Proyectos
Diseño de un modelo conceptual de acompañamiento de startups del sector agrario en Colombia.
Resumen
Una startup es una empresa emergente, de base tecnológica, que busca un crecimiento rápido y escalable a través de modelos de negocio centrados en la innovación. En Colombia, el emprendimiento en el sector agrario busca orientar la creación de startups con modelos de negocio innovadores, sostenibles y escalables, que respondan a las necesidades de las comunidades rurales y promuevan el desarrollo económico, social y ambiental del país. La escasa literatura académica que documente cómo estas startups del sector agrario han logrado identificar y superar las barreras de entrada y permanencia en el mercado es un reto para la academia, en donde, con método se puede acompañar a los emprendedores para que logren consolidarse y crecer en un ecosistema en el que existe falta de articulación entre instituciones gubernamentales, sector privado, organizaciones no gubernamentales y las propias comunidades son aspectos que limitan el acceso a recursos. Reconocer las particularidades del sector agrario, el financiamiento y el adecuado funcionamiento de las redes de apoyo y acompañamiento al emprendedor, para la consolidación y el crecimiento de las startups es clave para el país. Por lo anterior, esta investigación plantea la identificación de una ruta de acompañamiento que, basada en la identificación de barreras y facilitadores propias del sector agrario y sus emprendedores, permita la creación, consolidación y crecimiento de startups.
Convocatoria
Nombre de la convocatoria:CONVOCATORIA DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS 2025
Modalidad:Modalidad única: Dirigida al desarrollo de proyectos de investigación dirigidos por docentes de la Facultad de Ciencias Agrarias y del Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos, vinculados a grupos de investigación activos en el sistema de investigación Hermes.
Responsable