|
Presentacion |
AREA:Ciencias humanas. Educación.
El Grupo PROFILE es un equipo de docentes, egresados y estudiantes del Departamento de Lenguas Extranjeras de la Universidad Nacional de Colombia con reconocimiento local, nacional e internacional, debido a su participación en el estudio de procesos de formación inicial y continuada de docentes de inglés, la producción de conocimiento en dicho campo, la integración de las actividades de docencia, investigación y extensión y el fomento de innovaciones que apoyan los procesos de enseñanza y aprendizaje del idioma inglés en diversos contextos educativos colombianos.
|
|
Líder |
|
|
Sedes |
|
|
Dependencias |
2- FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS |
|
Planes de estudio |
- FILOLOGÍA E IDIOMAS INGLÉS
- MAESTRIA EN EDUCACIÓN
|
|
Agendas de conocimiento |
Construcción de Ciudadanía e Inclusión social |
|
Áreas OCDE |
Humanidades - Idiomas y literatura Áreas OCDE secundarias
- Humanidades - Idiomas y literatura
- Ciencias sociales - Ciencias de la educación
|
|
Lineas de investigación |
- INTERCULTURALIDAD
- ENSEÑANZA DEL INGLES
- FORMACIÓN INICIAL Y PERMANENTE DEL PROFESORADO DE LENGUA INGLESA
- EVALUACIÓN
|
|
Enfoque estratégico |
Visión:
El Grupo PROFILE es un equipo de docentes, egresados y estudiantes del Departamento de Lenguas Extranjeras de la Universidad Nacional de Colombia con reconocimiento local, nacional e internacional, debido a su participación en el estudio de procesos de formación inicial y continuada de docentes de inglés, la producción de conocimiento en dicho campo, la integración de las actividades de docencia, investigación y extensión y el fomento de innovaciones que apoyan los procesos de enseñanza y aprendizaje del idioma inglés en diversos contextos educativos colombianos. |
|
Prioridades de investigación |
1. Evaluación
2. Formación Inicial y Permanente de Docentes de Inglés
3. Enseñanza del inglés como lengua extranjera
4. Interculturalidad
5. Multilingüismo
|
|
Perspectiva interdisciplinaria |
El abordaje de asuntos relacionados con las líneas de investigación en las que trabaja el grupo implica no solo conocimientos propios de nuestra disciplina, sino un acercamiento a otras áreas del saber como la psicología, la sociología, la lingüística. El diálogo con otras disciplinas y comunidades académicas fortalece la comprensión de los fenómenos educativos, así como la comprensión de sus particularidades y contextos. |
|
Integrantes |
|
|
Proyectos |
|
|
Productos |
- Bello, P. V. & Cárdenas, M. L. (2024). Colombian University Students Experiences as Users of the English Language During International Mobility. Profile: Issues in Teachers Professional Development, 26(1), 149165. https://doi.org/10.15446/profile.v26n1.112148 (Artículo publicado en revista indexada que presente resultados originales de la investigación)
- Cárdenas, M. L. (2024). Twenty-five years travelling the publication road: The Profile journal life story. Profile: Issues in Teachers Professional Development, 26(2), https://doi.org/10.15446/profile.v26n2.114921 (Artículo publicado en revista indexada que presente resultados originales de la investigación)
- Cárdenas, M. L. (2022). Building and Strengthening Teacher Communities: Improvement Plan for the Profile Journal. Profile: Issues in Teachers Professional Development, 24(2), 1730. https://doi.org/10.15446/profile.v24n2.103208 (Artículo publicado en revista indexada que presente resultados originales de la investigación)
- Huellas de la primera publicación en un docente de inglés: un relato de vida (Artículos sometidos a revisión en revista indexada.)
- The Role of Systemic Functional Grammar in the Expansion of Nominal Groups (Artículos sometidos a revisión en revista indexada.)
- Challenges of the HOW Journal in Spreading Teachers¿ Works in Times of Ranking Pressures (Artículos sometidos a revisión en revista indexada.)
