|
Presentacion |
Grupo de Investigación Espacio Urbano y Territorio, EUT.
Departamento: Escuela de Arquitectura y Urbanismo - Escuela Interdisciplinar de Posgrados de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional, Sede Bogotá.
Líneas de Investigación:
Ciudad Modernizada
Ciudad Planificada
Ciudad Construida
Ciudad Habitada
Este grupo se encuentra conformado por profesores de las maestrías en Urbanismo y Arquitectura de la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá, así como por alumnos y egresados de dichos posgrados.
Como grupo de investigación, recibió el reconocimiento de la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá, en la convocatoria de reconocimiento realizada en junio de 2005.
La experiencia de investigación del grupo está enmarcada en el análisis de temas territoriales y urbanos y entre los productos desarrollados por algunos de sus integrantes se tienen los siguientes:
a.Bogotá. El Tránsito a la Ciudad Moderna.
Libro escrito por el investigador Juan Carlos del Castillo Daza y publicado por la Facultad de Artes de la Universidad Nacional mediante Acta 028 Dic. 9 de 2003.
b.Distribución Espacial de los Usos en Bogotá 1888-94: Sectorización y Especialización de las Actividades Económicas.
Investigación desarrollada por el investigador Rodrigo Cortés Solano y avalada por la Universidad Nacional mediante Res. 2268 Nov. 30 de 2004.
c.Bogotá Años Cincuenta, Primera Fase. Investigación dirigida por el profesor René Carrasco y avalada por la Universidad Nacional mediante Acta 01 Ene. 29 de 2004.
d.Bogotá Años Cincuenta. Fase II.
Investigación dirigida por el profesor Juan Carlos del Castillo y aprobada por la Vicerrectoría de Sede Bogotá de la Universidad Nacional de Colombia mediante Resolución No. 1411 de mayo 25 de 2006. Actualmente en ejecución.
|
|
Líder |
|
|
Sedes |
|
|
Dependencias |
|
|
Planes de estudio |
|
|
Agendas de conocimiento |
Hábitat, Ciudad y Territorio Agendas del conocimiento secundarias
- Hábitat, Ciudad y Territorio
|
|
Áreas OCDE |
Humanidades - Arte Áreas OCDE secundarias
- Ciencias sociales - Ciencias políticas
- Ciencias sociales - Otras ciencias sociales
|
|
Lineas de investigación |
- CIUDAD CONSTRUIDA
- ÁREA TERRITORIO
- ÁREA URBANISMO
- ÁREA ARQUITECTURA
- CIUDAD MODERNIZADA
- CIUDAD PLANEADA
- CIUDAD HABITADA
|
|
Enfoque estratégico |
Consolidar una comunidad academica y profesional que desarrolle la reflexión, consolide el pensamiento entorno al fenomeno urbano y contribuya a la formación de una cultura urbana en Colombia y Latinoamerica. |
|
Prioridades de investigación |
-Investiga las teorías, ideologías y proyectos de modernización, propuestos y experimentados en la ciudad colombiana, sus fundamentos, referentes y resultados
- Investiga la relación entre la forma urbana y territorial y su estructura.
-Investiga formas de ocupación del Territorio, estructuras y redes urbanas, morfologías urbanas y territoriales propias de la ciudad construida en Colombia.
-Investiga los modelos o sistemas de planeación urbana propuestos y experimentados en la ciudad colombiana, su conceptualización, referentes, instrumentación, métodos y resultados.
-Investiga la participación y la visión de los actores urbanos en la construcción de la ciudad colombiana y las formas de integración a su espacialidad.
