|
Presentacion |
El grupo de investigación "Prácticas culturales, imaginarios y representaciones" se conforma en el 2003 ante la necesidad de crear y fortalecer comunidades académicas en la universidad y el país que aborden la problemática histórica desde la perspectiva y los métodos típicos de la historiografía cultural. Los miembros del grupo desarrollan sus actividades desde una perspectiva interdisciplinaria que privilegia la metodología cualitativa y la mirada histórica de larga duración.
En particular, las líneas de investigación del grupo desarrollan por lo menos una de las tres áreas tradicionalmente asociadas a la historiografía cultural. En primer lugar, la que examina los procesos de subordinación y resistencia a la luz de micro-agencias que se apropian y transforman el entorno social. En segundo lugar, la que examina las prácticas, creencias y conductas a la luz de las representaciones, imaginarios y códigos que las sustentan. En tercer lugar, la que examina la producción, circulación y consumo de bienes simbólicos a la luz de las mediaciones culturales que producen en cada una de sus instancias. Igualmente, el grupo comparte una preocupación fundamental por el papel de la historia en la administración y configuración de la memoria social tanto en su quehacer disciplinario como en sus manifestaciones institucionales y de sus potencialidades para proyectarse creativa y críticamente en el presente nacional.
|
|
Líder |
|
|
Sedes |
|
|
Dependencias |
2- FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS |
|
Planes de estudio |
- MAESTRIA EN ESTUDIOS CULTURALES
- DOCTORADO EN CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES
- HISTORIA
- SOCIOLOGÍA
- MAESTRÍA EN HISTORIA
|
|
Agendas de conocimiento |
Construcción de Ciudadanía e Inclusión social Agendas del conocimiento secundarias
- Construcción de Ciudadanía e Inclusión social
|
|
Áreas OCDE |
Humanidades - Historia y arqueología Áreas OCDE secundarias
- Ciencias sociales - Otras ciencias sociales
- Ciencias sociales - Sociología
|
|
Lineas de investigación |
- FIESTA Y CONFLICTO
- INVESTIGACIÓN, ACADEMIA Y MUSEOS
- LAS ANTIPODAS EN EL IMAGINARIO EUROPEO, SIGLOS XV-XVII
- DISCURSOS VISUALES Y NARRADOS EN LA CULTURA COLONIAL NEOGRANADINA
- TRAUMA, HISTORIA, CULTURA
- REPRESENTACIÓNES DE LA GUERRA EN COLOMBIA
- HISTORIA CULTURAL DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA
- CRISTIANOS INDÍGENAS Y CRISTIANISMOS PARA INDÍGENAS EN LA COLONIA NEOGRANADINA
- REPRESENTACIÓNES COLONIALES
|
|
Enfoque estratégico |
Desde una perspectiva interdisciplinaria, el grupo contribuye a la comprensión de prácticas culturales. |
|
Prioridades de investigación |
El grupo busca consolidar sus líneas de investigación y formar nuevos integrantes en las áreas correspondientes. |
|
Perspectiva interdisciplinaria |
Los miembros del grupo provienen y trabajan en disciplinas que van desde la antropología y la historia hasta la lingüistica y la sociología. Los miembros mantienen colaboración permanente con otros grupos en América Latina, Estados Unidos y Europa. |
|
Integrantes |
|
|
Proyectos |
|
|
Productos |
El grupo no tiene productos asociados. |
|