Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia
Formación en Arquitectura
Presentacion
Semillero de Modalidad mixta (presencial y virtual), el cual parte de un investigación en la que nos cuestionamos dos asuntos: los lineamientos de diferentes escuelas de arquitectura para definir sus planes de estudio; y los sujetos (profesores y estudiantes) que han formulado y experimentado este curso, sus motivaciones y visiones sobre un asunto esencial: ¿Qué es la arquitectura? ¿Qué debe saber y hacer un arquitecto o arquitecta? ¿De qué manera se debe enseñar a los nuevos estudiantes la disciplina de cara a su futura ocupación? La investigación aborda contenidos teóricos, pero integra también herramientas como la entrevista, encuestas, diarios de observaciones, y análisis de contextos educativos específicos.
Objetivo
Objetivo general: Contribuir con el análisis y caracterización del panorama actual de la formación de los arquitectos en los cursos iniciales, con el fin de comprender las distintas posturas, enfoques pedagógicos y metodologías utilizadas en las Escuelas de Arquitectura.
Enfoque
Investigar y revisar diferentes metodologías para la enseñanza y el aprendizaje en el campo de la arquitectura. Esto podría incluir el estudio de enfoques basados en proyectos, aprendizaje activo, aprendizaje experiencial, entre otros. Desarrollar análisis gráficos para revisar los contenidos de los programas de estudio en arquitectura y lograr un panorama basado en los resultados obtenidos. Esto podría incluir la creación de entrevistas a estudiantes, graduados, docentes y arquitectos. Investigar y promover la internacionalización de la educación en arquitectura, incluyendo el análisis comparativo de planes de estudio y programas de curso en diferentes países, así como la promoción de intercambios estudiantiles y colaboraciones académicas internacionales.
Líder
Sede
Medellín
Facultad
3- FACULTAD DE ARQUITECTURA
Articulación con grupos de investigación
El semillero podría vincularse con grupos de investigación en arquitectura, que tengan experiencia en el análisis de la enseñanza de la arquitectura. Estos grupos pueden ofrecer orientación especializada, compartir recursos y proporcionar retroalimentación sobre el desarrollo del semillero. El semillero podría colaborar estrechamente con grupos de investigación que están trabajando en proyectos relacionados con la formación de arquitectos. Esta colaboración podría incluir compartir resultados, organizar eventos conjuntos, o incluso participar en proyectos de investigación más amplios liderados por estos grupos, lo que permitiría a los estudiantes del semillero contribuir a investigaciones de mayor envergadura y obtener una experiencia más integral en el campo. La pertinencia y la articulación con grupos de investigación en arquitectura y disciplinas afines garantizarán que el semillero esté en sintonía con las necesidades y los avances actuales en el campo, así como que los estudiantes tengan la oportunidad de contribuir significativamente al conocimiento existente y establecer conexiones valiosas en la comunidad académica.
Áreas
Humanidades - Arte
Áreas OCDE secundarias
  • Ciencias sociales - Ciencias de la educación
Agendas de conocimiento
Hábitat, Ciudad y Territorio
Agendas de conocimiento secundarias
  • Desarrollo Organizacional Económico e Industrial
Líneas de trabajo
  • CALIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
  • ARQUITECTURA
Objetivos de desarrollo sostenible
Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanentes para todos
Objetivos de desarrollo sostenible secundario
Reducir la desigualdad en los países y entre ellos
Integrantes
ANA MARIA ESTRADA GIL
Docente - Formulación de artículos y ponencias Entrevistas con docentes y egresados
JOSE ALEJANDRO CADAVID URAN
Estudiante Pregrado - Trabajo en grupo Análisis de datos Producción gráfica de información Participación activa en la investigación
VALERIA ECHEVERRI LOPEZ
Estudiante Pregrado - Trabajo en grupo Análisis de datos Producción gráfica de información Participación activa en la investigación
NATALIA URIBE LEMARIE
Docente - Formulación de artículos y ponencias Entrevistas con docentes y egresados
JOSÉ LUIS MORENO MOLINA
Estudiante Pregrado - Trabajo en grupo Análisis de datos Producción gráfica de información Participación activa en la investigación
Docente Director - Líder de Semillero.
DANIEL ALEXANDER CHICA ECHAVARRIA
Estudiante Pregrado - Trabajo en grupo Análisis de datos Producción gráfica de información Participación activa en la investigación
SEBASTIAN OCAMPO RESTREPO
Estudiante Pregrado - Trabajo en grupo Análisis de datos Producción gráfica de información Participación activa en la investigación
ANA MERCEDES SUAREZ VELASQUEZ
Docente - Formulación de artículos y ponencias Entrevistas con docentes y egresados
SANTIAGO MARIN DUQUE
Estudiante Pregrado - Trabajo en grupo Análisis de datos Producción gráfica de información Participación activa en la investigación
KAROL MICHELLE AGUIRRE GOMEZ
Estudiante Pregrado - Trabajo en grupo Análisis de datos Producción gráfica de información Participación activa en la investigación
Laboratorios
Grupos de investigación
Proyectos asociados