|
|
Perspectiva interdisciplinaria |
Desde su creación, el grupo fue concebido para intentar resolver un vacío existente en la investigación sobre la ciudad colombiana de manera interdiciplinar. |
|
Integrantes |
|
|
Proyectos |
|
|
Productos |
- Digitalizar, georreferenciar, visualizar y narrar la ciudad. Usos del suelo y orden urbano: Bogotá, 1894. (Artículo científico o de investigación publicado o sometido en revistas indexada nacional e internacional Q3 y Q4. Minciencias B, C)
- Crecimiento urbano y mercado de tierras en Bogotá, 1914-1944. (Artículo científico o de investigación publicado o sometido en revistas indexada nacional e internacional Q3 y Q4. Minciencias B, C)
- El proyecto urbano en la acción pública de vivienda en los años 60 y 70 en Colombia (Capitulo de libro resultado de investigación)
- Aproximaciones a la polarización entre el norte y el sur de Bogotá a partir de la construcción social del espacio urbano. (Capitulo de libro resultado de investigación)
- Acciones urbanas (Capitulo de libro resultado de investigación)
- La imágen de Bogotá en la obra de Alberto Manrique Martín. (Capitulo de libro resultado de investigación)
- Ingeniería, medicina y urbanismo : el papel de las ideas higienistas en los cambios urbanos de Bogotá en la primera mitad del siglo XX (Capitulo de libro resultado de investigación)
- Del urbanismo normativo al urbanismo dibujado. El plano de ensanche de Bogotá Futuro (Capitulo de libro resultado de investigación)
- Bogotá Futuro, entre el city planning y el city beautiful (Capitulo de libro resultado de investigación)
- El proceso de urbanización de Bogotá, 1914-1940. (Capitulo de libro resultado de investigación)
- Carrera 7a, proyecto y destino. (Capitulo de libro resultado de investigación)
- Recomendaciones arquitectónicas para el eco-turismo (Capitulo de libro resultado de investigación)
- Bogotá s Recovery Process (Capitulo de libro resultado de investigación)
- Pluralismo jurídico en la legalización de barrios de Bogotá (Capitulo de libro resultado de investigación)
- Ordenamiento urbano y consolidación de políticas del suelo (Capitulo de libro resultado de investigación)
- Cartografías de Bogotá (Desarrollo WEB, aplicaciones o redes sociales)
- Análisis de los aspectos urbanísticos para la relocalizaciónde vivienda palafitica de Tumaco en la vereda Chilvi - Nariño (Documento de avance o final de tesis de maestría)
- Pluralismo jurídico en la legalización de barrios de Bogotá. Participación ciudadana en el desarrollo inicial de barrios informales (Documento de avance o final de tesis de maestría)
- Planes Parciales de desarrollo en Bogota: Dificultades de la implementacion del instrumento. (Documento de avance o final de tesis de maestría)
- Transformaciones en la estructura urbana física de Soacha a partir de la construcción de macroproyectos de vivienda de interés Social por las cajas de compensación Colsubsidio y Compensar (Documento de avance o final de tesis de maestría)
- La segregación residencial como tendencia de suburbanización: Caso de Estudio hacienda la primavera Villavicencio (Documento de avance o final de tesis de maestría)
- Analizar para transformar. Estudio de las transformaciones en centralidades urbanas asociadas al área de influencia de estaciones del sistema de transporte masivo Transmilenio en la ciudad de Bogotá. Caso de estudio: Estación Calle 100 (Documento de avance o final de tesis de maestría)
- Las dificultades que ofrece la noción de propiedad a la planificación y la aplicación de sus instrumentos (Documento de avance o final de tesis de maestría)
- Las dificultades que ofrece la noción de propiedad a la planificación y la aplicación de sus instrumentos (Documento de avance o final de tesis de maestría)
- Analizar para transformar. Estudio de las transformaciones en centralidades urbanas asociadas al área de influencia de estaciones del sistema de transporte masivo Transmilenio en la ciudad de Bogotá. Caso de estudio: Estación Calle 100 (Documento de avance o final de tesis de maestría)
- La expansión al sur oriente de Cali y la participación comunitaria 1979-1990.Estudio de caso:Distrito de Aguablanca (Documento de avance o final de tesis de maestría)
- REACTIVACIÓN ESPECIAL Y SOCIAL A PARTIR DE LA RENOVACIÓN URBANA. ACUPUNTURA URBANA PARA TRATAR EL DETERIORO EN EL BARRIO 7 DE AGOSTO EN BOGOTÁ. (Documento de avance o final de tesis de maestría)
- LA HUELGA DE LOS INQUILINOS. DE LA ACCIÓN CÍVICA AL DESAFÍO COLECTIVO. HISTORIA DE UNA MANIFESTACIÓN POR EL ALTO PRECIO DE LOS ARRENDAMIENTOS EN BOGOTÁ Y LA PARTICIPACIÓN DE LA LIGA DE INQUILINOS ENTRE 1920-1930. (Documento de avance o final de tesis de maestría)
- BOGOTÁ VISTA COMO OBRA DE ARTE. 1840-1940 (Documento de avance o final de tesis de maestría)
- EL APRENDIZAJE DE LA PERCEPCIÓN DEL ESPACIO ARQUITECTÓNICO: UNA APROXIMACIÓN A SU COMPRENSIÓN DESDE LA EXPERIENCIA EN EL TALLER DE DISEÑO I (Documento de avance o final de tesis de maestría)
