Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia
Semillero en Ciencias de la Construcción y el Ambiente Construido
Presentacion
El semillero de investigación en Ciencias de la Construcción y el Ambiente Construido (Construcción y Ciencias), es un espacio formativo vinculado al Grupo de Investigación en Construcción de la Universidad Nacional de Colombia. Esta transición en el nombre se da por la incorporación de estudiantes de diversos programas curriculares de la sede como los y las nuevas integrantes de Ingeniería Ambiental, Agrícola, Civil, Química, e incluso, Ciencias Políticas, sumándose a los miembros de Arquitectura y Construcción que siempre lo han caracterizado. El nuevo nombre permite expresar la interdisciplinariedad que se ha propuesto el semillero con el ejemplo de las Facultades de Ambiente Construido que hay a nivel mundial. De este modo se relaciona la noción de Hábitat Humano con la de Ambiente Construido. Abierto a la participación de estudiantes de pregrado y posgrado con el objetivo de fortalecer las habilidades para la investigación en áreas temáticas asociadas a la construcción y el desarrollo urbano-rural, además de buscar la formación de liderazgos jóvenes.
Objetivo
Aportar en la formación de estudiantes de pregrado y posgrado desde la investigación formativa con un enfoque inter y transdisciplinar en el campo de conocimiento del ambiente construido como eje central desde la perspectiva de proyecto universitario de la nación.
Enfoque
La aproximación al objeto de estudio se da desde el enfoque complejo y sistémico. Desde el pensamiento relacional y holista. El semillero de investigación tiene como enfoque transversal a la formulación de los proyectos de investigación un acercamiento a los problemas de la sociedad y el impacto de estas estrategias se considera en función del aporte a la agenda pública.
Líder
Sede
Medellín
Facultad
3- FACULTAD DE ARQUITECTURA
Articulación con grupos de investigación
El semillero de investigación tiene como enfoque transversal a la formulación de los proyectos de investigación un acercamiento a los problemas de la sociedad, y el impacto de estas estrategias, se considera en función del aporte a la agenda pública. Estos proyectos se plantean como aportes de los estudiantes a las formulaciones de proyectos en convocatorias que se dan dentro del Grupo de Investigación en Construcción. Además, el semillero articula integrantes de Ciencias Humanas y estudiantes pertenecientes al Grupo de Investigación en Pensamiento Contemporáneo de donde se retroalimentan las líneas de estudios de la técnica y la tecnología en las ciencias de la construcción, el ambiente y/o el entorno construido.
Áreas
Humanidades - Otras humanidades
Áreas OCDE secundarias
  • Ciencias sociales - Ciencias de la educación
  • Ciencias naturales - Ciencias de la tierra y medioambientales
  • Ingeniería y tecnología - Ingeniería ambiental
  • Ingeniería y tecnología - Ingeniería química
  • Ciencias naturales - Ciencias biológicas
  • Ingeniería y tecnología - Otras ingenierías y tecnologías
  • Ingeniería y tecnología - Ingeniería civil
Agendas de conocimiento
Hábitat, Ciudad y Territorio
Agendas de conocimiento secundarias
  • Ambiente y Biodiversidad
  • Energía
  • CyT de minerales y materiales
  • Construcción de Ciudadanía e Inclusión social
Líneas de trabajo
  • CIUDAD, HÁBITAT Y VIVIENDA INFORMAL
  • MÉTODOLOGÍAS DE ENSEÑANZA
  • TÉCNICA, CONSTRUCCIÓN Y CRÍTICA
  • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE CON MATERIALES ALTERNATIVOS
  • ESTUDIOS EN CULTURA TÉCNICA DEL HÁBITAT
  • TÉCNICAS Y MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN Y DE CONSOLIDACIÓN DE LAS EDIFICACIÓNES PATRIMONIALES
Objetivos de desarrollo sostenible
Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles
Objetivos de desarrollo sostenible secundario
Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación
Integrantes
VALENTINA SOTELO SANABRIA
Estudiante Pregrado - Apoyo a la formulación de proyectos; Apoyo en la evaluación y prevención de impactos ambientales
MARÍA JOSÉ CALLEJAS OCHOA
Estudiante Pregrado - Apoyo a la formulación de proyectos; Apoyo en diagramación y creación de contenido gráfico.
