Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia
Diversidad Insectos en Agricultura (DIA)
Presentacion
El grupo -Diversidad de Insectos en la Agricultura- DIA se creó en el año 2001 con el acompañamiento del profesor Francisco Javier Serna Cardona, director del Museo UNAB, quien hace parte del área de Entomología Agrícola con énfasis en Sistemática de Insectos de la Facultad de Ciencias Agrarias. La dinámica de DIA se ha basado fundamentalmente en la formación de estudiantes de pregrado en los aspectos relacionados con la curaduría de insectos de importancia agrícola del museo entomológico UNAB, que se organizan en colecciones de referencia taxonómica para aquellos insectos de importancia agrícola del país. El desarrollo de los proyectos de los integrantes del grupo DIA benefician a los estudiantes de pregrado a través de su formación académica en las áreas científicas de la Entomología general, la Taxonomía de insectos, la Morfología de insectos, y los Insectos Inmaduros. Estos insectos actúan como dañinos (algunos plagas) o benéficos en las producciones agrícolas. El resultado de las investigaciones desarrolladas por el grupo DIA quedan representadas en la producción de presentaciones, exposiciones, participaciones en congresos, trabajos de grado, producción de publicaciones, colecciones taxonómicas, y lo más importante, en profesionales formados en conceptos y habilidades taxonómicas.
Objetivo
Fomentar y orientar los procesos de iniciación en la investigación taxonómica de insectos de importancia agrícola a través de la curaduría desarrollada en el Museo entomológico UNAB.
Enfoque
Investigación taxonómica y curaduría de insectos de importancia agrícola.
Líder
Sede
Bogotá
Facultad
2- FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS
Articulación con grupos de investigación
El semillero DIA se articula con el grupo de Investigación SIA, a través de los procesos pedagógicos desarrollados en el Museo entomológico UNAB (Ver anexo 1: 1.1Modelo de trabajo en UNAB). El semillero DIA, orientado a estudiantes y recién egresados quienes están iniciándose en los estudios taxonómicos, es apoyado por los investigadores del grupo SIA, quienes también se iniciaron en el semillero, cuentan con un mayor bagaje sobre sistemática de insectos de importancia agrícola, han realizado un buen trabajo de curaduría y han profundizado en el conocimiento de un grupo de insectos en particular, generando en su mayoría productos como: artículos, ponencias y colecciones de referencia en niveles altos de curaduría (según estándares internacionales). Por consiguiente, quienes integran SIA cuentan con la experiencia de haber participado en el semillero y de esta forma son más cercanos a las necesidades de los estudiantes que inician el camino de formación en DIA. Es así como, apoyan la formación de los integrantes del semillero, brindan orientación "in situ" a quienes realizan curaduría en el museo y dado el caso se convierten en mentores de quienes buscan profundizar en un grupo de insectos en particular. Tanto, el semillero como el grupo de investigación se desarrollan siguiendo la misión del Museo entomológico UNAB según resoluciones 116 y 120 del 2001 siendo "Un centro científico para investigación y formación de estudiantes en sistemática de insectos- y para- la promoción de actividades de divulgación y extensión"
Áreas
Ciencias agrícolas - Otras ciencias agrícolas
Áreas OCDE secundarias
  • Ciencias naturales - Ciencias biológicas
Agendas de conocimiento
Ciencias Agrarias y Desarrollo Rural
Agendas de conocimiento secundarias
  • Ambiente y Biodiversidad
Líneas de trabajo
  • MUSEO ENTOMOLOGICO UNAB
  • TAXONOMÍA DE INSECTOS DE IMPORTANCIA AGRÍCOLA
Objetivos de desarrollo sostenible
Gestionar sosteniblemente lo bosques, luchar contra la desertificación, detener e invertir la degradación de las tierras y detener la pérdida de biodiversidad
Objetivos de desarrollo sostenible secundario
Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y mejora de la nutrición y promover la agricultura sostenible
Integrantes
CARLOS ANDRES TRIVIÑO CASTILLO
Estudiante Pregrado - Curaduría y taxonomía de abejas del género Trigona. Trabajo de grado en biodiversidad taxonómica de género Trigona. Participación en las reuniones del semillero semanal de forma virtual.
MAILY YINETH TORRES MESA
Estudiante Pregrado - Estudio de la morfología, taxonomía, curaduría, distribución, lista de hospedantes de la familia de Coccinellidae de importancia agrícola en el orden Coleoptera.
VALENTINA ESPITIA ORDOÑEZ
Estudiante Pregrado - Curaduría de especímenes de la familia Membracidae, orden Hemiptera y participación de las reuniones semanales del semillero DIA
LUKAS FELIPE REY RICARDO
Estudiante Pregrado - Estudio de la morfología, taxonomía, curaduría, distribución, lista de hospedantes de la familia de Tachinidae de importancia agrícola en el orden Diptera.
