Proyectos
EVALUACIÓN Y SELECCIÓN DE CLONES EN PROGENIES DE CRUZAMIENTOS DIPLOIDES DE Solanum phureja QUE INVOLUCRAN GENOTIPOS ÉLITE CON CARNE DE COLOR
Resumen
La papa es el tercer alimento básico más importante en el mundo, como fuente de energía, vitaminas, minerales y proteínas de alto valor biológico (Bonierbale et al., 2011) y dentro de las variedades de S. tuberosum, existen tubérculos que pueden mostrar muchos colores, tanto en la piel como en la carne, que van desde el blanco, pasando amarillo, marrón, rosa, rojo, púrpura, azul-púrpura, y casi negro (Lewis, 1997). Las antocianinas son pigmentos vacuolares que dan lugar a coloraciones rojo, púrpura y negro en la piel y la carne de los tubérculos que a menudo enmascaran los colores producidos por carotenoides (Lewis, 1997) y su acumulación en tejidos específicos se encuentran estrechamente vinculados a diferentes locis, por ejemplo; F (requerido para la expresión de antocianinas en las flores), Ow (pigmentación de la pared del ovario), Pf (pigmentación de la carne de tubérculo), UL (pigmentación de la cara inferior de las hojas), y Pd (pigmentación de la cara dorsal de las hojas) (Kessel y Rowe, 1974, De Jong 1987, Dodds et al., , 1956; De Jong y Rowe 1972, Garg et al., 1981 citados por Suk et al., 2009). Vale la pena resaltar que expresión de dicha característica y su intensidad se encuentran en función a la presencia o ausencia de los genes específicos y de su interacción con el ambiente. Por otra parte se ha demostrado que dietas con alimentos con altos contenidos de flavoniodes, antocinanias y carotenoides ayudan a reducir el riesgo de enfermedades crónicas relacionadas con la edad, ayuda a prevenir el cáncer y la degeneración neuronal (Hertog et al., 1993 citado por Lachman y Hamouz, 2005). Lachman et al., (2005) citado por Lachman et al., (2012) encontraron que el consumo de variedades de papa de color rojo y morado en la piel y la carne brindan protección de las células humanas contra el daño causado por los radicales libres y previenen la oxidación del LDL-colesterol debido al papel que desempeñan las antocianinas como compuestos antioxidantes. Teniendo en cuenta la importancia en la salud humana el consumo de antocianinas y el papel del cultivo de papa en el mundo, se hace necesario comprender y entender los procesos e interacciones que se encuentran vinculados a la producción de papa con carne y piel de color. Por tal motivo la siguiente propuesta plantea evaluar familias de hermanos completos construidas entre genotipos diploides élite con color de carne y variedades comerciales de Solanum phureja, para realizar selección inter e intrafamiliar de clones promisorios que combinen buenas características agronómicas. Se utilizarán 21 familias de hermanos completos obtenidas a partir de cruzamientos entre genotipos élite diploides de Solanum phureja con carne de color y variedades diploides comerciales obtenidas por el programa de mejoramiento genético de la UNC. Se evaluará la herencia del color en las poblaciones segregantes y se realizarán comparaciones entre las familias, siguiendo la escala propuesta por Zang et al., (2009) (Fase I). Se seleccionarán tubérculos según su fenotipo, haciéndose especial énfasis en los genotipos que presenten color de carne, los cuales serán objeto de estudio en la fase siguiente. En la fase II se utilizarán alrededor de 200 clones seleccionados en el ciclo 1 o fase I, los cuales se planean sembrar en campo bajo un diseño incrementado en bloques completos al azar y como testigos cuatro variedades (Colombia, Galeras, Guaneña y Latina). El tamaño de la unidad experimental será de cinco sitios de siembra con distancia entre sitios de 0.3 m. En esta fase de campo se evaluará adicionalmente la respuesta a la ‘gota‘ (Phytophthora infestans). En poscosecha en los materiales seleccionados se evaluará la gravedad especifica, respuesta a fritura y absorción de aceite.
Convocatoria
Nombre de la convocatoria:MÓDULO PARA LA INSCRIPCIÓN DE JÓVENES INVESTIGADORES DE COLCIENCIAS - 2013
Modalidad:MÓDULO PARA LA INSCRIPCIÓN DE JÓVENES INVESTIGADORES DE COLCIENCIAS - 2013
Responsable