|
Presentacion |
El grupo de investigación trabaja en las diferentes áreas temáticas de interés para el cultivo de la papa (genética, fitomejoramiento, fitopatología, virología, fisiología, semillas y prácticas de cultivo). El trabajo se desarrolla con base en proyectos de investigación, que los docentes investigadores gestionan ante instituciones nacionales e internacionales y, que se ejecutan, con la participación de estudiantes de pregrado, maestría y doctorado de las escuelas de posgrado de la universidad, en general, con el apoyo de entidades externas (Asociaciones de productores, agricultores e instituciones de investigación nacionales e internacionales).
El objetivo general del grupo es realizar investigación multidisciplinaria para generar conocimiento básico y aplicado en las diferentes áreas temáticas relacionadas con el cultivo de la papa, con la finalidad de contribuir con el desarrollo del sector papicultor colombiano y de la región. |
|
Líder |
|
|
Sedes |
|
|
Dependencias |
2- FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS Otras dependencias
- 3 - FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS (no activa)
|
|
Planes de estudio |
- DOCTORADO EN CIENCIAS AGRARIAS
- DOCTORADO EN CIENCIAS AGROPECUARIAS -AREA AGRARIA
- MAESTRÍA EN CIENCIAS AGRARIAS
|
|
Agendas de conocimiento |
Ciencias Agrarias y Desarrollo Rural Agendas del conocimiento secundarias
- Ciencias Agrarias y Desarrollo Rural
|
|
Áreas OCDE |
Ciencias agrícolas - Otras ciencias agrícolas Áreas OCDE secundarias
- Ciencias agrícolas - Otras ciencias agrícolas
|
|
Lineas de investigación |
- RECURSOS GENÉTICOS DE PAPA
- PRODUCCIÓN E INVESTIGACIÓN EN SEMILLA DE PAPA
- FISIOLOGÍA DE PAPA
- SANIDAD VEGETAL
|
|
Enfoque estratégico |
El Grupo de Investigación de Papa de la Universidad Nacional de Colombia se consolidará como un grupo élite de investigación en la especie en el contexto latinoamericano, con capacidades para abordar temáticas de investigación básica y aplicada en las diferentes disciplinas biológicas relacionadas con la papa y, con potencial, para ofrecer soluciones a diversas problemáticas del sector papicultor colombiano. El grupo se convertirá en soporte fundamental para la formación de talento humano a nivel de maestría y doctorado en Ciencias Agrarias en las escuelas de posgrado de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Sede Bogotá y de Ciencias Agrarias de la Sede Medellín. |
|
Prioridades de investigación |
Continuar con el desarrollo de nuevas variedades de papa que incorporen resistencia a gota (P. infestasn) y sarna polvosa (S. subterranea) a nivel diploide y tetraploide para las diferentes regiones del país.
Generar conocimiento que permita mejoras significativas en los planes de manejo de fertilización de las principales variedades cultivadas de papa.
Generar conocimiento sobre la fisiología del estrés hídrico en el cultivo de la papa.
Estudiar el crecimiento y desarrollo en los cultivares desarrollados por el programa de mejoramiento genético del grupo de investigación.
Continuar estudios de evaluación de estrategias de manejo en campo de Spongospora subterranea y Rhizoctonia solani.
Realizar estudios básicos y aplicados en la enfermedad llamada "Marchitez temprana de la papa" causada por Verticillium spp. |
|
Perspectiva interdisciplinaria |
El grupo de investigación desarrolla trabajo interdisciplinario con el objetivo de proponer mejoras significativas en los sistemas productivos de papa de las diferentes regiones productoras de papa del país, en el contexto de sanidad vegetal, manejo de la fertilización y renovación de variedades, todo ello con el fin de contribuir con la sostenibilidad del sistema productivo.