MARIA CAMILA TINJACA RIVERA
Egresado - Apoyo en la logística y procesos misionales del museo. Creación de material pedagógico infografías y manualidades. Apoyo en procesos de curaduría general y sistematización. Participación en las reuniones del semillero.
OMAR DAVID GUZMAN SANCHEZ
Estudiante Pregrado - Estudio de la morfología, taxonomía, curaduría, distribución, lista de hospedantes del grupo de microavispas de importancia agrícola en el orden Hymenoptera.
VERONICA ANDREA JUNCO TREJOS
Estudiante Pregrado - Estudio de la morfología, taxonomía, curaduría, distribución, lista de hospedantes del orden de Thysanoptera de importancia agrícola.
CARLOS RAMIREZ
Egresado - Apoyo en la logística y procesos misionales del museo. Creación de material pedagógico infografías y manualidades. Apoyo en procesos de curaduría general y sistematización. Participación en las reuniones del semillero.
INGRID TATIANA LINARES ANZOLA
Estudiante Pregrado - Estudio de la morfología, taxonomía, curaduría, distribución, lista de hospedantes del grupo de Collembola de importancia agrícola.
KAREN VIVIANA BENAVIDES ALGECIRAS
Estudiante Pregrado - Estudio de la morfología, taxonomía, curaduría, distribución, lista de hospedantes de la familia de Ptilodactylidae de importancia agrícola en el orden Coleoptera.
VALENTINA VALLE VELASCO
Estudiante Posgrado - Curaduría de especímenes de la familia Chysomelidae, orden Coleoptera y participación de las reuniones semanales del semillero DIA
YAIR ANDREY CONTRERAS CAÑON
Estudiante Pregrado - Estudio de la morfología, taxonomía, curaduría, distribución, lista de hospedantes del grupo de micropolillas de importancia agrícola en el orden Lepidoptera.
LINA KATERIN ORDUZ JOYA
Estudiante Pregrado - Estudio de la morfología, taxonomía, curaduría, distribución, lista de hospedantes del grupo de Acari de importancia agrícola.
DANIELA CAROLINA CUBILLOS CAÑIZARES
Estudiante Pregrado - Curaduría de Formicidae (montaje, remontaje, recolección, identificación, organización en la colección), desarrollo del trabajo de grado en hormigas depredadoras de sistemas agrícolas colombianos, estudio y formación en la taxonomía y curaduría del grupo Poneroide (Formicidae) de la colección, recolección en diferentes sistemas agrícolas y regiones de Colombia como cacao, guanabana, sistemas agroforestales, entre otros. Participación y desarrollo de proyectos estudiantiles con el bienestar universitario con enfoque en la entomología. Participación en las reuniones del semillero semanal de forma virtual durante la pandemia, dónde estudiamos y discutimos sobre diferentes temas de la entomología agrícola.
JOHAN NAVARRO
Estudiante Pregrado - Asistencia a charlas y participación en ella
LAURA ISABEL SILVA ZARATE
Estudiante Pregrado - Estudio de la morfología, taxonomía, curaduría, distribución, lista de hospedantes de la familia de Aleyrodidae de importancia agrícola en el orden Hemiptera.
Docente Director - Líder de Semillero.
NICOLAS ARCE TRASLAVIÑA
Estudiante Pregrado - Estudio de la morfología, taxonomía, curaduría, distribución, lista de hospedantes de la familia de Aphididae de importancia agrícola en el orden Hemiptera.
CARLOS RAMIREZ
Estudiante Pregrado - Curaduría de Thysanoptera, realización de pruebas para afinar técnicas de montaje, revisión de información. Creación de material pedagógico (infografías) . Participación en las reuniones del semillero semanal de forma virtual.
DAVID SANTIAGO MACIAS RODRIGUEZ
Estudiante Pregrado - Estudio de la morfología, taxonomía, curaduría, distribución, lista de hospedantes del grupo de micropolillas de importancia agrícola en el orden Lepidoptera.
MICHAEL PARRA PUENTES
Estudiante Pregrado - Estudio de la morfología, taxonomía, curaduría y diseño de material visual para ordenes y algunas familias de importancia agrícola.
MARÍA CAROLINA SÁNCHEZ MONTAÑO
Estudiante Pregrado - Estudio de la morfología, taxonomía, curaduría, distribución, lista de hospedantes de la familia de Aleyrodidae de importancia agrícola en el orden Hymenoptera.
JUDY ANDREA RINCON VELASQUEZ
Egresado - Curaduría de Coleópteros, principalmente de la familia Melolonthidae. Apoyo en la formulación de proyectos, recopilación de información y demás procesos para la participación en convocatorias.
Laboratorios
Grupos de investigación
Proyectos asociados