Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia
Semillero de Investigación en Agronegocios y Economía Agraria (SAEa)
Presentacion
El Semillero de Investigación en Agronegocios y Economía Agraria (SAEa), busca motivar la investigación en gestión y negocios del agro en estudiantes de la Universidad Nacional de Colombia, contribuyendo a la comprensión de la esfera económica y organizacional de los sistemas agropecuarios. Busca aportar al desarrollo del sector rural y agroalimentario del país, a través del conocimiento que se construye en la academia y respondiendo a las necesidades de los agronegocios. Este semillero hace parte de los Grupos de Investigación Biogénesis e Investigación en Economía Agraria, de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Sede Bogotá.
Objetivo
Fomentar procesos de iniciación y formación para la investigación, la extensión solidaria, la innovación y el emprendimiento en el ámbito de los Agronegocios y la Economía Agraria en estudiantes de pregrado y de posgrado de la Universidad Nacional de Colombia.
Enfoque
El semillero de investigación enfocará su plan de trabajo a contribuir con la siguiente pregunta de investigación: ¿De qué manera la investigación, la innovación y el emprendimiento en el área de los Agronegocios y la Economía Agraria puede impactar en el desarrollo del sector agrario en Colombia?
Líder
Sede
Bogotá
Facultad
2- FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS
Articulación con grupos de investigación
A través de este trabajo conjunto entre semilleros se logrará integrar áreas de conocimiento enfocadas en las cadenas productivas agropecuarias. Logrando tener una visión más integral de los agronegocios.
Áreas
Ciencias sociales - Economía y negocios
Áreas OCDE secundarias
  • Ciencias agrícolas - Otras ciencias agrícolas
Agendas de conocimiento
Salud y vida
Agendas de conocimiento secundarias
  • Desarrollo Organizacional Económico e Industrial
Líneas de trabajo
  • AGRONEGOCIOS Y COMPETITIVIDAD
  • ECONOMÍA AGRARIA E INDUSTRIA Y TECNOLOGÍA
Objetivos de desarrollo sostenible
Poner fin a la pobreza en todas las formas y en todo el mundo para el 2030
Objetivos de desarrollo sostenible secundario
Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos
Integrantes
JUAN DAVID PACHON PINILLA
Estudiante Pregrado - Integrante
DANIEL GUSTAVO GUZMÁN ROJAS
Estudiante Pregrado - Integrante
MARITZA OFELIA ÁLVAREZ FORERO
Estudiante Pregrado - Integrante
Docente - Participar en las actividades programadas por el semillero de investigación. Proponer activamente temas de discusión. Proponer proyectos de investigación acordes con las líneas de trabajo.
LUISA FERNANDA LOPEZ TORRES
Estudiante Pregrado - Integrante
JUAN SEBASTIAN GONZALEZ BETANCUR
Egresado - Integrante
Docente Director - Líder de Semillero.
JUAN SEBASATIAN HENRIQUEZ BOHORQUEZ
Estudiante Pregrado - Integrante
JUAN PABLO TARAMUEL TARAMUEL
Estudiante Posgrado - Egresado Docente Ocasional
Laboratorios
Grupos de investigación
Proyectos asociados