Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia
Manejo Integrado de Enfermedades (MIE)
Presentacion
Este semillero surge con el objetivo general de fomentar la actividad investigativa entre los estudiantes, con la meta de desarrollar competencias investigativas y formar a futuros profesionales en el área de Manejo Integrado de Enfermedades. Ofrece una oportunidad única para los estudiantes interesados en profundizar en el mundo de la investigación y contribuir al avance del conocimiento en este campo vital, en relación al manejo de enfermedades, patógenos de suelo, control biológico, entre otros temas.
Objetivo
Fomentar la actividad investigativa, con el fin de desarrollar competencias investigativas y formar estudiantes en el área de Manejo Integrado de Enfermedades a través de actividades de profundización académica e investigación formativa.
Enfoque
.El enfoque del Semillero de Investigación se centrará en el "Manejo Integrado de Enfermedades, Patógenos de Suelo y Control Biológico" para abordar de manera integral los desafíos en la agricultura. El objetivo principal es formar a los estudiantes en la comprensión y aplicación práctica de estrategias que promuevan la salud de los cultivos y la sostenibilidad agrícola.
Líder
Sede
Bogotá
Facultad
2- FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS
Articulación con grupos de investigación
Áreas
Ciencias agrícolas - Agricultura, silvicultura y pesca
Áreas OCDE secundarias
  • Ciencias agrícolas - Biotecnología agropecuaria
Agendas de conocimiento
Ciencias Agrarias y Desarrollo Rural
Agendas de conocimiento secundarias
  • Ambiente y Biodiversidad
  • Biotecnología
Líneas de trabajo
  • FITOPATOLOGÍA VEGETAL
  • RESISTENCIA EN HONGOS
  • FITOPATOLOGÍA, ENTOMOLOGÍA, MANEJO DE PLAGAS, EPIDEMIOLOGÍA AGRÍCOLA, ACAROLOGÍA
  • MANEJO DE ENFEREMEDADES
  • MANEJO DE ENFERMEDADES DEL SUELO
  • DIAGNÓSTICO DE ENFERMEDADES DE PLANTAS
  • AGRICULTURA
  • CONTROL DE HONGOS FITOPATÓGENOS
Objetivos de desarrollo sostenible
Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y mejora de la nutrición y promover la agricultura sostenible
Objetivos de desarrollo sostenible secundario
Garantizar modalidades de consumo y producción sostenible
Integrantes
BERTHA LILIANA MURCIA ROBAYO
Estudiante Posgrado - Trabajo en investigación determinación del nivel de sensibilidad en Phytophthora infestans de cultivos de papa a dos fungicidas
LAURA TATIANA MAYORGA SANTAFE
Egresado - Effect of four population densities of G. pallida on the physiology and yield of Golden potato (Solanum tuberosum group Phureja).
JUAN DANIEL SERNA GARCÍA
Estudiante Pregrado - Efecto biocontrolador de Trichoderma sp. sobre la hernia de las crucíferas.
MARIA FERNANDA BERRUECOS DELGADO
Estudiante Pregrado - Trabajo en investigación determinación del nivel de sensibilidad en Septoria de Apio
ISMAEL VILLANUEVA MELO
Egresado - Trabajo en investigación determinación del nivel de sensibilidad de Botrytis a distintos fungicidas
MIGUEL SANTIAGO MORALES RUIZ
Estudiante Pregrado - Apoyo en la investigación en proyectos relacionados con moho gris de rosa, Septoria en apio y enfermedades en cebada
LAURA VALENTINA BAUTISTA ROMERO
Estudiante Pregrado - .
ANGEL ANTONIO MARQUEZ CARDOZO
Estudiante Pregrado - Trabajo en investigación determinación del nivel de sensibilidad en Septoria de Apio
SERGIO DANIEL CARRERO AREVALO
Estudiante Pregrado - Efecto biocontrolador de Trichoderma sp. sobre la hernia de las crucíferas.
JORGE ALFONSO ESQUIVIA ESCOBAR
Estudiante Pregrado - Apoyo en la investigación en proyectos relacionados con moho gris de rosa, Septoria en apio y enfermedades en cebada
Docente Director - Líder de Semillero.
Laboratorios
Grupos de investigación
Proyectos asociados