|
Presentacion |
El grupo de investigación CyMA pretende contribuir con el avance de la agricultura sostenible bajo el enfoque de agroecosistemas y sistemas de producción, para ello tiene tres líneas de investigación y trabajo: Producción y manejo de agroecosistemas, biodiversidad y servicios ambientales de los agroecosistemas y desarrollo rural. |
|
Líder |
|
|
Sedes |
|
|
Dependencias |
3 - FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS (no activa) |
|
Planes de estudio |
- MAESTRÍA EN CIENCIAS AGRARIAS
- DOCTORADO EN AGROECOLOGIA
|
|
Agendas de conocimiento |
Ciencias Agrarias y Desarrollo Rural Agendas del conocimiento secundarias |
|
Áreas OCDE |
Ciencias agrícolas - Agricultura, silvicultura y pesca Áreas OCDE secundarias
- Ciencias sociales - Sociología
- Ciencias sociales - Geografía social y económica
- Ciencias naturales - Ciencias biológicas
- Ciencias naturales - Ciencias de la tierra y medioambientales
|
|
Lineas de investigación |
- PRODUCCIÓN Y MANEJO DE AGROECOSISTEMAS
- BIODVERSIDAD Y SERVICIOS AMBIENTALES DE AGROECOSISTEMAS
- DESARROLLO RURAL
|
|
Enfoque estratégico |
El grupo investiga a partir de problemas identificados por comunidades rurales y/o de preguntas generadas por los integrantes en ejercicios de análisis, reflexión y discusión de los avances científicos en el tema de la agricultura sostenible. Se trata de generar conocimiento alrededor de una agricultura adaptada a las necesidades del trópico americano y las comunidades que lo habitan, y no por extrapolación acrítica de otras latitudes y contextos. Para ello, se usa el método científico y avances científico-tecnológicos bajo el enfoque sistémico, y se reconoce el conocimiento generado por las comunidades y los métodos con los cuales los han generado. En el grupo se promueve la Investigación y Acción Participativa. |
|
Prioridades de investigación |
Agricultura sostenible
Sistemas multiples y agroforestales
Formas de producción campesina
Desarrollo rural a escala humana |
|
Perspectiva interdisciplinaria |
El grupo establece relaciones con los miembros de la Sociedad Latinoamericana de Agroecología, Sociedad Colombiana de Agroecología y diferentes investigadores, universidades, ONGs nacionales e internacionales, que se sientan identificados con sus objetivos.
|
|
Integrantes |
|
|
Proyectos |
|
|
Productos |
- TERRITORIO EN VILO. DESARROLLO RURAL PARA EL POSCONFLICTO (CAPÍTULO DE LIBRO)
- VULNERABILIDADE DA AGRICULTURA: AS MUDANÇAS CLIMATICAS NA BACIA DO RIO GRAND (ANTIOQUIA, COLOMBIA): UMA ABORDAGEM A PARTIR DO TERRITORIO E A RESILIENCIA DOS SISTEMAS SOCIO-ECOLÓGICOS. (DIRECCIÓN DE TESIS)
- VARIABLES EXPLICATIVAS DE LA VULNERABILIDAD BIOFÍSICA Y SOCIO ECONÓMICA AL CAMBIO CLIMÁTICO EN AGROECOSISTEMAS DE LA CUENCA DEL RIO GRANDE ¿ ANTIOQUIA (DIRECCIÓN DE TESIS)
- VULNERABILIDAD ECOLÓGICA Y ECONÓMICA
DE SISTEMAS ESPECIALIZADOS EN PRODUCCIÓN DE LECHE EN LA CUENCA DEL RIOGRANDE
COLOMBIA (PONENCIAS EN EVENTOS ESPECIALIZADOS)
- AMENAZA TURÍSTICA Y VULNERABILIDAD DE LOS SISTEMAS DE PRODUCCIÓN AGRÍCOLA TRADICIONAL EN OCCIDENTE CERCANO, ANTIOQUIA COLOMBIA. (PONENCIAS EN EVENTOS ESPECIALIZADOS)
- EVALUACIÓN DE SISTEMAS DE PRODUCCIÓN DE FRUTALES TRADICIONALES ASOCIADOS AL TURISMO DEL OCCIDENTE CERCANO ANTIOQUEÑO, COLOMBIA. (PONENCIAS EN EVENTOS ESPECIALIZADOS)
- EVALUATION OF PHOSPHODISSOLVENT IAA PRODUCING STRAINS OF TRICHODERMA, SPP. THROUGH BIOMETRIC RESPONSE OF PHASEOLUS VULGARIS L (PUBLICACIÓN EN ARTÍCULO DE REVISTA)
- IN VITRO SELECTION OF STRAINS OF TRICHODERMA SPP. WITH PHOSPHATE SOLUBILIZING AND INDOLE ACETIC ACID PRODUCING CAPACITIES (PUBLICACIÓN EN ARTÍCULO DE REVISTA)
|
|