|
Presentacion |
Un grupo de Investigación que con el apoyo de profesores y estudiantes de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín, Facultad de Minas, que trabajamos en el mejoramiento de los diferentes procesos productivos y logísticos involucrados en el desarrollo de un producto o servicio; generando eficiencia y eficacia en las organizaciones. Buscamos que las diferentes metodologías aplicadas permitan aumentar la competitividad en un mundo globalizado y de esta manera agregar valor a los clientes.
|
|
Líder |
|
|
Sedes |
|
|
Dependencias |
|
|
Planes de estudio |
- INGENIERÍA INDUSTRIAL - SEDE MEDELLÍN ACUERDO 033
- INGENIERÍA ADMINISTRATIVA - SEDE MEDELLÍN AC033
- MAESTRÍA EN INGENIERÍA ADMINISTRATIVA
- DOCTORADO EN INGENIERÍA - INDUSTRIA Y ORGANIZACIONES
- MAESTRIA EN INGENIERIA - INGENIERIA INDUSTRIAL
|
|
Agendas de conocimiento |
Desarrollo Organizacional Económico e Industrial Agendas del conocimiento secundarias
- Desarrollo Organizacional Económico e Industrial
|
|
Áreas OCDE |
Ingeniería y tecnología - Otras ingenierías y tecnologías Áreas OCDE secundarias
- Ingeniería y tecnología - Otras ingenierías y tecnologías
|
|
Lineas de investigación |
- PLANEACIÓN Y PROGRAMACIÓN DE PRODUCCIÓN
- GERENCIA DEL SERVICIO
- ESTADÍSTICA INDUSTRIAL
- GESTIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO
|
|
Enfoque estratégico |
Presentar propuestas de mejoramiento en sistemas productivos, y en cadenas de suministro, tanto en MIPYMES como en grandes empresas, en los sectores productivos de bienes y servicios, de acuerdo con los requerimientos del sector productivo y con los conocimientos y experiencias académicas del grupo de investigación. |
|
Prioridades de investigación |
o Evaluación y diseño de la logística de abastecimiento para la planta.
o Evaluación y diseño de almacenes.
o Evaluación, diseño, implementación y administración de inventarios.
o Diseño de plantas industriales.
o Evaluación de políticas de administración y programación de producción.
o Evaluación y diseño de procesos productivos.
o Evaluación de los procesos productivos mediante el uso de herramientas de control estadístico de calidad.
o Mejora continua de procesos.
o Formulación y evaluación de alternativas productivas a través del diseño experimental.
o Evaluación y diseño de la logística de distribución de los productos.
o Evaluación y diseño de sistemas de calidad.
o Gerencia del servicio
o Control Estadístico de Calidad
o Estudio de métodos y tiempos.
o Ergonomía.
o Higiene y seguridad industrial.
|
|
Perspectiva interdisciplinaria |
Ser en el 2020 un grupo de investigación y extensión enfocado en el desarrollo de líneas de trabajo en los diferentes procesos productivos y logísticos involucrados en el desarrollo de un producto o servicio, que permita generar valor y diferenciación frente al ambiente competitivo y establecer relaciones de internacionalización con redes de investigación. |
|
Integrantes |
|
|
Proyectos |
|
|
Productos |
El grupo no tiene productos asociados. |
|