Grupos de investigación
CARACTERIZACIÓN GENÉTICA E INMUNOLOGÍA
Presentacion
El grupo de investigación se denomina Caracterización genética e Inmunología categorizado en MinCiecias como A1. Tiene un nacimiento multidisciplinario enfocado en el uso de herramientas de genética e inmunohematología aplicadas al estudio de la relación parásito-hospedero en fauna silvestre en Colombia. Sus principales líneas de acción son 1. Caracterización genética de parásitos sanguíneos. 2. Relación parásito-hospedero: comportamiento ecológico e hipótesis evolutivas 3. Estandarización de pruebas moleculares para diagnóstico parasitológico, o de microorganismos potencialmente zoonóticos. 4. Socialización del conocimiento mediante organización de simposios, conferencias y congresos. 5. Curaduría Colección Biológica GERPH, única en Colombia, dedicada a la caracterización de parásitos sanguíneos en fauna silvestre 6. Pasantías de estudiantes nacionales e investigadores internacionales. El grupo conformado por profesores de diversas sedes y áreas de la Biología, también lidera el semillero de investigación GERPH. Sus investigaciones han sido financiadas por fondos internos de la Universidad Nacional de Colombia, Colciencias-MinCiencias, Ecopetrol, Sistema General de Regalías entre otros. Ha formado estudiantes de pregrado en Biología, Química Farmacéutica, Bacteriología y laboratorio clínico, Medicina Veterinaria. El grupo a la fecha ha descrito 9 especies de parásitos, 4 especies de insectos potenciales vectores, publicado más de 100 artículos en revistas de alto impacto, graduado cerca de 24 estudiantes de pregrado y postgrado y recibido 10 pasantes internacionales.
Líder
Sedes
Bogotá
Dependencias
2- FACULTAD DE CIENCIAS
Planes de estudio
  • MAESTRIA EN CIENCIAS - BIOLOGIA
  • MAESTRÍA EN CIENCIAS - MICROBIOLOGÍA
  • MAESTRIA EN INFECCIONES Y SALUD EN EL TROPICO
  • DOCTORADO EN CIENCIAS BIOLOGIA
  • BIOLOGÍA
Agendas de conocimiento
Ambiente y Biodiversidad
Agendas del conocimiento secundarias
  • Biotecnología
Áreas OCDE
Ciencias naturales - Ciencias biológicas
Áreas OCDE secundarias
  • Ciencias médicas y de la salud - Ciencias de la salud
  • Ciencias médicas y de la salud - Otras ciencias médicas
Lineas de investigación
  • CARACTERIZACIÓN GENÉTICA DE PARÁSITOS
  • CARACTERIZACIÓN GENÉTICA DE ANIMALES DE IMPORTANCIA COMERCIAL
Enfoque estratégico
Colombia es un país megadiverso por tanto es centro generador de información básica casi en cualquier grupo taxonómico. El grupo busca aplicar conocimiento de la genética e inmunoparasitología en ejemplares propios del país o con problematicas del país. Buscaremos responder a necesidades de servicios para la comunidad general o académica,un primer logro es la estandarización de una metodlogía molecular de sexo en aves, identificación de frecuencias de hemoparásitos aviares en diversos ecosistemas de nuestro país ahora dicha investigación se enfocará en relación parásaito-vector hosperdero en una fase inicial buscando identificar potenciales vectores de hemoparásitos.
Prioridades de investigación
Estandarización de metodologías de posible aplicación en vectores, hemoparásitos, animales de importancia comercial. Generación de información básica de dichos ejemplares para Colombia Fortalecimiento del grupo, representados en la formacion de estudiantes de postgrado y lineas de investigación en postgrado, publicaciones en revistas indexadas y presentaciones en congresos
Perspectiva interdisciplinaria
El grupo de trabajo interdisciplicnario, ha permitido avanzar en diversas areas de aplicacion de la genética molecular y de poblaciones aplicado a ejemplares del pais como estandarización de metodologías moleculares para la determinación de sexo en aves, está en progreso la misma en Chiguiros, diagnostico molecular de hemoparasitos desde posibles vectores en zona privilegiadas de nuestro ecosistema como los páramos, caracterización genética de animales de importancia comercial con todas sus implicaciones en las pruebas de paternidad.
Integrantes
Proyectos
Productos
El grupo no tiene productos asociados.