  • TENDENCIAS EN INGENIERÍA DE SOFTWARE E INTELIGENCIA ARTIFICIAL (CAPÍTULO DE LIBRO)
  • GUIA METODOLOGICA. CONSOLIDACION DE LOS OBSERVATORIOS AMBIENTALES PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE EN CIUDADES INTERMEDIAS DEL VALLE DEL CAUCA (CAPÍTULO DE LIBRO)
  • DISEÑO DE ESTRATEGIAS DE MARKETING VIRAL A PARTIR DE UNA HERRAMIENTA DE GESTION CRM PARA CENTROS COMERCIALES: CASO CENTRO COMERCIAL CABLE PLAZA EN LA CIUDAD DE MANIZALES (DIRECCIÓN DE TESIS)
  • IMPACTO DE LA GESTION ADMINISTRATIVA Y DE PRODUCCION GENERADO CON LA IMPLEMENTACION DE LOS SISTEMAS DE CALIDAD EN DIEZ EMPRESAS MANUFACTURERAS DE CALDAS CERTIFIXCADAS CON LA NORMA ISO 9002 Y/O QS 9000 (DIRECCIÓN DE TESIS)
  • PROPUESTA METODOLÓGICA PARA LA GESTIÓN DEL CLIENTE DEL BANCO DE BOGOTÁ EJE CAFETERO 2010 (DIRECCIÓN DE TESIS)
  • MANIZALES RURURBANO: ESTUDIO DE LAS CONDICIONES PARA LA SOSTENIBILIDAD URBANO RURAL DEL MUNICIPIO DE MANIZALES (DIRECCIÓN DE TESIS)
  • DISEÑO DE UN SISTEMA DE COSTOS PARA LA E.S.E. HOSPITAL DEPARTAMENTAL SANTA SOFIA DE CALDAS (DIRECCIÓN DE TESIS)
  • PROYECTO PARA LA CREACION DE UNA LINEA DE PROFUNDIZACION EN GESTION DE CALIDAD CON PROYECCION A UN DE EXTENSION UNIVERSITARIA (DIRECCIÓN DE TESIS)
  • PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL PARA EL FORTALECIMIENTO DEL HOSPITAL SAN SIMON, COMO EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO (DIRECCIÓN DE TESIS)
  • PLAN PARA EL MEJORAMIENTO DEL SERVICIO AL CLIENTE EN LA EMPRESA CONCESIONARIA DE VEHICULOS: AUTOMOTRIZ CALDAS MOTOR S.A. (DIRECCIÓN DE TESIS)
  • INDICADORES SOCIALES DE GESTION (IMPRESOS UNIVERSITARIOS)
  • ORGANICEMONOS (IMPRESOS UNIVERSITARIOS)
  • TECNOLOGÍAS WEB 2.0 PARA LA DIVULGACIÓN DEL CONOCIMIENTO LOCAL (IMPRESOS UNIVERSITARIOS)
  • APERTURA ECONÓMICA Y DESEMPEÑO ORGANIZACIONAL. ¿LA ESTRUCTURA ORGANIZATIVA, SUS RECURSOS Y COMPETENCIAS DISTINTIVAS HAN DETERMINADO SU ÉXITO COMPETITIVO? (IMPRESOS UNIVERSITARIOS)
  • PROSPEREMOS COMO NEGOCIANTES (IMPRESOS UNIVERSITARIOS)
  • COMERCIO INTERNACIONAL. EL MODELO H-O Y LAS TESIS DE LINDER.CUMPLIMIENTO DE LAS CONDICIONES ECONOMICAS EN LA COMUNIDAD ANDINA DE NACIONES (LIBRO)
  • DE GESTIÓN DE PROYECTOS EN INGENIERÍA DE SOFTWARE A GOBIERNO DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN (LIBRO)
  • Indicadores de la sociedad de la información y del conocimiento. 2010 (Libro de autor que presente resultados de la investigación)
  • De gestión de proyectos en ingeniería de software a gobierno de Tecnologías de Información. 2010 (Libro de autor que presente resultados de la investigación)
  • TSPi en proyectos Open Source. 2010 (Libro de autor que presente resultados de la investigación)
  • Competir y colaborar con Conocimiento e Innovación. 2016 (Libro de autor que presente resultados de la investigación)
