Las organizaciones del mundo, el país y la región están sometidas a diversos factores externos debido a las fuerzas que actúan sobre sus economías. La empresas son base y motor económica, social y de desarrollo de la región, cualquier aporte investigativo que permita conocerlas y plantear mejoras es valioso.
Lo que se pretende es identificar que variables distintivas han desarrollado las empresas manufactureras de Caldas en la función producción medidas en términos de competitividad. Se tendrán en cuenta cuatro factores competitivos que impactan presumiblemente de manera positiva la productividad: los métodos de calidad, la tecnología, la investigación y desarrollo y los sistemas de información.
Se trabajará sobre la Teoría de recursos y Capacidades, usando algunos elementos complementarios tales como el Enfoque basado por competencias y la Gestión de la calidad. Es claro que la ventaja competitiva no solo proviene de las condiciones de demanda que permiten crear oportunidades para obtener rentas superiores, sino también viene determinada por la oferta, es decir los elementos internos de la organización, de naturaleza principalmente intangible, son base fundamental de la creación de ventajas competitivas. Estas competencias irrepetibles y distintivas enfocadas a los sistemas de producción, de las empresas de la región
El estudio tendrá en cuenta el sector manufacturero del departamento de Caldas, empresas de tamaño mediano y grande (medianas aquellas que tengan entre 100 y 200 empleados y empresas grandes, aquellas que tengan más de 200 empleados).
La recolección de información se realizará por medio de entrevista estructurada.
|