|
Presentacion |
AREA:
1.- Alimentos y bebidas
2.- Ciencia y tecnologia apicola
3.- Microbiologia de especies animales
4.- Procesamiento de alimentos
5.- Procesos agroalimentarios
Este es un grupo de investigación interdisciplinario que fundamentado en las ciencias básicas y en conocimientos de tecnología de alimentos y procesamiento de materias primas agroindustriales busca fortalecer en Colombia dos aspectos importantes. Primero, el desarrollo de procesos que permitan el aprovechamiento de productos y subproductos disponibles en los procesos productivos del sector agrícola colombiano con miras a contribuir al bienestar de la población y a dar apoyo tanto al sector empresarial como a entidades oficiales que buscan asegurar la calidad de los productos que se elaboran. Segundo, aprovechar los recursos de origen animal y vegetal disponibles en el país para desarrollar alimentos ya sea con base en conocimientos empíricos de sectores de la población o con base en modernas tecnologías. |
|
Líder |
|
|
Sedes |
|
|
Dependencias |
2- FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS |
|
Planes de estudio |
- INGENIERÍA QUÍMICA
- MAESTRÍA EN CIENCIAS AGRARIAS
- DOCTORADO EN CIENCIAS AGROPECUARIAS
- ESPECIALIZACIÓN EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE ALIMENTOS
- DOCTORADO EN INGENIERÍA, ÁREA DE INGENIERÍA QUÍMICA
- INGENIERÍA AGRONÓMICA
- DOCTORADO EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE ALIMENTOS
- MAESTRIA EN INGENIERIA - INGENIERIA QUIMICA
- MAESTRIA EN INGENIERIA QUIMICA
- MAESTRÍA EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE ALIMENTOS
|
|
Agendas de conocimiento |
Ciencias Agrarias y Desarrollo Rural Agendas del conocimiento secundarias |
|
Áreas OCDE |
Ciencias agrícolas - Otras ciencias agrícolas Áreas OCDE secundarias
- Ingeniería y tecnología - Otras ingenierías y tecnologías
|
|
Lineas de investigación |
- PROCESOS AGROINDUSTRIALES
- PROCESAMIENTO DE ALIMENTOS
- BIOTECNOLOGÍA AGROINDUSTRIAL
- CALIDAD DE PRODUCTOS APÍCOLAS
- ABEJAS Y POLINIZACIÓN EN COLOMBIA
|
|
Enfoque estratégico |
Realizar investigaciones en procesos agroindustriales, cientia y tecnología apícola, biotecnología agroindustrial y procesamiento de alimentos con fundamentación en la evaluación de características físicas, químicas, microbiológicas, nutricionales y sensoriales mediante procesos validados que le confieran confibilidad a las etapas que se llevan a cabo tradicionalmente en las cadenas productivas colombianas. Los trabajos se enfocan en la solución de problemáticas concretas del sector productivo agrario en Colombia y se apoya mediante la gestión de recursos a nivel interno y externo. |
|
Prioridades de investigación |
Los investigadores vinculados lideran diferentes proyectos dentro del grupo, con la incorpororación de jóvenes pertnecientes a diferentes programas de pregrado y de posgrado de la Universidad.
Los trabajos se realizan bajo los principios de ética, inocuidad, sustentabilidad ambiental. Se procura la aplicación de metodologías modernas de procesamiento agroindutrial y procesamiento de alimentos y se busca la mejora en las condiciones productivas del campo colombiano. |
|
Perspectiva interdisciplinaria |
El grupo está constituido por investigadores de diferentes disciplinas. El grupo de investigación busca generar alianzas con redes temáticas e institucionales con países latinoamericanos y europeos. |
|
Integrantes |
|
|
Proyectos |
|
|
Productos |
- Investigación de mercados para los productos apicolas ofertados atraves del canal de distribución tiendas naturistas (Artículos sometidos a revisión en revista indexada.)
- Caracterización y diagnostico de factores sociales y económicos estratégicos de los sistemas de producción apícolas de seis asociaciones de productores (Artículos sometidos a revisión en revista indexada.)
- Bee pathogens found in Bombus atratus from Colombia: A case study (Artículos sometidos a revisión en revista indexada.)
- Spirochaetes dominate the microbial community associated with the red coral Corallium rubrum on a broad geographic scale. (Artículos sometidos a revisión en revista indexada.)
- Determination of the Africanized mitotypes in populations of honey bees (Apis mellifera L.) of Colombia (Artículos sometidos a revisión en revista indexada.)
- Molecular detection of Melissococcus plutonius assessed in Africanized honey bee populations (Apis mellifera) in three regions of Colombia (Artículos sometidos a revisión en revista indexada.)
- Molecular detection of Melissococcus plutonius assessed in Africanized honey bee populations (Apis mellifera) in three regions of Colombia (Artículos sometidos a revisión en revista indexada.)