  • software social en la organización, como innovar y competir en la economía del conocimiento .2009 (Libro de autor que presente resultados de la investigación)
  • El Valor de un Proyecto. 2009 (Libro de autor que presente resultados de la investigación)
  • Miembro del comite editorial de la Revista Iberoamericana de Contaduria, Economia y Administracion "RICEA" periodo 2016 - 2019 (Otro)
  • JURADO TESIS DE MAESTRÍA: APROXIMACIÓN A UN MODELO DE GESTIÓN DEL CAMBIO PARA PYMES EN LA CIUDAD DE MANIZALES (Otro)
  • Arbitro evaluador Revista Iberoamericana de Contaduría, Economía y Administración "RICEA" Volumen 8 numero 15 de 2019 (Otro)
  • Arbitro evaluador Revista Iberoamericana de Contaduría, Economía y Administración "RICEA" Volumen 6 numero 12 de 2017 (Otro)
  • APERTURA ECONOMICA Y DESEMPEÑO ORGANIZACIONAL DE LA INDUSTRIA MANUFACTURERA DE CALDAS (PONENCIAS EN EVENTOS ESPECIALIZADOS)
  • CLOUD SERVICES FOR VALUATION AND ORGANIZATIONAL ROADMAPS OF KNOWLEDGE (PONENCIAS EN EVENTOS ESPECIALIZADOS)
  • LOS COSTOS DE TRANSACCION EN LA VALORACION DE IMPACTOS AMBIENTALES (PONENCIAS EN EVENTOS ESPECIALIZADOS)
  • DISTINCTIVE MARKETING COMPETENCIES: CASE STUDY FOOD MANUFACTURING BUSINESS OF THE MANIZALES CITY COLOMBIA (PONENCIAS EN EVENTOS ESPECIALIZADOS)
  • VALUATION OF KNOWLEDGE MANAGEMENT ROADMAPS FOR SOFTWARE COMPANIES (PONENCIAS EN EVENTOS ESPECIALIZADOS)
  • PERCEPCIÓN CIUDADANA DEL DESARROLLO BASADO EN CONOCIMIENTO (PONENCIAS EN EVENTOS ESPECIALIZADOS)
  • COLLECTIVE INTELLIGENCE MODEL FOR KNOWLEDGE MANAGEMENT IN TECHNOLOGY-BASED CLUSTERS (PONENCIAS EN EVENTOS ESPECIALIZADOS)
  • NORMAS APLICABLES A LA INTRODUCCION DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS AL MERCADO AMERICANO. (PONENCIAS EN EVENTOS ESPECIALIZADOS)
  • EL DESARROLLO DEL COMERCIO INTERNACIONAL AGROINDUSTRIAL DE CALDAS BAJO EL SISTEMA DE COMERCIO JUSTO. (PONENCIAS EN EVENTOS ESPECIALIZADOS)
  • ?COMO ENTENDER LA MODERNIZACION INTEGRAL DE LA UNIVERSIDAD PUBLICA EN EL MUNDO CAMBIANTE?IV CONGRESO DE PROFESORES UNIVERSIDAD NACIONAL DE COL. (PONENCIAS EN EVENTOS ESPECIALIZADOS)
  • COLLABORATIVE WORK TO KNOWLEDGE MANAGEMENT IN A TECHNOLOGY-BASED CLUSTER (PONENCIAS EN EVENTOS ESPECIALIZADOS)
  • ANÁLISIS ECONOMÉTRICO PARA LAS POSIBILIDADES DE DESARROLLO DEL COMERCIO INTERNACIONAL DEL SECTOR AGRÍCOLA Y AGROINDUSTRIAL DE CALDAS - COLOMBIA BAJO EL SISTEMA DEL COMERCIO JUSTO (PONENCIAS EN EVENTOS ESPECIALIZADOS)
  • RECONOCIMIENTO A LA MEJOR PONENCIA EN EL XVII CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS ADMINISTRATIVAS. (PREMIOS)
  • ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS DE VIVIENDA (PRODUCCIÓN DE SOFTWARE)
