AGROSAVIA conserva una colección de batata que representa no solo la alta diversidad de esta especie en el país, sino una gran oportunidad por su potencial uso como alimento funcional alternativo para inclusión en la dieta de poblaciones vulnerables por inseguridad alimentaria de la Región Caribe, en razón a que i) existe posibilidad de expansión de tierras cultivables, ii) existen altas tasas de mortalidad infantil por desnutrición, inseguridad alimentaria en hogares, principalmente población indígena y comunidades rurales (ENSIN, 2010; ENSIN, 2015), iii) estrategias de gobierno promueven desarrollo rural con enfoque territorial, fortalecimiento de productividad y competitividad de productos agropecuarios, y desarrollo local sustentable, atendiendo la seguridad alimentaria (González, 2018), iv) condiciones ambientales del caribe que son adecuadas para el cultivo de batata, v) demanda de este producto a nivel internacional que ayuda a promover el cultivo de forma simultánea con un enfoque social, vi) mayor conocimiento del comportamiento en diferentes ambientes de la nueva variedad Agrosavia Aurora, liberada en el año 2019, en sus variables de calidad por pigmentos con función nutricional. |