|
Presentacion |
El Grupo de Trabajo Académico de Ingeniería Hidráulica y Ambiental de la Universidad, con la experiencia acumulada en estudios de obras hidráulicas y en instrumentación electrónica, enfoca su trabajo investigativo y de servicios de asesoría especializada hacia temas como: experimentación en hidráulica de canales, conductos cerrados, estructuras hidráulicas, hidrología, instrumentación electrónica, flujo en medios porosos y control de erosión.
|
|
Líder |
|
|
Sedes |
|
|
Dependencias |
4- FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA |
|
Planes de estudio |
- INGENIERIA CIVIL
- ESPECIALIZACION EN INGENIERIA HIDRAULICA Y AMBIENTAL
- OPCION DE GRADO - CURSOS DE POSGRADO
- MAESTRIA EN INGENIERIA - RECURSOS HIDRAULICOS
- INGENIERÍA CIVIL - SEDE MANIZALES - AC 033
- INGENIERÍA QUÍMICA
- MAESTRIA EN INGENIERIA - INGENIERIA QUIMICA
- ESPECIALIZACION EN INGENIERIA AMBIENTAL-AREA SANITARIA
- INGENIERÍA QUÍMICA - SEDE MANIZALES - AC 033
|
|
Agendas de conocimiento |
Ambiente y Biodiversidad Agendas del conocimiento secundarias
- Hábitat, Ciudad y Territorio
|
|
Áreas OCDE |
Ingeniería y tecnología - Ingeniería ambiental Áreas OCDE secundarias
- Ciencias naturales - Otras ciencias naturales
- Ciencias naturales - Ciencias de la tierra y medioambientales
- Ingeniería y tecnología - Ingeniería civil
- Ingeniería y tecnología - Ingenierías eléctrica, electrónica e informática
- Ingeniería y tecnología - Ingeniería química
|
|
Lineas de investigación |
- CALIBRACIÓN AUTOMATICA
- ANÁLISIS DE INCERTIDUMBRE
- EROSIÓN
- PALEOHIDROLOGÍA
- TRATAMIENTO Y MANEJO DE AGUAS RESIDUALES
- MONITOREO DE LA CALIDAD DEL AIRE Y LLUVIA ACIDA
- ANÁLISIS DE FRECUENCIA DE VARIABLES EXTREMAS
- MODELACIÓN HIDRAULICA DE OBRAS MAYORES Y MENORES
- PREDICCIÓN HIDROLÓGICA EN TIEMPO REAL
- INSTRUMENTACIÓN ELECTRÓNICA APLICADA A LA MEDICIÓN DE VARIABLES HIDRÁULICAS E HIDROLÓGICAS
- FLUJO Y TRANSPORTE DE SEDIMENTO EN LADERA Y CAUCES
- MODELACIÓN ATMOSFÉRICA
- MODELACIÓN HIDROLÓGICA DE EVENTOS DE CRECIENTES
- MONITOREO HIDROMETEOROLOGICO Y AMBIENTAL
- MODELOS LLUVIA-ESCORRENTIA CON ÉNFASIS EN APLICACIONES REALES Y DESARROLLO DE SOFTWARE
- CUENCAS HIDROGRAFICAS URBANAS Y RURALES
- FLUJOS TORRENCIALES
|
|
Enfoque estratégico |
El grupo plantea soluciones desde la ciencia y la tecnología a problemas de la sociedad relacionados con el comportamiento del clima, la contaminación ambiental, la prevención de desastres, la planificación del territorio, entre otros. |
|
Prioridades de investigación |
Modelación hidráulica e hidrológica, calidad de agua y aire, monitoreo hidroclimático y ambiental, adaptación tecnológica aplicada a la instrumentación electrónica, diseño óptimo de sistemas de drenaje urbano, ordenación y reglamentación del recurso hídrico en cuencas.
|
|
Perspectiva interdisciplinaria |
El grupo mantiene relaciones de trabajo investigativo con los siguientes grupos nacionales e internacionales: Aguas de Manizales, Empocaldas, Central Hidroeléctrica de Caldas, Empresas Públicas de Pereira; Empresas de aseo como EMAS de Manizales, Empresa de aseo de Pereira; Firmar consultoras como Hidroestudios, Ingetec, CEDIC, Consorcio la Regadera; Corporaciones Regionales Autónomas como Corpocaldas, CARDER, CVC; otras como la Industria Licorera de Caldas, Gobernación de Caldas, otras universidades, etc. |
|
Integrantes |
|
|
Proyectos |
|
|
Productos |
- High-resolution air quality modeling in a medium-sized city in the tropical Andes: Assessment of local and global emissions in understanding ozone and PM10 dynamics (Artículo corto)
- Assessing Polychlorinated Dibenzo-p-dioxins and Polychlorinated. Dibenzofurans in Air across Latin American Countries Using Polyurethane Foam Disk Passive Air Samplers (Artículo corto)
- Air monitoring of new and legacy POPs in the Group of Latin America and Caribbean (GRULAC) region (Artículo corto)
- Distribución espacial de concentraciones de SO2, NOX y O3 en el aire ambiente de Manizales (Artículo corto)
- Long-term monitoring programme of polychlorinated dioxins and polychlorinated furans in ambient air of Catalonia, Spain (19942015) (Artículo corto)
- Spatial and temporal disaggregation of the on-road vehicle emission inventory in a medium-sized Andean city. Comparison of GIS-based top-down methodologies (Artículo corto)
- Air-quality monitoring in an urban area in the tropical Andes (Artículo corto)
- Relative impact of on-road vehicular and point-source industrial emissions of air pollutants in a medium-sized Andean city (Artículo corto)
- Catalytic activity and stability of Pd/Co catalysts in simultaneous selective catalytic reduction of NOx with methane and oxidation of o-dichlorobenzene (Artículo corto)
- Analysis of polychlorinated dibenzo-p-dioxins and dibenzofurans in stack gas emissions by gas chromatography-atmospheric pressure chemical ionization-triple-quadrupole mass spectrometry (Artículo corto)
- Evaluación de la digestión y co-digestión anaerobia de residuos de comida y de poda en bioreactores a escala laboratorio (Artículo corto)
