Proyectos
LIMITACIONES DE LOS INDICADORES TRADICIONALES DE ANÁLISIS FINANCIERO EN LAS PYMES DEL SECTOR METALMECÁNICO DE MANIZALES - ESTUDIO DE CASO.
Resumen
Las empresas se encuentran inmersas en un macrocontexto que tiene una dimensión legal, lo que las obliga a presentar sus Estados Financieros tal y como lo expresa el decreto 2649 y 2650/ 93. Esto permite que el registro de los hechos económicos de la organización se haga de forma sistemática y ordenada en aras de garantizar la transparencia en la gestión de los recursos financieros, promoviendo la generación de riqueza para los dueños de la misma. La medición de dicha gestión requiere el uso de herramientas de análisis que reflejen de forma fiel el panorama económico en el que se encuentra sumergida la empresa facilitando la toma de decisiones, la cual debe apuntar al objetivo básico financiero: generar flujo de caja ahora y en el futuro. Como novedad, la investigación presentará las limitaciones en el uso de los indicadores financieros tradicionales; tratando de advertir sobre un uso más reflexivo de los mismos en el momento de diagnosticar la liquidez, el endeudamiento y la rentabilidad. El aspecto más interesante estriba en establecer qué tanto se puede distorsionar el panorama financiero de las Pymes cuando se utilizan estos indicadores tradicionales como única herramienta de análisis. Esto será particularmente útil para el sector metalmecánico manizaleño, ya que la investigación pretende motivar a las mismas en un uso más cuidadoso y razonable de este tipo de herramienta del análisis financiero.
Convocatoria
Nombre de la convocatoria:Manizales "Convocatoria interna de investigación de la Facultad de Administración 2010-2011"
Modalidad:B. MODALIDAD PARA LA GENERACIÓN DE PRODUCTOS DE CONOCIMIENTO RECONOCIDOS
Responsable