Esta investigaci¿n es parte del tema general AREAS RESIDENCIALES de la l¿nea de investigaci¿n La Arquitectura y el Urbanismo Moderno en Colombia de la Facultad de Artes. Sobre el cual se ha indagado desde el a¿o 2000 con estudios sobre vivienda de mitad del siglo XX en Bogot¿. La intenci¿n de las investigaciones realizadas entre 2000 y 2005 ha sido la de producir un estudio anal¿tico de las principales transformaciones de los modelos te¿ricos y de las condiciones arquitect¿nicas y urban¿sticas sobre las que se implant¿ y desarroll¿ la vivienda moderna en Colombia a lo largo del Siglo XX.
Los estudios preliminares sobre los cuales se apoya esta investigaci¿n se iniciaron en el 2000 con la investigaci¿n sobre el Centro Urbano Antonio Nari¿o titulada: El C.U.A.N. La modernizaci¿n de un habitar, la cual desarroll¿ como tesis de Maestr¿a en el programa de Maestr¿a en Historia y Teor¿a del Arte y la Arquitectura de la Facultad de Artes, en el 2004 la Tesis de Maestr¿a Ciudad Tejido. El significado de la experimentaci¿n en los proyectos de vivienda del ICT a¿os 70 en Bogot¿ en la Maestr¿a en Arquitectura. Igualmente se adelant¿ una recopilaci¿n y revisi¿n bibliogr¿fica del CINVA Centro Interamericano de Vivienda y Planeamiento, archivo ubicado en la Biblioteca del Sind¿ de la Facultad de Artes, adem¿s se desarroll¿ el Seminario ¿reas Residenciales en la Maestr¿a de Urbanismo de la Facultad de Artes.
A partir de estos estudios preliminares y apoyado en las investigaciones sobre vivienda social y vivienda moderna hasta ahora realizadas, este proyecto de investigaci¿n se orienta espec¿ficamente al estudio del papel que jug¿ el desarrollo de la vivienda en serie en la construcci¿n de la ciudad, a trav¿s del an¿lisis de los programas, planes y proyectos de vivienda urbana proyectada por las entidades publicas y privadas en el periodo comprendido entre 1930 y 1970.
|