- Dificultades de docentes de inglés para publicar: Percepciones de autores y evaluadores (Artículos sometidos a revisión en revista indexada.)
- Razones de profesores de inglés para publicar en una revista y las lógicas del razonamiento socio-científico (Artículos sometidos a revisión en revista indexada.)
- Inclusive Education and ELT Policies in Colombia: Views from Some PROFILE Journal Authors (Artículos sometidos a revisión en revista indexada.)
- Elaboración de relatos de vida de docentes-escritores de lengua inglesa: consideraciones metodológicas (Artículos sometidos a revisión en revista indexada.)
- Publishing from the ELT periphery: The Profile journal experience in Colombia (Artículos sometidos a revisión en revista indexada.)
- INVESTIGACION EN EL AULA L1 Y L2 ESTUDIOS, EXPERIENCIAS Y REFLEXIONES (CAPÍTULO DE LIBRO)
- A propósito de la autonomía y las políticas de Colombia Bilingüe (Capítulo en libro que presente resultados de la investigación)
- Cobertura vs. Continuidad: dos retos para el Desarrollo Profesional para los Docentes de Inglés en el Marco de Colombia Bilingüe (Capítulo en libro que presente resultados de la investigación)
- Encuentros y desencuentros en la formación de profesores de inglés en Colombia: una mirada a las políticas del "Programa Nacional de Bilingüismo" (Capítulo en libro que presente resultados de la investigación)
- El programa de desarrollo profesional docente PROFILE: Experiencias, reflexiones e implicaciones para el contexto colombiano (Capítulo en libro que presente resultados de la investigación)
- Elaboración de relatos de vida de docentes-escritores de lengua inglesa: consideraciones metodológicas (Capítulo en libro que presente resultados de la investigación)
- Elaboración de relatos de vida de docentes-escritores de lengua inglesa: consideraciones metodológicas (Capítulo en libro que presente resultados de la investigación)
- Publishing from the ELT periphery: The Profile journal experience in Colombia (Capítulo en libro que presente resultados de la investigación)
- Un nuevo reto del formador: el asumir el papel de investigador (Capítulo en libro que presente resultados de la investigación)
- EL TRABAJO EN RED DE DOCENTES DE INGLÉS (LIBRO)
- BILINGUAL COLOMBIA: ARE WE READY FOR IT? WHAT IS NEEDED? (PONENCIAS EN EVENTOS ESPECIALIZADOS)
- ENABLING ENGLISH TEACHERS EXPERTISE AND VOICES TO BE VISIBLE THROUGH PUBLISHING (PONENCIAS EN EVENTOS ESPECIALIZADOS)
- LA TUTORÍA ACADÉMICA EN LENGUAS EXTRANJERAS: EXPECTATIVAS Y REALIDADES (PUBLICACIÓN EN ARTÍCULO DE REVISTA)
- PUBLISHING AND ACADEMIC WRITING: EXPERIENCES OF AUTHORS WHO HAVE PUBLISHED IN PROFILE (PUBLICACIÓN EN ARTÍCULO DE REVISTA)
- PEDAGOGICAL AND RESEARCH APPROACHES IN INCLUSIVE EDUCATION IN ELT IN COLOMBIA: PERSPECTIVES FROM SOME PROFILE JOURNAL AUTHORS (PUBLICACIÓN EN ARTÍCULO DE REVISTA)
- PROMOTING ADOLESCENT EFL STUDENTS DECISION-MAKING THROUGH WORK PLANS GATHERED IN THEIR PORTFOLIOS (PUBLICACIÓN EN ARTÍCULO DE REVISTA)
- EL DESARROLLO PROFESIONAL DE LOS DOCENTES DE INGLÉS EN EJERCICIO: ALGUNAS CONSIDERACIONES CONCEPTUALES PARA COLOMBIA (PUBLICACIÓN EN ARTÍCULO DE REVISTA)
- RED DE DOCENTES DE INGLÉS: ¿UNA POSIBILIDAD PARA LA CONTINUIDAD DE GRUPOS DE ESTUDIO? (PUBLICACIÓN EN ARTÍCULO DE REVISTA)
|
|