  • SISTEMA FINANCIERO EMPRESAS DE SERVICIOS (PRODUCCIÓN DE SOFTWARE)
  • SISTEMA DE IMPLEMENTACIÓN DE GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO SIGECO (PRODUCCIÓN DE SOFTWARE)
  • SISTEMA FINANCIERO EMPRESAS DE PRODUCCIÓN (PRODUCCIÓN DE SOFTWARE)
  • PORTAL DE TRABAJO COLABORATIVO (PRODUCCIÓN DE SOFTWARE)
  • VALORACIÓN DE LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO (PRODUCCIÓN DE SOFTWARE)
  • SISTEMA FINANCIERO MIPYMES (PRODUCCIÓN DE SOFTWARE)
  • SIMULADOR FINANCIERO WEB INTERACTIVO PARA LA TOMA DE DECISIONES EN MICROS Y PEQUEÑAS EMPRESAS (PUBLICACIÓN EN ARTÍCULO DE REVISTA)
  • VISIÓN ESTRATÉGICA DE UNA COMUNIDAD DE APRENDIZAJE APLICANDO COMPETENCIAS Y GESTIÓN DE CONOCIMIENTO, UN CASO EN LA UNIVERSIDAD DE CALDAS (PUBLICACIÓN EN ARTÍCULO DE REVISTA)
  • MODELOS DE DESARROLLO PARA GOBIERNO TI (PUBLICACIÓN EN ARTÍCULO DE REVISTA)
  • COMPETITIVIDAD Y TRANSFORMACION ORGANIZACIONAL (PUBLICACIÓN EN ARTÍCULO DE REVISTA)
  • ES VALIDA LA TEORIA ADMINISTRATIVA (PUBLICACIÓN EN ARTÍCULO DE REVISTA)
  • GLOBALIZACION FINANCIERA Y RIESGO SISTEMICO (PUBLICACIÓN EN ARTÍCULO DE REVISTA)
  • EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO EN LAS ORGANIZACIONES DE LA RED DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES DEL EJE CAFETERO EN COLOMBIA (PUBLICACIÓN EN ARTÍCULO DE REVISTA)
  • SISTEMA WEB PARA PLANEACIÓN POR ESCENARIOS (PUBLICACIÓN EN ARTÍCULO DE REVISTA)
  • PROCESOS Y PRÁCTICAS DE GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO EN CADENAS PRODUCTIVAS DE COLOMBIA (PUBLICACIÓN EN ARTÍCULO DE REVISTA)
  • MÉTRICAS DE VALORACIÓN DE LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO PARA LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS DEL SECTOR TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN EN EL TRIÁNGULO DEL CAFÉ EN COLOMBIA (PUBLICACIÓN EN ARTÍCULO DE REVISTA)
  • ANÁLISIS DE CAPACIDADES DE GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO PARA LA COMPETITIVIDAD DE PYMES EN COLOMBIA (PUBLICACIÓN EN ARTÍCULO DE REVISTA)
  • SERVICIOS WEB MASHUPS APLICADOS A LA GESTION DEL DESARROLLO LOCAL EN EL DEPARTAMENTO DE CALDAS (PUBLICACIÓN EN ARTÍCULO DE REVISTA)
  • ANÁLISIS DE LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO EN PYMES DE COLOMBIA (PUBLICACIÓN EN ARTÍCULO DE REVISTA)
  • SIMULADOR FINANCIERO WEB INTERACTIVO PARA LA TOMA DE DECISIONES EMPRESARIALES DE EMPRESAS PRODUCTIVAS (PUBLICACIÓN EN ARTÍCULO DE REVISTA)
  • SIMULADOR FINANCIERO DE EMPRESAS DE SERVICIOS (PUBLICACIÓN EN ARTÍCULO DE REVISTA)
  • Las tecnologías de información y comunicaciones aplicadas al aprendizaje en la Universidad de Caldas (PUBLICACIÓN EN ARTÍCULO DE REVISTA)
  • La educación virtual, análisis y gestión en las universidades de Manizales (PUBLICACIÓN EN ARTÍCULO DE REVISTA)