DANIEL CAMILO GIL AGUDELO
Estudiante Pregrado - Apoyo a la formulación de proyectos; Apoyo en diagramación y creación de contenido gráfico.
ALEJANDRA CORREA SALAS
Estudiante Pregrado - Apoyo a la formulación de proyectos; Apoyo en diagramación y creación de contenido gráfico.
JUAN MANUEL MUÑOZ SALAZAR
Estudiante Pregrado - Apoyo a la formulación de proyectos
JUAN CAMILO VASQUEZ SALAZAR
Estudiante Pregrado - Apoyo a la formulación de proyectos; Apoyo en caracterización de sistemas constructivos
CESAR ARLEY HERNANDEZ YELA
Estudiante Pregrado - Apoyo en formulación de proyectos de asbesto y caracterización de sistemas constructivos con presencia de asbesto
DANIEL GIL VELÁSQUEZ
Estudiante Pregrado - Apoyo a la formulación de proyectos
JUAN JOSE PEREZ MOLINA
Estudiante Pregrado - Apoyo a la formulación de proyectos
DIEGO ANTONIO GALEANO MADRID
Estudiante Pregrado - Apoyo a la formulación de proyectos; Apoyo en caracterización de sistemas constructivos
LUISA MARIA ALVAREZ RODRIGUEZ
Estudiante Pregrado - Apoyo a la formulación de proyectos; Apoyo en diagramación y creación de contenido gráfico
DANIEL AGUDELO PELÁEZ
Estudiante Pregrado - Apoyo a la formulación de proyectos; Apoyo en estudios de desmontaje de sistemas en asbesto
LAURA ISABELLA ASCANIO SOTO
Estudiante Pregrado - Apoyo a la formulación de proyectos; Apoyo en la evaluación y prevención de impactos ambientales
JORGE ESTEBAN ROMERO MONROY
Estudiante Pregrado - Apoyo a la formulación de proyectos; Apoyo a la elaboración de marcos normativos y políticas.
Docente - Líder y Co-dirección de semillero
ISABELLA TABORDA LLANO
Estudiante Pregrado - Apoyo a la formulación de proyectos
RICARDO JOSE BENAVIDES URIBE
Estudiante Posgrado - Apoyo a la formulación de proyectos
ANDREA CAMILA ALVAREZ GARCIA
Estudiante Pregrado - Apoyo a la formulación de proyectos; Apoyo en los métodos constructivos de infraestructura rural
GINA YULISA REALPE CUARÁN
Estudiante Externo - Apoyo a la formulación de proyectos; Apoyo en el estudio de procesos y compuestos químicos (Estudiante de Ing.Química)
Docente Director - Líder de Semillero.
SANTIAGO ROMAN PIZANO
Estudiante Pregrado - Apoyo a la formulación de proyectos
JULIAN PEREZ GOMEZ
Estudiante Pregrado - Apoyo a la formulación de proyectos; Apoyo en evaluación y corrección de patología estructural
ALEJANDRA MESA ARROYAVE
Estudiante Pregrado - Apoyo a la formulación de proyectos
DANIEL MARÍN
Estudiante Líder - Estudiante lider. Coordinador del semillero. Apoyo coordinación grupo de estudiantes de pregrado.
JUAN DAVID VARGAS CRUZ
Estudiante Pregrado - Apoyo a la formulación de proyectos; Apoyo en caracterización de sistemas constructivos
JUAN ALEXIS ZAPATA RUIZ
Estudiante Pregrado - Apoyo a la formulación de proyectos; Apoyo en caracterización de sistemas constructivos
Laboratorios
Grupos de investigación
Proyectos asociados