ES
Aspirantes
Estudiantes
Egresados
Docentes
Administrativos
docentes.unal.edu.co
Correo institucional
Sistema de Información de la Investigación - Hermes
Convocatorias
Avales de investigación
Eventos
Proyectos regalías CTeI
Repositorio institucional
Portal de revistas
Bibliotecas
Publicaciones
Indicadores
Sistema de Información Académica - SIA
Portal para niños
Museos
Correo electrónico:
cmzuluagad@unal.edu.co
Teléfono:
+57 (1) 316 5000
Extensión:
19128
Sede Bogotá
2- FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS
2- DEPARTAMENTO DE DESARROLLO RURAL Y AGROALIMENTARIO
CVLAC
Descargar hoja de vida
Regresar
Carlos Mario Zuluaga Dominguez
Exclusiva
Perfil profesional
|
Áreas de interés
|
Áreas de investigación
|
Publicaciones
|
Asignaturas
|
Grupos
|
Proyectos
|
Laboratorios
|
Eventos
|
Enlaces
Perfil profesional
Profesor Asociado, Departamento de Desarrollo Rural y Agroalimentario. Facultad de Ciencias Agrarias. Ingeniero Químico, Especialista y Magíster en Ciencia y Tecnología de Alimentos. Doctor en Ingeniería - Área Ingeniería Química. Docente del área de agroindustria y procesos agroalimentarios.
Áreas de interés
procesos agroindustriales
ciencia de alimentos
Áreas de investigación
Ingeniería química
Agricultura, silvicultura y pesca
Publicaciones
Publicaciones Internacionales
Publicaciones Nacionales
Libros publicados
Tesis de posgrado
Tesis de pregrado
Asignaturas
Grupos de investigación asociados
AYNI - GRUPO DE INVESTIGACIÓN EN PROCESOS AGROINDUSTRIALES
ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DE ALIMENTOS Y DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOS
BIOALIMENTOS
Proyectos asociados
Aprovechamiento de una variedad de maíz criollo colombiano para su empleo como ingrediente en la elaboración de hojaldre
(Fecha de inicio: 2022-05-31)
Validación de herramientas analíticas instrumentales para el monitoreo de la calidad de alimentos
(Fecha de inicio: 2022-08-17)
Caracterización y diferenciación de mieles de Colombia mediante aplicación de herramientas instrumentales sensoriales y propiedades fisicoquímicas.
(Fecha de inicio: 2019-06-10)
Evaluación del uso de mezclas de polimeros para el desarrollo de evaluación del uso de micro/nanofibras con incorporación de un péptido antimicrobiano
(Fecha de inicio: 2019-07-08)
Evaluación del uso de malta de Amaranto blanco proveniente del departamento del Cauca como adjunto en la elaboración de una cerveza artesanal.
(Fecha de inicio: 2019-06-10)
Desarrollo de membranas nanofibrosas antimicrobianas con potencial aplicación en el campo de empaques activos alimentarios y productos farmacéuticos
(Fecha de inicio: 2018-11-15)
Fortalecimiento de las capacidades de investigación del Semillero en Ciencia de Alimentos e Innovación en Procesos Agroindustriales
(Fecha de inicio: 2024-09-24)
Desarrollo de bioempaques basados en Polihidroxialcanoatos para el manejo de alimentos
(Fecha de inicio: 2021-09-21)
ESTUDIO ESPECTROSCÓPICO Y PERFIL DE COMPUESTOS CAROTENOIDES DE MATRICES ALIMENTARIAS CON ALTO POTENCIAL AGROINDUSTRIAL PARA LA EXTRACCIÓN Y MICROENCAPSULACIÓN DE COLORANTES AMARILLO-NARANJA
(Fecha de inicio: 2018-10-04)
Naríz electrónica. Fundamentos, manejo de datos y aplicación en productos apícolas.
Alternativas de aprovechamiento de variedades de maíz (Zea mays l.) mediante la evaluación de las condiciones de almacenamiento del grano y uso tecnológico del almidón.
(Fecha de inicio: 2021-04-23)
Vinculación de una comunidad vulnerable del departamento de Santander al ciclo de desarrollo tecnológico de un sistema de deshidratación solar pasivo de matrices alimentarias de origen vegetal
(Fecha de inicio: 2022-09-20)
Incremento de la visibilidad del grupo de investigación en procesos agroindustriales mediante la publicación y divulgación de productos científicos
(Fecha de inicio: 2023-07-03)
Fortalecimiento de capacidades de investigación en análisis sensorial para los integrantes del semillero en ciencia de alimentos e innovación en procesos agroindustriales
(Fecha de inicio: 2023-06-30)
ACTIPACK como plataforma tecnologica en empaques activos para la agroidustria
(Fecha de inicio: 2024-01-15)
Caracterización de masas frescas y congeladas para la elaboración de pan con inclusión de trehalosa
(Fecha de inicio: 2020-07-03)
DESARROLLO TECNOLÓGICO BASADO EN UN SISTEMA DE DESHIDRATACIÓN SOLAR PARA LA GENERACIÓN DE VALOR EN ALIMENTOS PRODUCIDOS POR UNA COMUNIDAD VULNERABLE DE SANTANDER
(Fecha de inicio: 2023-08-14)
Shelf Life International Meeting 2022, Bogotá
(Fecha de inicio: 2022-09-14)
Sustitución de grasas saturadas, adición de conservantes naturales y uso de agentes crioprotectores como estrategia tecnológica para el mejoramiento de masas hojaldradas
(Fecha de inicio: 2023-04-13)
CARACTERIZACION FISICOQUIMICA Y SENSORIAL DE GALLETAS TIPO CRACKER CON INCLUSION DE FIBRA DIETARIA DEL AMARANTO (Amaranthus Caudatus L.)
(Fecha de inicio: 2019-07-10)
Escalamiento de un prototipo de secador solar pasivo en el Altiplano Cundiboyacense aplicable a productos de origen vegetal
(Fecha de inicio: 2019-03-05)
Evaluación de espectroscopía FTIR-ATR, colorimetría triestímulo y análisis de imagen, como herramientas para la determinación de carotenoides en ahuyama y polen apícola
(Fecha de inicio: 2019-06-10)
Desarrollo de un conservante alimentario a base de propóleo como estrategia para diversificar la oferta de valor de la empresa Compañía Campo Colombia SAS
(Fecha de inicio: 2024-03-20)
Obtención de una bebida fermentada de quinua (Chenopodium quinoa Wild) con inclusión de bacterias ácido lácticas
(Fecha de inicio: 2019-06-10)
Laboratorios asociados
Eventos
Enlaces