  • CULTURA ORGANIZACIONAL Y GESTIÓN DEL CAMBIO Y DE CONOCIMIENTO EN ORGANIZACIONES DE CALDAS (PUBLICACIÓN EN ARTÍCULO DE REVISTA)
  • HERRAMIENTA PARA MEDICIÓN DE LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO EN LAS PYMES DE COLOMBIA (PUBLICACIÓN EN ARTÍCULO DE REVISTA)
  • SERVICIOS EN LA NUBE PARA SECRETARÍAS DE VIVIENDA (PUBLICACIÓN EN ARTÍCULO DE REVISTA)
  • Una propuesta sobre buenas prácticas en gestión del conocimiento (PUBLICACIÓN EN ARTÍCULO DE REVISTA)
  • INVERSION Y DESARROLLO INDUSTRIAL, UNA APROXIMACION A LA INDUSTRIA CALDENSE Y MANIZALEÑA 1985-2005 (PUBLICACIÓN EN ARTÍCULO DE REVISTA)
  • MODELO DE EVALUACIÓN DE GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO PARA LAS PYMES DEL SECTOR DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN (PUBLICACIÓN EN ARTÍCULO DE REVISTA)
  • VALORACIÓN DE PROCESOS PARA LA GESTIÓN DE CONOCIMIENTO EN EMPRESAS DEL CLÚSTER DE TI DEL EJE CAFETERO (PUBLICACIÓN EN ARTÍCULO DE REVISTA)
  • RESPUESTA ORGANIZACIONAL DE LA GRAN INDUSTRIA MANUFACTURERA CALDENSE ANTE EL NUEVO ENTORNO ECONÓMICO. (PUBLICACIÓN EN ARTÍCULO DE REVISTA)
  • EL ESTADO COLOMBIANO Y LA COMPETITIVIDAD: ANÁLISIS DEL PLAN ESTRÁTEGICO EXPORTADOR. (PUBLICACIÓN EN ARTÍCULO DE REVISTA)
  • COMPETITIVIDAD Y TRANFORMACIÓN ORGANIZACIONAL. (PUBLICACIÓN EN ARTÍCULO DE REVISTA)
  • ACCESO Y USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES (TICS) EN EL APRENDIZAJE. EL CASO DE LOS JÓVENES PREUNIVERSITARIOS EN CALDAS, COLOMBIA (PUBLICACIÓN EN ARTÍCULO DE REVISTA)
  • MODELOS DE GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO (PUBLICACIÓN EN ARTÍCULO DE REVISTA)
  • GESTIÓN DEL CONOCIMINETO Y REDES SOCIALES (PUBLICACIÓN EN ARTÍCULO DE REVISTA)
  • BUENAS PRÁCTICS EN SOCIALIZACIÓN DEL CONOCIMIENTO (PUBLICACIÓN EN ARTÍCULO DE REVISTA)
  • SERVICIO DE GESTION DEL CONOCIMIENTO UTILIZANDO LA COMPUTACION EN NUBE (PUBLICACIÓN EN ARTÍCULO DE REVISTA)
  • IMPACTO DE LA GESTIÓN AMBIENTAL EMPRESARIAL EN LA RENTABILIDAD FINANCIERA EN MICROEMPRESAS INDUSTRIALES DE LA CABECERA MUNICIPAL DE PALMIRA DEPARTAMENTO DEL VALLE DE CAUCA COLOMBIA (PUBLICACIÓN EN ARTÍCULO DE REVISTA NO RECONOCIDA POR COLCIENCIAS)
  • Modelo de transferencia de conocimiento.. 2018 (Presentación de ponencia en evento científico o tecnológico)
  • Propuesta de un Modelo de Logística de Aprovisionamiento en las Empresas del Sector Manufacturero de Manizales ¿ Caldas. 2014 (Presentación de ponencia en evento científico o tecnológico)
  • La Estrategia de Operaciones como Fuente de Ventajas Competitivas en la Industria Manufacturera de Caldas Colombia. Puerto Vallarta, Jalisco, México. 2014. (Presentación de ponencia en evento científico o tecnológico)