- Effect of enzymatic hydrolysis on structural characteristics and bioactive composition of bee-pollen (Artículos sometidos a revisión en revista indexada.)
- Effect of Solar Drying Process on Bioactive Compounds and Antioxidant Activity in Vitro of High Andean Region Bee Pollen (Artículos sometidos a revisión en revista indexada.)
- PRELIMINARY EVALUATION OF THE BY-PRODUCTS OF QUINOA AS ALTERNATIVE SOURCE OF USABLE BIOMASS (Artículos sometidos a revisión en revista indexada.)
- BG-4 from Bitter Gourd (Momordica charantia) Differentially Affects Inflammation In Vitro and In Vivo (Artículos sometidos a revisión en revista indexada.)
- Effect of fermentation on structural characteristics and bioactive compouds of bee-pollen based food (Artículos sometidos a revisión en revista indexada.)
- FTIR‐ATR Spectroscopy Combined with Multivariate Regression Modeling as a Preliminary Approach for Carotenoids Determination in Cucurbita Spp. (Artículos sometidos a revisión en revista indexada.)
- Ultrathin single and multiple layer electrospun fibrous membranes of polycaprolactone and polysaccharides (Artículos sometidos a revisión en revista indexada.)
- Electrospinning of ultra-thin membranes with incorporation of antimicrobial agents for applications in active packaging: a review (Artículos sometidos a revisión en revista indexada.)
- Bioactive and physicochemical profile of honey collected from Colombian organic and conventional coffee growing areas (Artículos sometidos a revisión en revista indexada.)
- EFECTO ANTIMICROBIANO IN VITRO DE PROPÓLEOS ARGENTINOS, COLOMBIANOS Y CUBANO SOBRE STREPTOCOCCUS MUTANS ATCC 25175, 70-75sciata quadrifasciata Lepeletier (Apidae: Meliponini) from Southern Brazil (Artículos sometidos a revisión en revista indexada.)
- Mitochondrial DNA Polymorphism among Populations of Melipona quadrifasciata quadrifasciata Lepeletier (Apidae: Meliponini) from Southern Brazil (Artículos sometidos a revisión en revista indexada.)
- Evaluacion de la carga microbiologica de miel de Tetragonisca angustula (Artículos sometidos a revisión en revista indexada.)
- Poder antibacterial de mieles de Tetragonisca angustula, valorada por concentración mínima inhibitoria (Artículos sometidos a revisión en revista indexada.)
- Evaluación de la actividad bactericida y la carga microbiológica de mieles de Tetragonisca angustula y melipona sp (Artículos sometidos a revisión en revista indexada.)
- DESARROLLO DE UN SUPLEMENTO NUTRICIONAL MEDIANTE LA FERMENTACIÓN EN FASE SÓLIDA DE POLEN DE ABEJAS EMPLEANDO BACTERIAS ÁCIDO LÁCTICAS PROBIÓTICAS (Artículos sometidos a revisión en revista indexada.)
- CARACTERIZACIÓN ANTIMICROBIANA Y FISICOQUÍMICA DE PROPÓLEOS DE Apis mellifera L. (HYMENOPTERA: APIDAE) DE LA REGIÓN ANDINA COLOMBIANA (Artículos sometidos a revisión en revista indexada.)
- Identificación y Jerarquización de variables claves en los sistemas productivos apícolas de Boyacá y Cundinamarca mediante la aplicación del método prospectivo de análisis estructural (Artículos sometidos a revisión en revista indexada.)
- Calidad microbiológica de propóleo crudo y sólidos solubles de extractos de propóleos de Apis mellifera en Colombia (Artículos sometidos a revisión en revista indexada.)
- Tipificación de mieles de mielato de roble (Quercus humboldtti) de Boyacá y Santander (Artículos sometidos a revisión en revista indexada.)
- Novel brain lesions caused by Edwardsiella tarda in a red tilapia (Oreochromis spp.) (Artículos sometidos a revisión en revista indexada.)
- TIPIFICACION DE MIELES DE MIELATO DE ROBLE (Quercus humboldtti) DE BOYACA Y SANTANDER (Artículos sometidos a revisión en revista indexada.)
- Evaluating a nested-PCR assay for detecting Streptococcus agalactiae in red Tilapia (Oreochromis sp.) tissue (Artículos sometidos a revisión en revista indexada.)
- Efecto in vitro de propoleos de Colombia sobre trofozoitos de Giardia (Artículos sometidos a revisión en revista indexada.)
- Inhibición del crecimiento de Trichophyton rubrum por extractos etanólicos de propóleos producidos en tres regiones de Colombia (Artículos sometidos a revisión en revista indexada.)
