Dirección:
Química
Teléfono:
3165000
E-mail de Líder de Grupo:
mhramirezh@unal.edu.co
E-mail de Grupo:
mwasser@ciencias.unal.edu.co
Estado UN:
Activo
Estado en Scienti:
Categorizado
Categoría en Minciencias:
A
Código colombiano de registro:
COL0001048
Enlace GrupLAC
Página externa
Descargar resultado de búsqueda
Regresar
Grupos de investigación
LIBBIQ UN
Presentación
|
Líder
|
Sedes
|
Dependencias
|
Planes de estudio
|
Agendas de conocimiento
|
Áreas OCDE
|
Líneas de Investigación
|
Enfoque estratégico
|
Prioridades
|
Perspectiva interdisciplinaria
|
Integrantes
|
Proyectos
|
Productos
Presentacion
Laboratorio de Investigaciones Básicas en Bioquímica - LIBBIQ AREA:Ciencias biológicas. Bioquímica. Programas en colciencias: Ciencias básicas. Ciencia y tecnología de la salud
Líder
Maria Helena Ramirez Hernandez
Líder grupo.
Sedes
Bogotá
Dependencias
2- FACULTAD DE CIENCIAS
Planes de estudio
BIOLOGÍA - SEDE BOGOTÁ ACUERDO 033
DOCTORADO EN CIENCIAS - QUIMICA
QUÍMICA
MAESTRIA EN CIENCIAS BIOQUIMICA
Agendas de conocimiento
Energía
Áreas OCDE
Ciencias naturales - Ciencias biológicas
Lineas de investigación
METABOLISMO ENERGÉTICO DE PARÁSITOS PROTOZOARIOS
DIFERENCIACIÓN EN GÍARDIA INTESTINALIS
Enfoque estratégico
El grupo trabaja principalmente con el parasito Plasmodium falciparum, agente etiológico de la forma más severa de malaria, y con Giardia intestinalis (lamblia) que es un parasito considerado como uno de los principales agentes causales de diarrea en humanos y otros mamíferos. A la fecha se cuenta con nueve proyectos activos en nuestras tres líneas de investigación de las cuales algunas llevan 20 años de desarrollo y otras son relativamente recientes.
Prioridades de investigación
Nuestro plan de trabajo se centra en tres frentes: a) El científico. Busca cumplir los objetivos específicos de los proyectos y publicar los resultados en las mejores revistas posibles. Como seguimiento a estos resultados se diseñaran nuevos proyectos que se someterán a agencias nacionales e internacionales para su financiación. b) El educativo. El grupo ha llevado a cabo 80 trabajos de tesis de pregrado y postgrado. Entre ellos, se han sustentado cuatro doctorados y cerca de 30 maestrías. Dos tesis de doctorado están por culminar y otra más inicio hace un año. Este esfuerzo educativo continuara de la misma manera y si es posible se ampliara; de hecho, se ofrecen y se seguirán ofreciendo cupos para tesis adicionales. c) El de consolidación del grupo. Se buscara la vinculación de investigadores y profesores con nivel de doctorado, para asegurar la continuidad del grupo y aumentar la capacidad investigativa del mismo. Este plan se tratara de integrar al plan de renovación de la planta docente de la Universidad Nacional. Se buscara financiación de término mas largo y se tratara de mejorar la infraestructura del laboratorio en la Universidad.
Perspectiva interdisciplinaria
El grupo pretende afianzar los proyectos de colaboración internacional con otros laboratorios que trabajan en nuestros mismos modelos biologicos.
Integrantes
Co-directores
Estudiantes Líderes
Docentes
CLAUDIA CONSUELO RUBIANO CASTELLANOS
LUIS ERNESTO CONTRERAS RODRIGUEZ
MOISES WASSERMANN LERNER
Estudiantes de doctorado
SHARON ELIANA VILLAMIL SILVA
DOCTORADO EN CIENCIAS - BIOLOGÍA
Estudiantes de especialización y maestría
DERLY MELISSA OSTOS PEÑA
MAESTRIA EN CIENCIAS - BIOQUIMICA
ARAVY GEOHANNA SUÁREZ JURADO
MAESTRIA EN CIENCIAS - BIOQUIMICA
Estudiantes de pregrado
Estudiantes Visitantes
Egresados
Externos
Proyectos
Estudio del factor de iniciación eucariota de la traducción 4A1 de Leishmania braziliensis, en relación con sus tasas de división celular, resistencia farmacológica y perfiles de expresión proteica.
Transportadores de nucleótidos en Trypanosomatidos: un acercamiento estructural y funcional
Exploración enzimática de candidatos para la degradación de polietilenos.
ESTABLECIMIENTO Y DEFINICIÓN DE UN SISTEMA EXPERIMENTAL PARA EL ESTUDIO DE LA ENQUISTACIÓN DE GIARDIA LAMBLIA Y EXPRESIÓN DE ENZIMAS DEL METABOLISMO ENERGÉTICO EN LOS ESTADIOS DE TROFOZOITO Y QUISTE
ESTUDIO DE EVENTOS MOLECULARES POSTERIORES AL ESTÍMULO PARA EXQUISTACIÓN EN GIARDIA LAMBLIA
Optimización de la producción de la proteína recombinante Nicotinamida/nicotinato mononucleótido adenililtransferasa de Plasmodium falciparum (PfNMNAT)
ESTUDIO ESTRUCTURAL Y FUNCIONAL DE ALGUNAS PROTEINAS DEL METABOLISMO ENERGETICO DE PARASITOS PROTOZOO: SINTESIS Y DEGRADACIÓN DEL NAD(P)
MicroARNs (miRNAs) y péptidos circulantes asociados con adaptación a hipoxia ambiental en población colombiana
Estudio del metabolismo del NAD en protozoos: transportadores de NAD y regulación del metabolismo.
Desarrollo del modelo biologico, Chlamydomonas reinhardtii como sistema promisorio para la expresión de proteínas recombinantes y la implementación de ensayos de citotoxicidad.
Implementación de líneas celulares fluorescentes de Escherichia coli y Leishmania braziliensis para el desarrollo de un bioensayo de citotoxicidad in vitro
Innovando metodologías: desarrollo de un sistema de infección in vitro de macrófagos murinos con parásitos fluorescentes de Leishmania braziliensis
Implementación y desarrollo de dos estrategias para la detección y el diagnostico molecular: IgY vs aptameros.
Generacion de insumos de relevancia biotecnologica: en busca del fortalecimiento de laboratorios de docencia e investigación de biologia molecular.
Implementación del sistema CRISPR/Cas9 como herramienta de edición génica en Leishmania braziliensis
Identificación del gen codificante para la Proteína Disulfuro Isomerasa 2 de Leishmania braziliensis y aproximación experimental para su deleción mediante CRISPR/Cas9
Productos
El grupo no tiene productos asociados.