Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia
Investigación agraria y popular
Presentacion
El semillero de investigación agraria y popular es un espacio que busca impulsar el estudio crítico, interdisciplinar y colaborativo sobre las problemáticas agrarias de actualidad en Colombia, en clave del conocimiento, comprensión y acompañamiento de las apuestas por su transformación impulsadas por el movimiento campesino en clave de su fortalecimiento. Somos un escenario para la formación y el reconocimiento solidario de las realidades rurales como eje de fortalecimiento de las perspectivas de ejercicio profesional de lxs estudiantes, de producción de conocimiento pertinente y territorializado que dispute con los discursos hegemónicos sobre el campesinado, las territorialidades y la vida digna para los pueblos en Colombia.
Objetivo
Impulsar el estudio crítico, interdisciplinar y colaborativo sobre las problemáticas agrarias de actualidad en Colombia, y de las apuestas por su transformación impulsadas por el movimiento campesino en clave de su fortalecimiento
Enfoque
Líneas de trabajo: Territorialidades Política pública agraria Soberanía alimentaria y agroecología Reformas Agrarias Economía agraria Género Problemas de investigación: Disputas, tensiones y proyecciones alrededor de la configuración de las territorialidades y territorios campesinos - rurales Desarrollo productivo de la agroecología en las economías campesinas Recuperación crítica de la historia rural y patrimonio campesino Relación campo - ciudad Sistemas agroalimentarios y soberanía alimentaria Discusiones alrededor de la ecología ordenamiento territorial
Líder
Sede
Bogotá
Facultad
2- FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS
Articulación con grupos de investigación
Este grupo de investigación tiene una importante trayectoria en la producción de investigaciones y relaciones entre la academia y las comunidades, este semillero de investigación agrario y popular, entrará a complementar las labores del grupo en materia de articulación y acompañamiento a las apuestas del movimiento campesino de manera comprometida. El semillero representa una oportunidad para fortalecer la capacidad de impacto del grupo de investigación a partir de la vinculación con organizaciones territoriales, generando un esquema de cooperación en doble vía
Áreas
Ciencias agrícolas - Agricultura, silvicultura y pesca
Áreas OCDE secundarias
  • Ciencias sociales - Geografía social y económica
Agendas de conocimiento
Ciencias Agrarias y Desarrollo Rural
Agendas de conocimiento secundarias
  • Hábitat, Ciudad y Territorio
Líneas de trabajo
  • POLÍTICAS PARA EL DESARROLLO RURAL Y LA REFORMA AGRARIA
  • SISTEMAS AGRÍCOLAS CON ENFOQUE AGROECOLOGICO
  • PRODUCCIÓN SOCIAL Y TERRITORIAL DEL HÁBITAT RURAL CAMPESINO
  • CONOCIMIENTO TRADICIONAL DE CAMPESINOS Y CAMPESINAS
Objetivos de desarrollo sostenible
Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y mejora de la nutrición y promover la agricultura sostenible
Objetivos de desarrollo sostenible secundario
Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles
Integrantes
JUAN PABLO CAÑAS
Egresado - - Acompañamiento y participación del proceso formativo - Sistematización de las reuniones - Participación en intercambio con organizaciones campesinas
LAURA MARÍA GOMEZ MUNOZ
Estudiante Pregrado - - Acompañamiento y participación del proceso formativo - Sistematización de las reuniones - Participación en intercambio con organizaciones campesina
KAREN MEDINA VALDERRAMA
Estudiante Pregrado - - Acompañamiento y participación del proceso formativo - Sistematización de las reuniones - Participación en intercambio con organizaciones campesinas
JUAN DIEGO ARÉVALO ARÉVALO
Estudiante Líder - - Coordinación de las tareas estipuladas en el plan de trabajo del semillero para su adecuada realización - Realizar convocatorias de reunión para lxs miembros del semillero de investigación - Planeación de la articulación, comunicación y proyección del trabajo con las organizaciones campesinas
JAIRO GARCÍA
Profesional u investigador - Acompañamiento al proceso formativo e investigativo Articulación con las organizaciones campesinas Formulación de proyectos
NATALIA CEBALLOS FRANCO
Profesional u investigador - Acompañamiento al proceso formativo e investigativo Articulación con las organizaciones campesinas Formulación de proyectos
JUAN CAMILO PLAZAS PAJOY
Estudiante Pregrado - - Acompañamiento y participación del proceso formativo - Sistematización de las reuniones - Participación en intercambio con organizaciones campesinas
DANIELA VALENCIA GERENA
Estudiante Pregrado - - Acompañamiento y participación del proceso formativo - Sistematización de las reuniones - Participación en intercambio con organizaciones campesinas
Docente Director - Líder de Semillero.
FABIAN HUMBERTO HERNANDEZ PEREZ
Estudiante Pregrado - - Acompañamiento y participación del proceso formativo - Sistematización de las reuniones - Participación en intercambio con organizaciones campesinas
IVAN MAURICIO PEREZ FERNANDEZ
Estudiante Pregrado - - Acompañamiento y participación del proceso formativo - Sistematización de las reuniones - Participación en intercambio con organizaciones campesinas
Laboratorios
Grupos de investigación
Proyectos asociados