- Generación y representación de indicadores de calidad del aire: caso de estudio aplicado a Manizales (Artículo corto)
- Towards a regional passive air sampling network and strategy for new POPs in the GRULAC region: Perspectives from the GAPS Network and first results for organophosphorus flame retardants (Artículo corto)
- Environmental variation of PCDD/Fs and dl-PCBs in two tropical Andean Colombian cities using passive samplers (Artículo corto)
- Digestión anaerobia de residuos de poda como alternativa para disminuir emisiones de gases de efecto invernadero en rellenos sanitarios (Artículo corto)
- Influence of meteorology and source variation on airborne PM10 levels in a high relief tropical Andean city (Artículo corto)
- Estudio del impacto de los fluidos volcánicos en el recurso hídrico de la cuenca del río Chinchiná (Artículo corto)
- PCDD/PCDF and dl-PCB in the ambient air of a tropical Andean city: Passive and active sampling measurements near industrial and vehicular pollution sources (Artículo corto)
- Atmospheric Concentrations of New Persistent Organic Pollutants and Emerging Chemicals of Concern in the Group of Latin America and Caribbean (GRULAC) Region (Artículo corto)
- Estructuras de vertimiento de aguas en laderas de media a fuerte pendiente. Canal de pantallas deflectoras (CPD) y canal de rápidas con tapa y columpio (CRTC) (Libro de autor que presente resultados de la investigación)
- Métodos Analíticos Para La Evaluación De La Calidad Fisicoquímica Del Agua (Libro de autor que presente resultados de la investigación)
- Contaminación del Aire y Lluvia Ácida. Diagnóstico del fenómeno en la ciudad de Manizales (Libro de autor que presente resultados de la investigación)
- Planes De Seguridad Del Agua (Libro de autor que presente resultados de la investigación)
- Manual De Hidrología Para Obras Viales Basado en El Uso De Sistemas De Información Geográfica (Libro de autor que presente resultados de la investigación)
- Diseño Hidráulico E Hidrológico De Obras De Ingeniería Para Proyectos Viales (Libro de autor que presente resultados de la investigación)
- Análisis de Vulnerabilidad hídrica para la cuenca del río Chinchiná (Libro de autor que presente resultados de la investigación)
- ¡No sé qué vamos a hacer con estos climas! Vulnerabilidad y adaptación a las variaciones climáticas extremas en la cuenca de la quebrada Los Cuervos, afluente del río Chinchiná (Libro de autor que presente resultados de la investigación)
- Análisis de Vulnerabilidad hídrica para la cuenca del río (Libro de autor que presente resultados de la investigación)
- Estimación de la Producción de Lixiviados en Rellenos Sanitarios (Libro de autor que presente resultados de la investigación)
- Problemática Ambiental. Colección Ingenio propio (Libro de autor que presente resultados de la investigación)
- Entendimiento de Fenómenos Ambientales Mediante Análisis de Datos (Libro de autor que presente resultados de la investigación)
- Modelo BIGA (Software aplicativo especializado)
- Evaluación de la contaminación atmosférica en el aire ambiente de Manizales por COPs y PM10 (Tesis de maestría)
- Estimación de las emisiones atmosféricas por resuspensión, distribución y almacenamiento de combustible en la ciudad de Manizales (Tesis de maestría)
- Inventario de emisiones atmosféricas por fuentes estacionarias puntuales y estaciones de servicio de combustible en el área urbana del municipio de Santiago de Cali año base 2017 (Tesis de maestría)
- Evaluación de los compuestos orgánicos volátiles (COV) biogénicas y antropogénicos en el municipio de Manizales (Tesis de maestría)
- Influencia del material particulado sobre el fenómeno de lluvia ácida en la cuidad de Manizales (Tesis de maestría)
- Hidrocarburos aromáticos policíclicos en el aire ambiente de Manizales (Tesis de maestría)
- Estudio de la tratabilidad de agua residual industrial utilizando tecnología de membranas (Tesis de maestría)
- Aplicación del QUAL2Kw en la modelación de la calidad del agua del río Guacaica, Departamento de Caldas-Colombia (Tesis de maestría)
- Construcción y evaluación de un digestor anaerobio para producción de biogas a partir de residuos de alimentos y poda a la escala banco (Tesis de maestría)
- Desagregación espacial y temporal del inventario de emisiones por fuentes antropogénicas para la ciudad de Manizales, Colombia (Tesis de maestría)
- Estimación de un inventario de Compuestos Orgánicos Volátiles por fuentes biogénicas para el departamento de Caldas (Tesis de maestría)
- Estudio del impacto de las emisiones antropogénicas y geogénicas de dióxido de azufre, en la calidad del aire de Manizales (Tesis de maestría)
- Estudio de la dinámica e impacto de las emisiones derivadas de fuentes antrópicas y naturales en los Andes Colombianos empleando un modelo Euleriano de transporte químico on-line. Caso de estudio: Manizales y la Cuenca hidrográfica del Río Chinchiná (Tesis doctoral)
|
|