Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia
Semillero de Investigación CHAGRA
Presentacion
Semillero de investigación interdisciplinario e interfacultades de estudiantes de pregrado y posgrado, egresados y docentes, con el objetivo de propiciar espacios que faciliten un intercambio de conocimientos entre las comunidades rurales campesinas y la academia; contribuyendo, de igual forma, al fortalecimiento de la ¿Alianza por la defensa del territorio y del patrimonio cultural de la vida campesina¿. Lo anterior, por medio de 5 líneas de trabajo, las cuales son: Producción social y territorial del hábitat rural campesino, Sostenibilidad ambiental y servicios ecosistémicos, Economía rural campesina, Conocimiento tradicional de campesinos y campesinas y Huerta "Semillero de Investigación Chagra" en la UNAL- Sede Medellín.
Objetivo
*Generar un proceso de aprendizaje colaborativo interdisciplinario e Inter facultades entre estudiantes, profesores y egresados que contribuyan al fortalecimiento de la investigación, creación, extensión solidaria e innovación priorizando el compromiso ético de la Universidad Nacional con las comunidades mas vulnerables como lo es la población rural campesina. *Fortalecer la participación de la Universidad en la Alianza por la defensa del territorio y del patrimonio cultural de la vida campesina de municipio de Medellín con proyección al Área Metropolitana del Valle de Aburra-AMVA.
Enfoque
Producción Social y Territorial del Hábitat Rural Campesino: Mediante esta línea de trabajo se pretende estudiar y abordar desde diferentes dimensiones las dinámicas de autoconstrucción y producción social y territorial del hábitat rural campesino en el municipio de Medellín, resaltando la importancia social de sus procesos organizativos y comunitarios; analizar las interacciones y tensiones urbano-rurales y el desarrollo de especialidades mixtas. Estos propósitos se plantean mediante el trabajo colaborativo con las comunidades para aportar en conjunto al desarrollo rural con enfoque social y territorial. Sostenibilidad Ambiental y Servicios Ecosistémicos: Esta línea a través de la interdisciplinariedad y el trabajo conjunto con las comunidades pretende realizar un diagnóstico de los procesos productivos y proyectos de ¿desarrollo¿, para conocer su impacto en el territorio y en las comunidades que lo habitan, además, se busca impulsar las buenas prácticas agrícolas, la gestión y uso adecuado de los recursos naturales, paralelo al aprovechamiento idóneo de residuos. Economía Rural Campesina: Se plantea identificar y potencializar las cadenas y circuitos de producción, transformación, distribución y consumo en el Municipio de Medellín, como herramientas para fortalecer la economía campesina, tanto familiar como comunitaria, promoviendo la producción agroecológica, el comercio justo, la seguridad, autonomía y soberanía alimentaria. Conocimiento tradicional de campesinas y campesinos:Esta línea de trabajo está encaminada a re-conocer el patrimonio cultural y el fortalecimiento de los saberes ancestrales a través de estrategias pedagógicas direccionadas a la niñez, la juventud y el adulto mayor de las comunidades rurales, mediante la alianza con las escuelas, colegios y organizaciones comunitarias en el territorio. Huerta ¿Semillero de Investigación Chagra¿ en la UNAL-Sede Medellín: La huerta liderada por el Semillero de Investigación CHAGRA como apoyo al proyecto ¿Campus Sostenible¿ de la UN-Sede Medellín, es concebida como un espacio de experimentación y aprendizaje colaborativo sobre la agricultura agroecológica para y con la comunidad universitaria y un lugar de encuentro entre las comunidades campesinas y la Universidad para el intercambio de conocimientos y aprendizaje. La producción de la Huerta CHAGRA está relacionada con la propuesta del Mercado Agroecológico en la Universidad que se está desarrollando en conjunto con el grupo estudiantil CHAGRA, bu
Líder
Sede
Medellín
Facultad
3- FACULTAD DE ARQUITECTURA
Articulación con grupos de investigación
Inserción en las dinámicas de investigación, formación y extensión solidaria que desarrolla el Grupo Escuela del Hábitat - Cehap.
