|
Presentacion |
En un país donde el recaudo fiscal es frecuentemente insuficiente para cubrir las demandas sociales, y con una capacidad institucional limitada, el semillero "Detection of tax non-compliance: An AI-ML approach" nace para proponer soluciones innovadoras a la detección de la evasión y la elusión fiscal en Colombia. Con un enfoque interdisciplinar, el semillero aplica herramientas matemáticas y computacionales para atacar estratégicamente el fraude a la ley. |
|
Objetivo |
Desarrollar métodos innovadores basados en herramientas matemáticas y computacionales para detectar y analizar patrones de evasión y elusión fiscal en Colombia, con el fin de proponer mecanismos de transparencia y justicia fiscal. |
|
Enfoque |
Enfoque aplicado: El semillero se propone emplear métodos y técnicas teóricas o de distinta índole, pero con el objetivo de solucionar problemas de naturaleza aplicada.
Enfoque interdisciplinar: El semillero se enfocará en indagar entre diversos enfoques y metodologías, particularmente matemáticas y computacionales, para detectar el fraude fiscal. |
|
Líder |
|
|
Sede |
Bogotá |
|
Facultad |
2- FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS |
|
Articulación con grupos de investigación |
El Grupo de Estudios Fiscales y de Equidad contiene y auspicia este semillero. El semillero se crea como resultado de las actividades de investigación del grupo, y se nutre de su experiencia y recursos. |
|
Áreas |
Ciencias sociales - Economía y negocios Áreas OCDE secundarias
- Ingeniería y tecnología - Otras ingenierías y tecnologías
|
|
Agendas de conocimiento |
Estado, Sistemas Políticos y Jurídicos Agendas de conocimiento secundarias
- Tecnologías de la Información y Comunicaciones
|
|
Líneas de trabajo |
- EVASIÓN Y ELUSIÓN DE IMPUESTOS
- EVASION O FRAUDE FISCAL MEDICIÓN Y EVALUACIÓN DEL FRAUDE FISCAL, ANÁLISIS DE CAUSAS, EVOLUCIÓN, CONTROL
|
|
Objetivos de desarrollo sostenible |
Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos Objetivos de desarrollo sostenible secundario Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y crear instituciones eficaces, responsables e inclusivas a todos los niveles |
|
Integrantes |
GERMAN CAMILO RODRIGUEZ PERILLA Estudiante Pregrado - Investigación. |
Docente Director - Líder de Semillero. |
CARLOS DAVID SANCHEZ NIÑO Estudiante Pregrado - Investigación. |
ANDRÉS FELIPE LEGUIZAMON LOPEZ Estudiante Pregrado - Investigación. |
SOFIA OCAMPO QUINCHE Estudiante Pregrado - Investigación. |
|
|
Laboratorios |
|
|
Grupos de investigación |
|
|
Proyectos asociados |
|
|