  • Impacto Generado por la Complementación de los Sistemas de Gestión de Calidad en el Recurso Humano, CELEMA S.A. Puerto Vallarta, Jalisco, México 2014. (Presentación de ponencia en evento científico o tecnológico)
  • Competitividad ¨La Competitividad como Factor de Éxito¨. Puerto Vallarta, Jalisco, México. 2010. (Presentación de ponencia en evento científico o tecnológico)
  • - ¿Competencias Distintivas de marketing caso de estudio: empresas manufactureras de alimentos de la ciudad de Manizales Colombia 2009. (Presentación de ponencia en evento científico o tecnológico)
  • Modelo de transferencia de conocimiento. ECKM 2018, Italia sep 7 y 8 de 2018 (Presentación de ponencia en evento científico o tecnológico)
  • Impacto de Mejoramiento Continuo en los Procesos de Certificación ISO 9000: Estudio de Caso. Puerto Vallarta, Jalisco, México. 2014. (Presentación de ponencia en evento científico o tecnológico)
  • Desafíos Políticos y Financieros" Puerto Vallarta, Jalisco, México. 2013. (Presentación de ponencia en evento científico o tecnológico)
  • Propuesta Metodológica para la Gestión del Cliente. Puerto Vallarta, Jalisco, México. 2011. (Presentación de ponencia en evento científico o tecnológico)
  • Las Certificaciones de Calidad ISO 9001 de 2000 Como Estrategia para .. 2011. (Presentación de ponencia en evento científico o tecnológico)
  • Competitividad sector ferretero de la ciudad de Manizales Colombia. caso de estudio. Puerto Vallarta, Jalisco, México. (Presentación de ponencia en evento científico o tecnológico)
  • . Ponencia Impacto de las Certificaciones de Calidad en la Gestión del Talento Humano. Puerto - Vallarta – México. 2016. (Presentación de ponencia en evento científico o tecnológico)
  • Ponencia: Cloud services for valuation and organizational roadmaps of knowledge. 2012 (Presentación de ponencia en evento científico o tecnológico)
  • Collaborative work to knowledge management in a technology-based cluster. 2012 (Presentación de ponencia en evento científico o tecnológico)
  • Collective intelligence model for knowledge management in technology-based clusters. 2012 (Presentación de ponencia en evento científico o tecnológico)
  • Valuation of knowledge management roadmaps for software companies. 2013 (Presentación de ponencia en evento científico o tecnológico)
  • Modelo de evaluación de gestión del conocimiento para el sector ti del triángulo del café de Colombia. 2014 (Presentación de ponencia en evento científico o tecnológico)
  • INNOVAR (RESEÑA DE LIBRO)
  • LA EMPRESA VIRTUAL LA ESTRUCTURA COSMOS (RESEÑA DE REVISTAS)
  • Portal de gestión de conocimiento de comunidades. 2009 (Software de desarrollo en informática)
  • Simulador web intercativo financiero para empresas de manufactura.. 2009 (Software de desarrollo en informática)
