MARIA JOSE TRIANA SOLANO Estudiante Posgrado - Apoyar el proceso de sistematización de la información delgrupo de investigación, mediante el diseño gráfico de Archivos d' lectura, la organización y diagramación de documentos. |
LUIS SEBASTIAN BRAVO CHACÓN Estudiante Pregrado - Estudiar los servicios ecosistémicos asociados a la infraestructura verde urbana. |
ARMANDO JAVIER GOMEZ MONTES Estudiante Posgrado - Elaborar propuestas para investigar temas relacionados con las SbN y servicios ecosistémicos |
DAVID FELIPE LÓPEZ GRAJALES Estudiante Pregrado - Estudio de la relación de la vegetación urbana con el confort de las personas para elegir y transitar caminando a través de ciertas rutas. |
LUIS MIGUEL JULIO CABARCAS Estudiante Posgrado - Apoyar las diferentes actividades de campo |
KATERYN PEÑA MEJIA Profesional u investigador - Recopilación de información, para la formulación de proyectos en los municipios de San Onofre Sucre y Acandí Chocó. Identificación de actores y organizaciones clave para el desarrollo de proyecto-socio territoriales . |
DANIEL CAMILO GIL AGUDELO Estudiante Posgrado - Contribuir al análisis crítico de las prácticas arquitectónicas, urbanísticas y constructivas, explorando sus implicaciones socio-ecológicas y su potencial para la generación de soluciones adaptativas. |
JUAN SEBASTIAN HERNANDEZ HERNANDEZ Estudiante Pregrado - Estudiar los servicios ecosistémicos asociados a la infraestructura verde urbana. |
ALEJANDRA CALLE CÁRDENAS Estudiante Pregrado - Estudiar los servicios ecosistémicos asociados a la infraestructura verde urbana. |
MARLON ALEJANDRO TEJADA LADINO Estudiante Pregrado - Estudiar las transformaciones de la ruralidad en entornos metropolitanos y la conectividad de la infraestructura verde. |
NIKOL YARENNI SÁNCHEZ DIAZ Estudiante Posgrado - Apoyar en actividades de campo para la recolección de información territorial, caracterización de coberturas y análisis de dinámicas ecológicas y sociales. |
ADRIANA JULIETH GRACIANO COSSIO Estudiante Pregrado - Investigas sobre las consecuencias socio-ambientales del Jardín Circunvalar en Medellín. |
CARLOS ANDRES BENAVIDES CANO Estudiante Pregrado - Analizar las transformaciones del paisaje en cuanto a usos y a actividades de las comunidades. |
JUAN JOSÉ GÓMEZ VILLADA Estudiante Pregrado - Acompañamiento en la formulación de ideas y revisión de estrategias proyectuales. |
ANDRÉS CAMILO PATIÑO GONZÁLEZ Estudiante Pregrado - Identificar la influencia de las directrices de planeación a escala metropolitana en los instrumentos de ordenamiento territorial de los municipios, especificamente el impacto del sistema de espacio público como posible estructurante del modelo de ocupación
En el marco del semillero, acompañar las actividades a las que diera lugar ya sea desde la experimentación o desde el desarrollo de publicaciones que aporten al entendimiento del territorio desde los ejes que sustentan a GEUR. |
JOSE HELI GUIO PARRA Estudiante Pregrado - Estudiar las transformaciones de la ruralidad en entornos metropolitanos desde un enfoque de materialidad y tipos de construcciones. |
CARLOS DANIEL SANTACRUZ PANTOJA Estudiante Pregrado - Estudiar los servicios ecosistémicos asociados a la infraestructura verde urbana. |
NATHALIA INSUASTY GUERRERO Estudiante Pregrado - Estudiar las soluciones basadas en la naturaleza desde el enfoque de los servicios ecosistémicos. |
JULIETH NATALIA CASTAÑO HINCAPIÉ Estudiante Pregrado - Analizar la normativa referida a la pertenencia y uso de los antejardines.
Indagar por los beneficios del cambio de antejardines encementados y con techos por vegetación y arbolado urbano, a nivel de barrio. |
Docente Director - Líder de Semillero. |
ANA MARIA PATIÑO CANO Estudiante Posgrado - Estudiar las transformaciones de la ruralidad
en entornos metropolitanos.
Analizar la conectividad de la infraestructura verde y su relevancia para la sostenibilidad territorial. |
SIMON GALLEGO AGUDELO Estudiante Posgrado - Analizar elementos del espacio público relacionados con la eficiencia en la atractividad para la apropiación de la comunidad. |