|
Presentacion |
El grupo DiscreMath: Matemáticas Discretas y Ciencias de la Computación tiene como propósito investigar problemas de tipo discreto que surjan de la interacción entre las matemáticas y las ciencias de la computación. Para ello se apropiará y desarrollará conocimientos en áreas como la teoría de autómatas, combinatoria de palabras, teoría de grafos, combinatoria enumerativa, teoría de la información, entre otras. |
|
Líder |
|
|
Sedes |
|
|
Dependencias |
|
|
Planes de estudio |
- DOCTORADO EN CIENCIAS MATEMATICAS
- CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN
- MAESTRIA EN CIENCIAS - MATEMATICAS
- MATEMATICAS
|
|
Agendas de conocimiento |
Tecnologías de la Información y Comunicaciones Agendas del conocimiento secundarias
- Tecnologías de la Información y Comunicaciones
|
|
Áreas OCDE |
Ciencias naturales - Matemáticas Áreas OCDE secundarias
- Ciencias naturales - Matemáticas
- Ciencias naturales - Ciencias de la computación y ciencias de la información
|
|
Lineas de investigación |
- CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN
|
|
Enfoque estratégico |
El grupo de investigación DiscreMath nace al interior del Departamento de Matemáticas de la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá, con el fin de promover espacios para el estudio de las Matemáticas Discretas y las Ciencias de la Computación. |
|
Prioridades de investigación |
Los prioridades del grupo DiscreMath para los próximos años son: 1. Producir conocimiento nuevo en Matemáticas Discretas y Ciencias de la Computación. 2. Participar en el fortalecimiento de la carrera de Ciencias de la Computación, creada en el año 2017 en la Universidad Nacional de Colombia. 3. Desarrollar proyectos de investigación que den solución a problemas de interés del grupo. |
|
Perspectiva interdisciplinaria |
DiscreMath busca ser líder en la región como ente investigador en Matemáticas Discretas y Ciencias de la Computación, formando estudiantes a nivel de pregrado y posgrado, que permita consolidar una masa critica en los temas propios del grupo. Las temáticas a trabajar colindan diferentes áreas de especialización como la teoría de la computación, la algoritmia, teoría de la información, etc. |
|
Integrantes |
|
|
Proyectos |
|
|
Productos |
- THE POWER OF WRITING, A PEBBLE HIERARCHY AND A
NARRATIVE FOR THE TEACHING OF AUTOMATA THEORY (PONENCIAS EN EVENTOS ESPECIALIZADOS)
- ON THE SYNCHRONIZATION OF PLANAR AUTOMATA (PONENCIAS EN EVENTOS ESPECIALIZADOS)
- SOME REMARKS ON SYNCHRONIZATION, GAMES AND PLANAR
AUTOMATA (PONENCIAS EN EVENTOS ESPECIALIZADOS)
- GENERALIZED SCHRODER MATRIX AND ITS COMBINATORIAL INTERPRETATION (PUBLICACIÓN EN ARTÍCULO DE REVISTA)
- ON THE LINEAR ALGEBRA OF BIOLOGICAL HOMOCHIRALITY (PUBLICACIÓN EN ARTÍCULO DE REVISTA)
- ENUMERATIONS OF PEAKS AND VALLEYS ON NON-DECREASING DYCK PATHS (PUBLICACIÓN EN ARTÍCULO DE REVISTA)
- AUTOMATA SPECIALITIES: CERNY AUTOMATA (PUBLICACIÓN EN ARTÍCULO DE REVISTA)
- THE R-BESSEL AND RESTRICTED R-BELL NUMBERS (PUBLICACIÓN EN ARTÍCULO DE REVISTA)
- FURTHER RESULTS ON PATHS IN AN N-DIMENSIONAL CUBIC LATTICE (PUBLICACIÓN EN ARTÍCULO DE REVISTA)
- SOME IDENTITIES OF THE R-WHITNEY NUMBERS (PUBLICACIÓN EN ARTÍCULO DE REVISTA)
- ON THE STABILITY ANALYSIS OF CHIRAL NETWORKS AND THE EMERGENCE OF HOMOCHIRALITY (PUBLICACIÓN EN ARTÍCULO DE REVISTA)
|
|