  • Simulador web interactivo para empresas de servicios. 2009 (Software de desarrollo en informática)
  • "LOGÍSTICA DE APROVISIONAMIENTO PARA LA INDUSTRIA MANUFACTURERA EN LA CIUDAD DE MANIZALES". 2015 (TDG (Trabajo dirigido de grado))
  • "EMPRESAS DE FAMILIA Y COMPETITIVIDAD". 2015 (TDG (Trabajo dirigido de grado))
  • Sistema web de producción para sap business one. 2015 (TDG (Trabajo dirigido de grado))
  • Logística verde y su acercamiento a la teoría administrativa . 2018 (TDG (Trabajo dirigido de grado))
  • "SATISFACCIÓN LABORAL EN EL SECTOR CALL CENTER. ESTUDIO DE CASO: CIUDAD DE MANIZALES" . 2017 (TDG (Trabajo dirigido de grado))
  • "PROPUESTA DE METODOLOGÍA DE ANÁLISIS DE RIESGO OPERATIVOS PARA LAS EMPRESAS DEL SECTOR PÚBLICO DE TRANSPORTE TERRESTRE AUTOMOTOR ESPECIAL DE MANIZALES." . 2017 (TDG (Trabajo dirigido de grado))
  • PRÁCTICAS DE LOGÍSTICA VERDE COMO ESTRATEGIA EMPRESARIAL SOSTENIBLE PARA LA COMPETITIVIDAD: CASO EMPRESAS SECTOR METALMECÁNICO DE LA CIUDAD DE MANIZALES CALDAS, (COLOMBIA). 2016 (TDG (Trabajo dirigido de grado))
  • MICRO FINANCIERAS. 2015 (TDG (Trabajo dirigido de grado))
  • IMPACTO DE LAS CERTIFICACIONES DE CALIDAD EN EL PLAN DE CARRERA. 2015 (TDG (Trabajo dirigido de grado))
  • "IMPACTO DE LAS CERTIFICACIONES DE CALIDAD EN LA EVALUACIÓN DE DESEMPLEO". 2016 (TDG (Trabajo dirigido de grado))
  • IMPACTO DE LAS CERTIFICACIONES DE CALIDAD EN LA GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO". 2016 (TDG (Trabajo dirigido de grado))
  • "IDENTIFICAR EL MODELO DE PRÁCTICAS AMBIENTALES, NTC-ISO 14001. CASO DE ESTUDIO: CONCRETOS Y CEMENTO ARGOS S.A. 2016 (TDG (Trabajo dirigido de grado))
  • "GUÍA DE ADMINISTRACIÓN POR VALORES EN INDUSTRIAS MANUFACTURERAS METALMECÁNICAS EN LA CIUDAD DE MANIZALES" . 2016 (TDG (Trabajo dirigido de grado))
  • ANALISIS DE LA COMPETITIVIDAD DEL SECTOR FINANCIERO DE LA CIUDAD DE MANIZALES (Tesis de maestría)
  • Estrategias para la gestión de conocimiento en las empresas de San Andrés Isla, caso Agregados NVP. 2015 (Tesis de maestría)
  • Estrategias para la gestión de conocimiento en la industria de la construcción en San Andrés isla. 2015 (Tesis de maestría)
  • Prácticas en Gestión del Conocimiento en las pequeñas empresas del sector de restaurantes de la ciudad de Manizales. 2015 (Tesis de maestría)
  • Modelo de Gestión como herramienta de apoyo para la actividad investigativa en las Universidades. El caso de la Universidad de Manizales. 2015 (Tesis de maestría)
  • CARACTERIZACION DE LA COMPETITIVIDAD BASADA EN LOS MODELOS DE GESTION SOSTENIBLE DE LAS GRANDES Y MEDIANAS LECHERIAS: UNA RECOMENDACION A PEQUEÑAS UNIDADES PRODUCTIVAS DE LA CIUDAD DE MANIZALES (Tesis de maestría)