Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia
SISTEMAS AGRÍCOLAS, VARIABILIDAD CLIMATICA Y CAMBIO CLIMÁTICO
Presentacion
El semillero de investigación "SISTEMAS AGRÍCOLAS, VARIABILIDAD CLIMATICA Y CAMBIO CLIMÁTICO" tiene como objetivo desarrollar habilidades investigativas en estudiantes de pregrado de la Universidad Nacional de Colombia. Se busca fomentar su participación activa en proyectos de investigación y el aprendizaje práctico, centrado en el análisis, estudio y experimentación de los impactos de la variabilidad climática y el cambio climático en los sistemas agrícolas; promoviendo el conocimiento en los futuros profesionales del sector agrícola del país en este contexto
Objetivo
consolidar un semillero de investigación que complemente la investigación sobre la sostenibilidad de los diferentes componentes de los sistemas productivos (técnicos, sociales o económicos) ante los escenarios de variabilidad climática y cambio climático en el país.
Enfoque
El enfoque de este semillero de investigación es capacitar y desarrollar habilidades investigativas en estudiantes de pregrado de la Universidad Nacional de Colombia, fomentando su participación activa en proyectos de investigación y el aprendizaje práctico. Se busca crear un entorno de colaboración, aprendizaje continuo y desarrollo de competencias metodológicas, cognitivas y sociales.
Líder
Sede
Bogotá
Facultad
2- FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS
Articulación con grupos de investigación
El semillero entraría en articulación con los grupos porque estaría complementando prioridades de investigación y enfoques estratégicos de la siguiente manera: 1. Crear territorios sostenibles y competitivos 2. Ayudar los escenarios y los efectos diferenciados de los cambios locales, regionales y globales en los sistemas agrícolas. 3. Ayudar a las prioridades de investigación de los grupos en un contexto de Manejo sostenible de los sistemas agrícolas
Áreas
Ciencias agrícolas - Agricultura, silvicultura y pesca
Áreas OCDE secundarias
  • Ciencias naturales - Ciencias de la tierra y medioambientales
Agendas de conocimiento
Ciencias Agrarias y Desarrollo Rural
Agendas de conocimiento secundarias
  • Ambiente y Biodiversidad
Líneas de trabajo
  • NUTRICIÓN Y FERTILIZACIÓN DE CULTIVOS
  • FISIOLOGÍA DE CULTIVOS
  • MANEJO AGRONOMICO DE CULTIVOS
  • PRODUCCIÓN DE CULTIVOS
Objetivos de desarrollo sostenible
Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos
Objetivos de desarrollo sostenible secundario
Garantizar modalidades de consumo y producción sostenible
Integrantes
CRISTIAN CAMILO CHAVEZ ARIAS
Estudiante Posgrado - Coordinar labores del semillero Asesorar estudiantes Apoyar montaje de experimento Dirección de trabajos de grado
Docente - Evaluar la interacción entre artrópodos plagas, la variabilidad climática y cambio climático en sistemas agrícolas. Analizar la interacción entre artrópodos plagas, la variabilidad climática y cambio climático sobre la fisiología de sistemas agrícolas.
JHON FAIVER GOMEZ PUENTES
Estudiante Pregrado - Desarrollo de experimentos Procesamiento de datos Escritura de reportes
DIANA LORENA BARAJAS PEDROZA
Estudiante Pregrado - Desarrollo de experimentos Procesamiento de datos Escritura de reportes
NEYDER SMITH SABOGAL SERRANO
Estudiante Pregrado - Desarrollo de experimentos Procesamiento de datos Escritura de reportes
Docente Director - Líder de Semillero.
GABRIEL ALBERTO GARCÉS VARÓN
Profesional u investigador - ASESORAR LINEAS DE INVESTIGACION DEL SEMILLERO, COLABORAR EN EL DESARROLLO DE TRABAJOS DEL SEMILLERO
OSCAR EDUARDO VARGAS LOPEZ
Estudiante Posgrado - Coordinar labores del semillero, Asesorar estudiantes, Apoyar montaje de experimento, Dirección de trabajos de grado
JULIAN CAMILO CUELLAR PASTRANA
Estudiante Posgrado - Coordinar labores del semillero, Asesorar estudiantes, Apoyar montaje de experimento, Dirección de trabajos de grado
PAULA ANDREA RODRIGUEZ TORRES
Estudiante Pregrado - Desarrollo de experimentos Procesamiento de datos Escritura de reportes
YULY NATALIA MELGAREJO CUEVAS
Estudiante Pregrado - Desarrollo de experimentos Procesamiento de datos Escritura de reportes
Laboratorios
Grupos de investigación
Proyectos asociados