- Yeast and Bacterial Composition in Pot-Pollen Recovered from Meliponini in Colombia: Prospects for a Promising Biological Resource (Capítulo en libro que presente resultados de la investigación)
- Evaluación de la polinización mediada por abejas en el cultivo de café (Coffea arabica) en los municipios de Caparrapí y Guaduas (Cundinamarca) (TDG (Trabajo dirigido de grado))
- Identificación de contaminantes microbiológicos generados durante el punto crítico de secado, en el proceso de manufactura del polen apícola de la Sabana de Bogotá (TDG (Trabajo dirigido de grado))
- ESTABLECIMIENTO DE LA BASE GENÉTICA PARA EL DESARROLLO DE PROGRAMAS DE MEJORAMIENTO EN Apis melliefra DE TRES DEPARTAMENTOS DE COLOMBIA, A PARTIR DE LA IDENTIFICACIÓN DE PARENTALES CON CARACTERÍSTICAS SANITARIAS SUPERIORES (TDG (Trabajo dirigido de grado))
- ESTIMACIÓN DE LA ACCIÓN ANTIVIRAL DE EXTRACTOS ETANÓLICOS DE POLEN APÍCOLA DE LA REGIÓN CUNDIBOYACENSE MEDIANTE EL PLAQUEO DE BACTERIÓFAGO Ø X174 (TDG (Trabajo dirigido de grado))
- STIMACIÓN DE LA ACTIVIDAD ANTIPARASITARIA PARA Giardia duodenalis DE EXTRACTOS ETANOLICOS DE POLEN APICOLA DEL ALTIPLANO CUNDIBOYACENSE. (TDG (Trabajo dirigido de grado))
- Evaluación del efecto de la polinización con Melipona eburnea, Partamona sp y Scaptotrigona pectoralis sobre el cultivo de tomate (Solanum lycopersicum) bajo condiciones de invernadero (TDG (Trabajo dirigido de grado))
- DETERMINACIÓN DE PARÁMETROS QUE INFLUYEN EN LA MULTIPLICACIÓN EFICIENTE DE COLMENAS DE ABEJAS NATIVAS SIN AGUIJÓN Melipona eburnea (HYMENOPTERA, APIDAE), PRESENTES EN FUSAGASUGÁ-COLOMBIA (TDG (Trabajo dirigido de grado))
- Evaluación microbiológica del polen apícola conservado a dos temperaturas antes del punto de secado en la línea de proceso de producción comercial (TDG (Trabajo dirigido de grado))
- Evaluación in vitro de las propiedades antimicrobianas de mieles colombianas sin actividad de la glucoxidasa (TDG (Trabajo dirigido de grado))
- Exposición y efectos de los pesticidas en las abejas: situación actual y normatividad en Colombia (TDG (Trabajo dirigido de grado))
- AISLAMIENTO Y SELECCIÓN DE LACTOBACILLUS SP CON POTENCIAL PROBIÓTICO A PARTIR DE PAN DE ABEJAS (Tesis de maestría)
- IDENTIFICACIÓN DE LEVADURAS PRESENTES EN EL PROCESO DE TRNASFORMACIÓN DE POLEN CORBICULAR A PAN DE ABEJAS POR MÉTODOS TRADICIONALES Y MOLECULARES (Tesis de maestría)
- ACTIVIDAD ANTIMICROBIANA DE PROPÓLEO DE ABEJA Apis mellifera DE CUATRO REGIONES DE COLOMBIA COMO APORTE PARA LA DENOMINACIÓN DE ORIGEN (Tesis de maestría)
- ESTUDIO E IDENTIFICACIÓN DE CARACTERISTICAS DE COMPOSICION Y BIOACTIVIDAD PROPIAS DE MIEL DE MIELATO DE Apis mellifera, RECURSO VALIOSO DEL CORREDOR DE ROBLES NATIVOS DE COLOMBIA (Tesis de maestría)
- Determinación del origen botánico y análisis de la interacción planta-abeja en especies de meliponinos en un sistema agroforestal (La Mesa, Cundinamarca) (Tesis de maestría)
- Evaluación del uso de mezclas de polímeros para el desarrollo de micro/nanofibras con incorporación de un peptido antimicrobiano (Tesis de maestría)
- Viabilidad económica del entomovector Apis mellifera para control de Botrytis cinerea en fresa (Fragaria sp.) en Sibaté y Guasca Cundinamarca Colombia (Tesis de maestría)
- Análisis del mercado de servicios de polinización con abejas (Apis mlellifera) en cultivos de aguacate (Persea sp.) en Fresno, Tolima (Tesis de maestría)
- Aplicación de los métodos Check All That Apply y Perfil Sensorial Óptimo en el desarrollo de un extruido de maíz con sabor a queso (Tesis de maestría)
- Caracterización de masas frescas y congeladas para la elaboración de pan con inclusión de trehalosa (Tesis de maestría)
- DETERMINACION DE ENFERMEDADES APICOLAS Y GRADO DE AFRICANIZACION (Tesis doctoral)
|
|