La variabilidad climática representa un riesgo considerable para la seguridad alimentaria, ya que puede afectar tanto el rendimiento como la calidad de los cultivos. Los principales factores abióticos que limitan la productividad de los cultivos y la seguridad alimentaria debido a la variabilidad climática son la sequía, el anegamiento y el estrés térmico. Estas condiciones también pueden modificar la relación entre las plantas y los artrópodos herbívoros. El objetivo de este proyecto es investigar el efecto del estrés por sequía, anegamiento y altas temperaturas diurnas sobre la fisiología, bioquímica y comportamiento agronómico de genotipos de maíz (Zea mays L.) altoandino, así como su interacción con los artrópodos plaga del cultivo. En el presente proyecto se llevarán a cabo tres experimentos interdisciplinarios: el primer experimento evaluará la interacción del estrés por sequía y altas temperaturas diurnas y su efecto sobre la fisiología de genotipos de maíz altoandino. Un segundo experimento analizará el comportamiento fisiológico, bioquímico y agronómico de dos genotipos de maíz altoandino sometidos a anegamiento en tres etapas fenológicas (V6, VT y R1). Un tercer experimento evaluará el comportamiento de los artrópodos plaga del cultivo de maíz bajo condiciones de estrés abiótico (sequía, anegamiento y altas temperaturas). Estos experimentos se desarrollarán y analizarán utilizando tecnologías convergentes como teléfonos móviles, sensores y cámaras de crecimiento para el control de factores climáticos, así como el uso de programas de lenguaje de programación para el análisis y socialización de resultados. Los resultados esperados del presente proyecto incluyen: i) el fortalecimiento del semillero de investigación Sistemas agrícolas, variabilidad climática y cambio climático mediante la formación de estudiantes de pregrado y posgrado, ii) la identificación de genotipos por su respuesta a condiciones de estrés por sequía y altas temperaturas, iii) la identificación de la etapa fenológica más susceptible al estrés por anegamiento en el cultivo de maíz altoandino, y iv) la identificación del comportamiento de las poblaciones de insectos plaga sobre la fisiología de genotipos de maíz sometidos a condiciones de estrés abiótico. Finalmente, el proyecto socializará sus resultados mediante avances de tesis de posgrado, la presentación de artículos científicos, informes de seguimiento y el documento final del proyecto. |