Dirección:
biología
Teléfono:
3165000
E-mail de Líder de Grupo:
rospinat@unal.edu.co
E-mail de Grupo:
mgnatesp@una.edu.co
Estado UN:
Activo
Estado en Scienti:
Reconocido
Código colombiano de registro:
COL0013119
Enlace GrupLAC
Página externa
Descargar resultado de búsqueda
Regresar
Grupos de investigación
LABORATORIO DE INVESTIGACIONES EN ABEJAS (LABUN)
Presentación
|
Líder
|
Sedes
|
Dependencias
|
Planes de estudio
|
Agendas de conocimiento
|
Áreas OCDE
|
Líneas de Investigación
|
Enfoque estratégico
|
Prioridades
|
Perspectiva interdisciplinaria
|
Integrantes
|
Proyectos
|
Productos
Presentacion
Area: Ciencias Biológicas. Area: Zoología. Programas en colciencias: Ciencias Básicas Ciencia y Tecnología Agropecuaria
Líder
Rodulfo Ospina Torres
Lider
Sedes
Bogotá
Dependencias
2- FACULTAD DE CIENCIAS
Planes de estudio
DOCTORADO EN CIENCIAS BIOLOGIA
MAESTRIA EN BIOLOGIA
BIOLOGÍA
Agendas de conocimiento
Ambiente y Biodiversidad
Agendas del conocimiento secundarias
Ambiente y Biodiversidad
Áreas OCDE
Ciencias naturales - Ciencias biológicas
Áreas OCDE secundarias
Ciencias naturales - Ciencias biológicas
Lineas de investigación
APOIDEOLOGÍA
POLINIZACIÓN
Enfoque estratégico
EL grupo responde a los problemas de la sociedad a través de la formación de profesionales idóneos y de la investigación básica y aplicada
Prioridades de investigación
Diversidad de abejas silvestres en Colombia. Estudio y valoración de la polinización en áreas naturales y agroecosistemas. Estudio de la biologia cognitiva de abejas nativas.
Perspectiva interdisciplinaria
En el tema bio diversidad de abejas se integran con facilidad otras disciplinas como la biología molecular, la biogeografía y las ciencias de la conservación incluida la agroecología donde las abejas son cruciales en el servicio eco sistémico de polinización y en la producción de alimentos. Por tanto en los proyectos del grupo y en el mantenimiento y curatoria de la coleccion de abejas silvestres mas importante del pais, se realizan intercambios y colaboraciones con investigadores y grupos colombianos e internacionales desde hace mas de 30 años.
Integrantes
Co-directores
Estudiantes Líderes
Docentes
EDGAR ERNESTO CAMERO RUBIO
Coinvestigador
MARÍA ARGENIS BONILLA GÓMEZ
Coinvestigador
JOEL TUPAC OTERO OSPINA
Coinvestigador
MARIA GUIOMAR NATES PARRA
Coinvestigadora
MARISOL AMAYA MARQUEZ
coinvestigadora
Estudiantes de doctorado
Estudiantes de especialización y maestría
Estudiantes de pregrado
Estudiantes Visitantes
Egresados
Externos
JUAN MANUEL ROSSO LONDOÑO
Coinvestigador
Proyectos
Diversidad y filogeografía de las abejas sin aguijón de Colombia. Bases científicas para la meliponicultura en el país.
Taxonomia, Filogenia y distribucion geográfica de las especies del género Nannotrigona Cockerell, 1922 (Hymenoptera: Apidae: Meliponini).
VII Encuentro Colombiano sobre Abejas Silvestres
--Capacitación de estudiantes en técnicas de estudio de la relación planta-abeja
Establecimiento de sistemas productivos de Vainillas promisorias en el Pacifico Colombiano
Manejo de la polinizacion con abejas en cultivos de gulupa y granadilla
ABEJAS SILVESTRES DE UN BOSQUE PRIMARIO DEL CHOCO BIOGEOGRÁFICO. EVALUACIÓN PRELIMINAR DE SU IMPORTANCIA COMO POLINIZADORES NATURALES HYMENOPTERAAPOIDEA
CRÍA Y MANEJO DE ABEJAS SIN AGUIJÓN: OBTENCIÓN DE RECURSOS ALIMENTICIOS POR OBRERAS DEL GÉNERO MELIPONA EN LAS LOCALIDADES DE ACACÍAS (META) Y CUNDAY (TOLIMA)
Productos
ABEJAS CORBICULADAS DE COLOMBIA (LIBRO)
GUÍA ILUSTRADA DE POLEN Y PLANTAS NATIVAS VISITADAS POR ABEJAS (LIBRO)