Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia
Uso del espacio público en la ciudad contemporánea
Presentacion
La arquitectura determina la construcción de los lugares; el lugar cambia cuando se inserta en el un nuevo objeto construido, llámese edificio, o transformación en el espacio público. La historia del lugar ya no vuelve a ser la misma; la historia del lugar se entrecruza con la del nuevo objetos construido, generando nuevas relaciones sociales en el lugar.
Objetivo
Formar estudiantes desde la experiencia investigativa, que puedan ampliar su mirada de la arquitectura en relación a otras áreas de conocimiento de las ciencias sociales.
Enfoque
La pregunta que direcciona el semillero es en relación a cómo se presenta el uso del espacio público en la ciudad contemporánea.
Líder
Sede
Medellín
Facultad
3- FACULTAD DE ARQUITECTURA
Articulación con grupos de investigación
La pertinencia está en poder aportar desde mi formacion como investigador, así como desde mi experiencia profesional. También puedo aportar desde el liderazgo que tengo desde mi posición como líder del grupo de investigación "Transepto. Arquitectura sin fronteras". Este semillero se articula con la línea de investigación del grupo: Esto me permiten aportar en la formación de nuevos investigadores, así como futuros líderes y colaboradores. Por último, la conformación del semillero se constituye en un aporte a la Facultad de Arquitectura, también para la visibilización de la misma en el panorama nacional e internacional.
Áreas
Humanidades - Arte
Áreas OCDE secundarias
  • Ciencias sociales - Otras ciencias sociales
  • Humanidades - Historia y arqueología
Agendas de conocimiento
Hábitat, Ciudad y Territorio
Agendas de conocimiento secundarias
  • Construcción de Ciudadanía e Inclusión social
Líneas de trabajo
  • ARQUITECTURA DE LOS LUGARES
  • ARQUITECTURA
Objetivos de desarrollo sostenible
Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles
Objetivos de desarrollo sostenible secundario
Reducir la desigualdad en los países y entre ellos
Integrantes
SEBASTIAN CASTAÑO QUINTERO
Estudiante Pregrado - Asistencia a reuniones (el primer viernes de cada mes); Control de lecturas; apoyo en actividades del director del semillero.
ANDRES LEONEL TABOADA POSADA
Estudiante Pregrado - Toma de notas de campo, entrevistas, encuestas, fotografías y videos.
ESTEFANIA AGUDELO RUA
Estudiante Pregrado - Asistencia a reuniones (el primer viernes de cada mes); Control de lecturas; apoyo en actividades del director del semillero.
DELMAR FABIAN SOLER DELGADO
Estudiante Pregrado - Toma de notas de campo, entrevistas, encuestas, fotografías y videos.
LUNA RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ
Estudiante Pregrado - Asistencia a reuniones (el primer viernes de cada mes); Control de lecturas; apoyo en actividades del director del semillero.
SAMUEL HENAO RESTREPO
Estudiante Pregrado - Asistencia a reuniones (el primer viernes de cada mes); Control de lecturas; apoyo en actividades del director del semillero.
DANIELA GUTIERREZ HENAO
Estudiante Pregrado - Asistencia a reuniones (el primer viernes de cada mes); Control de lecturas; apoyo en actividades del director del semillero.
JULIETH CRISTINA VELEZ CEBALLOS
Estudiante Pregrado - Asistencia a reuniones (el primer viernes de cada mes); Control de lecturas; apoyo en actividades del director del semillero.
Docente Director - Líder de Semillero.
Laboratorios
Grupos de investigación
Proyectos asociados