Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia
Agrobiodiversos
Presentacion
Comunidad académica UNAL interesada en la conservación y uso sostenible de la agrobiodiversidad, los conocimientos ancestrales asociados y las culturas que originaron y protegen este patrimonio genético de la agricultura y la humanidad. Se trata de un semillero de investigación que abarca los componentes animal, vegetal y microbiano de la biodiversidad para la alimentación y la agricultura.
Objetivo
Orientar los diferentes esfuerzos académicos y sociales para la conservación y uso sostenible de la agrobiodiversidad que se realiza en la comunidad UNAL y en proyectos con otras entidades nacionales o internacionales
Enfoque
Diálogo participativo entre estudiantes de pregrado, posgrado, egresados, docentes y miembros de comunidades académicas, campesinas y/o étnicas alrededor de los diferentes aspectos de la conservación y uso sostenible de la agrobiodiversidad y los conocimientos tradicionales que le dan sustento
Líder
Sede
Bogotá
Facultad
2- FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS
Articulación con grupos de investigación
Si bien aun (Noviembre 2024) no es visible en Hermes, recientemente el grupo de investigación cambio su nombre a Estudios Rurales, Soberanía Alimentaria y Agrobiodiversidad justamente para dar inclusión al tema de la agrobiodiversidad la cual tiene una estrecha relación con los derechos del campesino a las semillas nativas y criollas y a la elección de cómo producir sus alimentos.
Áreas
Ciencias agrícolas - Agricultura, silvicultura y pesca
Áreas OCDE secundarias
  • Ciencias agrícolas - Otras ciencias agrícolas
Agendas de conocimiento
Ciencias Agrarias y Desarrollo Rural
Agendas de conocimiento secundarias
  • Ambiente y Biodiversidad
Líneas de trabajo
  • AGROBIODIVERSIDAD
Objetivos de desarrollo sostenible
Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y mejora de la nutrición y promover la agricultura sostenible
Objetivos de desarrollo sostenible secundario
Gestionar sosteniblemente lo bosques, luchar contra la desertificación, detener e invertir la degradación de las tierras y detener la pérdida de biodiversidad
Integrantes
JULIAN ANDRES FERNANDEZ PAEZ
Estudiante Pregrado - Estudiante participante y de apoyo logístico
LAURA GINETH FORERO RONCANCIO
Egresado - Profesional vinculado
HARRISSON STID TORRES GOMEZ
Estudiante Líder - Laobres de coordinación y logística
Docente Director - Líder de Semillero.
ANA MARÍA JIMÉNEZ GUZMÁN
Estudiante Posgrado - Estudiante doctorado tesista
VALENTINA PASUY JOJOA
Estudiante Pregrado - Estudiante participante en trabajo de grado
NANCY MILENA BOTIVA TORRALBA
Estudiante Pregrado - Estudiante participante y de apoyo logístico
EDWARD HUMBERTO RODRIGUEZ RAMOS
Egresado - Profesional vinculado
MATEO GELACIO RAMIREZ
Estudiante Pregrado - Estudiante participante y de apoyo logístico
Laboratorios
Grupos de investigación
Proyectos asociados