Áreas
Ciencias agrícolas - Agricultura, silvicultura y pesca
Áreas OCDE secundarias
  • Ingeniería y tecnología - Otras ingenierías y tecnologías
  • Ciencias agrícolas - Otras ciencias agrícolas
  • Humanidades - Otras humanidades
  • Ingeniería y tecnología - Ingeniería ambiental
  • Ciencias naturales - Ciencias de la tierra y medioambientales
Agendas de conocimiento
Hábitat, Ciudad y Territorio
Agendas de conocimiento secundarias
  • Ambiente y Biodiversidad
  • Ciencias Agrarias y Desarrollo Rural
  • Construcción de Ciudadanía e Inclusión social
Líneas de trabajo
  • ECONOMÍA RURAL CAMPESINA
  • GESTIÓN DE AGUAS
  • HUERTA "SEMILLERO DE INVESTIGACIÓN CHAGRA" EN LA UNAL- SEDE MEDELLÍN
  • TIC, INNOVACIÓN PEDAGÓGICA Y MEDIOS VIRTUALES
  • CONOCIMIENTO TRADICIONAL DE CAMPESINOS Y CAMPESINAS
  • PRODUCCIÓN SOCIAL Y TERRITORIAL DEL HÁBITAT RURAL CAMPESINO
  • SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL Y SERVICIOS ECOSISTÉMICOS
Objetivos de desarrollo sostenible
Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles
Objetivos de desarrollo sostenible secundario
Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y mejora de la nutrición y promover la agricultura sostenible
Integrantes
Docente Director - Líder de Semillero.
Docente - Asesoría y participación en los grupos de trabajo internos del semillero Formulación de proyecto de extensión solidaria Preparación de artículos para publicación Preparación de capacitaciones sobre investigación
DAVID SANTIAGO PEÑA VIZCAYA
Estudiante Líder - Liderar las actividades del semillero de investigación CHAGRA en todas sus líneas Apoyo en las actividades de investigación relacionadas con -Gestión del proyecto del Mercado agroecológico -Huertas agroecológicas -Gestión social del Hábitat
ANA MARIA ARROYAVE ZULETA
Estudiante Pregrado - -Creación y divulgación de material para el grupo de redes sociales del semillero. -liderazgo, Gestión y Diseño de cartilla para la comunidad del corregimiento la aldea. -Formulación inicial del proyecto de alternativas de insumos agropecuarios -Formulación inicial del proyecto ¿Voces y sentires en la gestión comunitaria del agua: Experiencias colaborativas en tres veredas del corregimiento de San Antonio de Prado, Medellín¿
Docente - Director del Semillero
KEVIN HAMILTON HIGUITA GOEZ
Estudiante Pregrado - - Apoyo en el Proyecto Hábitat - TIC que se lleva a cabo en la relación universidad - territorios a través de las Instituciones Educativas de Básica Primaria y Secundaria. - Apoyo en el diseño de ambientes virtuales de aprendizaje con contenidos apropiados a las temáticas de formación de los proyectos desarrollados por el Semillero Chagra
CARLOS MARIO QUINTERO ROJAS
Estudiante Pregrado - Acompañamiento a los procesos pedagógicos y técnicos desarrollados en los territorios por el Semillero de Investigación
MARÍA FUENTES
Estudiante Posgrado - -Gestión del proyecto de extensión solidaria. -Gestión y Diseño de cartilla para la comunidad del corregimiento la aldea. -Formulación inicial del proyecto de alternativas de insumos agropecuarios -Formulación inicial del proyecto ¿Voces y sentires en la gestión comunitaria del agua: Experiencias colaborativas en tres veredas del corregimiento de San Antonio de Prado, Medellín¿
Docente - Formulación de semillero en todos sus componentes Asesoría y participación en los grupos de trabajo internos del semillero Formulación de proyecto de extensión solidaria Preparación de artículos para publicación Preparación de capacitaciones en investigación
PAULINA CASTRO
Egresado - Apoyo logístico y creadora de contenido en la cartilla "De la Tulpa a la Milpa"
MANUELA ORTEGA MEJÍA
Profesional u investigador - Asesoría en procesos investigativos para el desarrollo de proyectos alrededor de la vivienda y el hábitat. Apoyo en procesos comunitarios adelantados por el Semillero de Investigación
KATHERINE LÓPEZ ARBOLEDA
Egresado - Apoyo pedagógico en la formulación de propuestas sobre los temas de formación del Semillero Chagra
JIMMY LIMANS CRISTANCHO BALAGUERA
Egresado - Apoyar las actividades de investigación y desarrollo metodológico del semillero en sus diferentes proyectos. Asesoría en ingeniería ambiental y agroecología
Laboratorios
Grupos de investigación
Proyectos asociados