Proyectos
Transportadores de nucleótidos en Trypanosomatidos: un acercamiento estructural y funcional
Resumen
A nivel sanitario, el territorio nacional se encuentra fuertemente afectado por enfermedades tropicales desatendidas, dentro de las que se resaltan la leishmaniasis y tripanosomiasis americana, las cuales se encuentran en incremento debido a los cambios en la distribución de vectores a causa del aumento en la temperatura a nivel global. Los agentes causales de estas parasitosis corresponden a protozoarios de la familia Trypanosomatidae, particularmente del género Leishmania y de la especie Trypanosoma cruzi; los cuales se caracterizan por presentar un ciclo de vida digénico, en el cual el residente final, corresponde a un mamífero, donde destacan no solo los seres humanos, sino también animales de compañía o de importancia económica y agronómica. Las terapias actuales para el manejo de estas enfermedades se caracterizan por ser dolorosas, inespecíficas y de larga duración, con crecientes problemas de farmacorresistencia. Ante esta problemática el grupo de investigación Laboratorio de investigaciones básicas en bioquímica (LIBBIQ) de la Universidad Nacional de Colombia sede Bogotá busca develar la intrincada biología de estos parásitos protozoarios, centrándose en el metabolismo energético del dinucleótido de nicotinamida y adenina, NAD. Estudios preliminares sugieren que, debido al estricto estilo de vida parasitaria intracelular, estos organismos han simplificado su metabolismo repercutiendo en la existencia de proteínas transportadoras, denominadas NDT’s que se encargan de translocar el NAD a nivel subcelular. Este trabajo se propone estudiar el transporte de nucleótidos mediado por NDT’s en Leishmania braziliensis y T. cruzi, mediante enfoques integrados, que incluyen estrategias in silico como ensayos de docking; complementadas con enfoques experimentales, tales como ensayos de complementación o inmunodetección sobre parásitos. La caracterización detallada de estos denominados LbNDT’s y TcNDT’s no solo proporcionará una mejor comprensión de las vías metabólicas compartimentadas en estos parásitos, sino que también servirá como punto de partida para identificar nuevos biomarcadores y desarrollar tratamientos específicos y más efectivos.
Convocatoria
Nombre de la convocatoria:Convocatoria Nacional de proyectos de investigación, creación artística e innovación 2024
Modalidad:Proyectos de investigación, creación artística e innovación 2024
Responsable