Escudo de la República de Colombia
Melba Libia Cardenas Beltran
Exclusiva
Perfil profesional
Licenciada en lenguas modernas (Universidad de la Salle, Colombia, 1982), magíster en enseñanza del inglés para hablantes de otras lenguas - TESOL (Universidad de Edimburgo, Escocia, 1991), con estudios avanzados en formación docente y el docente investigador, de las Universidades Thames Valley (Londres, Inglaterra, 1995) y de Arizona (Estados Unidos, 2001). Doctora en Educación, de la Universidad de Zaragoza, España, con reconocimiento Summa Cumme Laude. La actividad docente e investigativa se ha centrado en la pedagogía de la lengua inglesa, la investigación en el aula de lenguas extranjeras y la formación inicial y permanente del profesorado de inglés. Coordinadora del grupo de investigación PROFILE (Profesores de Inglés como Lengua Extranjera) y miembro activo del grupo LEXI (Grupo de Lenguas Extranjeras e Investigación), ambos adscritos al Departamento de Lenguas Extranjeras de la Universidad Nacional de Colombia. La participación en estos grupos ha permitido colaborar en el diseño e implementación de programas de desarrollo profesional para profesores de inglés, así como organizar y presidir eventos académicos internacionales, como el Coloquio Internacional de Investigación en Lenguas Extranjeras. Creadora y editora de la revista Profile, clasificada en el cuartil 1 del Scimago Journal Rank en el área de Lingüística y Lenguas. Esta publicación busca difundir los resultados de las investigaciones e innovaciones en la enseñanza del inglés llevadas a cabo por los profesores en contextos de educación primaria, secundaria y terciaria. Experiencia docente de educación pre-escolar, primaria y secundaria, principalmente en escuelas públicas. Docente de didáctica de la lengua inglesa e investigación en el aula de lenguas extranjeras. Catedrática de programas de posgrado en diversas universidades de Colombia, en las áreas de formación del profesorado y la investigación en el aula de lengua inglesa. Presidenta de la Asociación Colombiana de Profesores de Inglés ¿ ASOCOPI, de 2006 a 2010 e integrante de su junta directiva de 2003 a 2011; editora de la revista HOW, que publica dicha asociación. Directora del Departamento de Lenguas Extranjeras de la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá (de 2006 a junio de 2010); Vicedecana Académica de la Facultad de Ciencias Humanas (2014 a 2016) y Directora de la Oficina de Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Colombia, de 2018 a 2024. Docente de dedicación exclusiva en el Departamento de Lenguas Extranjeras y directora de tesis de maestría del Instituto de investigación en educación de la misma universidad. Directora de tesis de doctorado del Doctorado Interinstitucional en Educación (Universidad del Valle, Universidad Distrital y Universidad Pedagógica Nacional).
Publicaciones
Proyectos asociados
Eventos
  • Mentoring teachers to get published in the Colombian Profile: Issues in Teachers¿ Professional Development journal; XI Coloquio internacional sobre investigación en lenguas extranjeras, Bogotá, Colombia, junio 2019.
  • The Road Ahead for Language Policies: Views From EFL Teachers December 14, 2022; 17th PROFILE Symposium, Bogotá, Colombia, diciembre 2022.
  • 20 Years of the Profile Journal journey in ELT research; XV Simposio PROFILE, Bogotá, Colombia, febrero 2020.
  • Papel de las revistas científicas en la generación de comunidades en la sociedad del conocimiento; El rol de las revistas científicas en el desarrollo profesional docente - 50 años de la Revista Lenguaje, Cali, Colombia, octubre 2022.
  • Publicación de investigación acción desde la periferia: el reto para una revista dirigida a profesores de inglés; ARNA Action Research Network of the Americas, Cartagena, Colombia, junio 2017.
  • Escritores noveles de Profile y la construcción de sus identidades como autores; XIV Coloquio internacional sobre investigación en lenguas extranjeras, Bogotá, Colombia, septiembre 2023.
  • Integración del análisis narrativo y paradigmático experiencias y retos en un estudio de caso; IX Coloquio internacional sobre investigación en lenguas extranjeras, Granada, España, junio 2017.
  • Panelista; Language pedagogy, activism, and hope: Views of ELT Teacher-researchers on the Colombian social and political discontent, Bogotá, España, mayo 2021.
  • Papel del ¿yo, evaluador¿ al dar o negar la voz al autor en una revista científica; XII Coloquio Internacional sobre Investigación en Lenguas Extranjeras, Granada, España, junio 2021.
  • Análisis paradigmático y narrativo: Integración en un estudio de caso; X Coloquio internacional sobre investigación en lenguas extranjeras, Veracruz, México, junio 2018.
  • ¿Sin voz¿: Docentes de inglés ante el rechazo de sus artículos; XIII Coloquio internacional sobre investigación en lenguas extranjeras, Veracruz, México, septiembre 2022.
  • Novice authors in Profile: The construction of their authorial identities; AAAL 2022 Writing for publication globally: Evaluation regimes, knowledges, digital practices, Pittsburgh, Estados Unidos de América, marzo 2022.