El grupo tiene vinculación con la Red LatinPapa, coordinada por el Centro Internacional de la Papa - CIP, al igual que propenderá por mantener el vínculo con los programas de investigación de la especie, de los países de la región andina y del cono sur, con los cuales en el pasado se han desarrollado proyectos de investigación, que han permitido conocer metodologías y tecnologías diversas aplicables al entorno nacional. |
|
Integrantes |
|
|
Proyectos |
|
|
Productos |
- Effect of water deficit on some physiological and biochemical responses of the yellow diploid potato (Solanum tuberosum L. Group Phureja) (Artículo con presentación de caso clínico o reportes de caso)
- Antioxidant compounds in diploid potato: Effect of the foliar application of magnesium and manganese (Artículo con presentación de caso clínico o reportes de caso)
- Abiotic stress caused by foliar applications of boron to the yellow diploid potato (Solanum tuberosum, Group Phureja) cultivar Criolla Galeras (Artículo con presentación de caso clínico o reportes de caso)
- Nitrogen, phosphorus and potassium accumulation and partitioning by the potato group Andigenum in Colombia (Artículo con presentación de caso clínico o reportes de caso)
- Normalized difference vegetation index, N- NO3 3 and K+ in stem sap of potato plants (Group Andigenum) as affected by fertilization (Artículo con presentación de caso clínico o reportes de caso)
- Determining Whether Geographic Origin and Potato Genotypes Shape the Population Structure of Phytophthora infestans in the Central Region of Colombia (Artículo con presentación de caso clínico o reportes de caso)
- Effect of gibberellic acid-3 and 6-benzylaminopurine on dormancy and sprouting of potato (Solanum tuberosum L.) tubers cv. Diacol Capiro (Artículo con presentación de caso clínico o reportes de caso)
- CATÁLOGO DE PAPAS NATIVAS DE NARIÑO, COLOMBIA (LIBRO)
- ACCUMULATION OF N, P, AND K IN THE TUBERS OF POTATO (SOLANUM TUBEROSUM L.
SSP. ANDIGENA) UNDER CONTRASTING SOILS OF THE ANDEAN REGION OF COLOMBIA (PUBLICACIÓN EN ARTÍCULO DE REVISTA)
- DIAGNÓSTICO DE K+ Y NO3
-
EN SAVIA PARA DETERMINAR EL
ESTADO NUTRICIONAL EN PAPA (SOLANUM TUBEROSUM L.
SUBSP. ANDIGENA) (PUBLICACIÓN EN ARTÍCULO DE REVISTA)
- DEVELOPMENT OF FIVE NEW SOLANUM PHUREJA VARIETIES RESISTANT TO POWDERY SCAB. IN: PROCEEDINGS OF THE 3RD INTERNATIONAL POWDERY SCAB WORKSHOP (PUBLICACIÓN EN ARTÍCULO DE REVISTA)
- STWRKY8 TRANSCRIPTION FACTOR REGULATES BENZYLISOQUINOLINE ALKALOIDPATHWAY IN POTATO CONFERRING RESISTANCE TO LATE BLIGHTKALENAHALLI (PUBLICACIÓN EN ARTÍCULO DE REVISTA)
- METABOLOMICS DECIPHERS QUANTITATIVE RESISTANCE MECHANISMS IN DIPLOID POTATO CLONES AGAINST LATE BLIGHT (PUBLICACIÓN EN ARTÍCULO DE REVISTA)
- NUTRITIONAL CONTENTS OF ADVANCED BREEDING CLONES OF SOLANUN TUBEROSUM GROUP PHUREJA (PUBLICACIÓN EN ARTÍCULO DE REVISTA)
- EVALUACIÓN DEL RENDIMIENTO Y FENOLOGÍA DE TRES GENOTIPOS
DE TOMATE CHERRY (SOLANUM LYCOPERSICUM L.) BAJO
CONDICIONES DE INVERNADERO (PUBLICACIÓN EN ARTÍCULO DE REVISTA)
- COMPOSICIÓN FISICOQUÍMICA Y PROPIEDADES ANTIOXIDANTES DE
GENOTIPOS NATIVOS DE PAPA CRIOLLA (SOLANUM TUBEROSUM GRUPO
PHUREJA) (PUBLICACIÓN EN ARTÍCULO DE REVISTA)
- COSTS AND TRADEOFFS OF RESISTANCE AND
TOLERANCE TO BELOWGROUND HERBIVORY IN
POTATO (PUBLICACIÓN EN ARTÍCULO DE REVISTA)
- DROUGHT STRESS AFFECTS PHYSIOLOGICAL PARAMETERS BUT NOT TUBER YIELD
IN THREE ANDEAN POTATO (SOLANUM TUBEROSUM L.) CULTIVARS (PUBLICACIÓN EN ARTÍCULO DE REVISTA)
- NATURAL VARIATION OF SUCROSE, GLUCOSE AND
FRUCTOSE CONTENTS IN COLOMBIAN GENOTYPES OF
SOLANUMTUBEROSUM GROUP PHUREJA AT HARVEST (PUBLICACIÓN EN ARTÍCULO DE REVISTA)
- GROWTH AND PHENOLOGY OF THREE ANDEAN POTATO VARIETIES (SOLANUM TUBEROSUM L.) UNDER WATER STRESS (PUBLICACIÓN EN ARTÍCULO DE REVISTA)
|
|