- Historia socio-ambiental de la sub cuenca del río Salitre, la transformación del hábitat humano y no humano. (Documento de avance o final de tesis de maestría)
- POR UNOS CERROS SANEADOS Y EMBELLECIDOS: LA INFLUENCIA DE LA HIGIENE Y EL ORNATO SOBRE LA PROTECCIÓN INSTITUCIONAL DE LOS CERROS ORIENTALES DE BOGOTÁ,1874 -1945 (Documento de avance o final de tesis de maestría)
- La ciudad de los enchichados: conflicto, negociación y resistencia ciudadana. (Documento de avance o final de tesis de maestría)
- Transformaciones urbanas en los enclaves de equipamientos de culto en Bogotá vs procesos normativos. (Documento de avance o final de tesis de maestría)
- ENTRE EL CONCEJO Y EL VECINO: CORRESPODENCIAS Y PETICIONES SOBRE LAS CONDICIONES URBANAS EN BOGOTÁ. 1919-1929 (Documento de avance o final de tesis de maestría)
- Mejoramiento integral de barrios y derecho a la ciudad, El caso de estudio del programa Sur con Bogotá y el Área prioritaria de Intervención Lucero (Documento de avance o final de tesis de maestría)
- Lineamientos básicos para el reasentamiento de población en el nuevo Túmaco. El caso del Barrio El Progreso (Documento de avance o final de tesis de maestría)
- El gobierno de las Áreas metropolitanas: Urbanización y organización politico administrativa en la saban de Bogotá (Documento de avance o final de tesis de maestría)
- Nuevas dinámicas urbanas a partir de la construcción de los Macrocolegios en los gobiernos Peñalosa y Garzón en la ciudad de Bogotá. (Documento de avance o final de tesis de maestría)
- La transformación del barrio las cruces y su consolidación como borde durante el siglo XX (Documento de avance o final de tesis de maestría)
- Psicogeografía de la ciudad: Metamorfosis del espacio urbano en el sector de América Centra - localidad Kennedy (Documento de avance o final de tesis de maestría)
- Articulacion de la expansion urbana en Taganga, a travez de bordes en los limites del casco urbano (Documento de avance o final de tesis de maestría)
- Transformación del paisaje de la fuente hidríca del salitre, El agua como elemento integrador (Documento de avance o final de tesis de maestría)
- Estado del Arte y perspectiva del urbanismo de redes y del urbanismo de zonas (Documento de avance o final de tesis de maestría)
- Patrones urbanos residenciales en la ciudad colombiana. (Documento de avance o final de tesis de maestría)
- Redes de infraestructura y crecimiento urbano: Bogotá entre 1884 y 1951 (Documento de avance o final de tesis de maestría)
- Ocaña y sus formas de crecimiento urbano. Pautas para una caracterización de la periferia en la ciudad intermedia durante la segunda mitad del siglo XX (Documento de avance o final de tesis de maestría)
- Universidad y ciudad: Desarrollo urbano de la universidad en Bogotá (Documento de avance o final de tesis de maestría)
- Calle 26. Eje de la globalización en Bogotá (Documento de avance o final de tesis de maestría)
- Análisis de los equipamientos educativos no oficiales, sus procesos de desarrollo territorial y dinámicas urbanas en el borde norte de Bogotá. 1990-2010 (Documento de avance o final de tesis de maestría)
- Análisis del crecimiento urbano de una ciudad intermedia: formas de crecimiento urbano. Caso Pereira-Risaralda-Colombia. 1949-1990 (Documento de avance o final de tesis de maestría)
- La segregación residencial en la tendencia de ocupación territorial suburbana - Villavicencio (Documento de avance o final de tesis de maestría)
- Visiones de la planificación urbana en Tunja. Del modelo de ciudad a la ciudad real 2001-2010 (Documento de avance o final de tesis de maestría)
- MITÚ: Una mezcla dinámica de pautas de ocupación indígenas y coloniales. (Documento de avance o final de tesis de maestría)
- La ciudad de la Renovación. Bogotá 1951-2009 (Documento de avance o final de tesis de maestría)
- Las ideas y las acciones del proyecto moderno de ciudad en A.L. años 50. A la búsqueda de la concreción progresista de ciudad; los casos de Lima, Caracas, Bogotá (Documento de avance o final de tesis de maestría)
- BOGOTA: EL TRANSITO A LA CIUDAD MODERNA 1920 - 1950 (LIBRO)
- Construir la ciudad moderna, superar el subdesarrollo. Enfoques de la planeación en Bogotá, 1950-2010. (Libro con ISBN.)
- Universidad y ciudad: desarrollo de las universidades en Bogotá, 1950-1990. (Libro con ISBN.)
- Misión del sistema de ciudades. Una política nacional para el sistema de ciudades colombiano con visión a largo plazo. (Libro con ISBN.)
- Urbanismos 2: Areas residenciales en Bogotá. (Libro con ISBN.)
- Bogotá años 50 el inicio de la metrópoli. (Libro con ISBN.)
- Atlas histórico de barrios de Bogotá. 1884-1954 (Libro con ISBN.)
- San Luis y El Campín, una historia desde el habitar. (Libro con ISBN.)
- De la calle a la alfombra. Rogelio Salmona y las Torres del Parque en Bogotá, 1960. (Libro con ISBN.)
- Escalas de lo humano (Libro con ISBN.)
- Teorías Urbanas Contemporáneas (Libro con ISBN.)
- Usme, historia de un territorio. (Libro con ISBN.)
|
|