Grupos de investigación
GRUPO DE INVESTIGACIÓN EN PROCESOS REACTIVOS INTENSIFICADOS CON SEPARACIÓN Y MATERIALES AVANZADOS (PRISMA)
Presentacion
El Grupo de Investigación en Procesos Reactivos Intensificados con Separación y Materiales Avanzados (PRISMA) se debe a los estudiantes de ingeniería química (IQ) e Ingeniería Física (IF) y a los ingenieros relacionados con el entendimiento y el funcionamiento de procesos químicos; también a los profesionales que modelan y diseñan los equipos de proceso y a los estudiantes cuya curiosidad los movilice a profundizar en discusiones prácticas relacionadas con el amplio espectro de la ingeniería química e Ingeniería Física. La Ingeniería de las Reacciones Químicas (IRQ), los Procesos de Separación (PS) y los Procesos de Transferencia de Calor (PTC) son el eje central de muchos procesos químicos. En efecto, es en los reactores donde las materias primas se transforman en productos. Se ha demostrado que mejoras en la selectividad, rendimiento y conversión tienen un alto impacto en la viabilidad comercial, económica y ambiental de un proceso químico. Las tendencias actuales hacia desarrollos sostenibles requieren de procesos químicos más eficientes y nuevos materiales que soporten esos procesos. Así, nuestra investigación incluye además materiales micro-, meso- y macro-porosos y los catalizadores heterogéneos. En efecto, la IRQ, los PS y los PTC son áreas fundamentales en todos los programas de IQ en el mundo. La IRQ distingue al ingeniero químico de los profesionales de otras disciplinas ingenieriles. El avance en el estado del arte de la IRQ ha permitido enfrentar los desafíos modernos mediante el diseño de procesos reactivos a múltiples escalas: molecular - partículas - reactores. Esta ha sido una de las claves para el desarrollo moderno de procesos químicos sostenibles y ambientalmente amigables, re-enfocando el desarrollo de procesos reactivos a aquellos que eficientemente prevengan o minimicen la contaminación. En los años venideros, la evolución de la IQ y la IF estará marcada por el análisis y diseño creativo de equipos y técnicas que permiten generar dramáticas reducciones en tamaño en planta, consumo de energía, e impacto sobre el medio ambiente, permitiendo mejorar la eficiencia y disminuir la contaminación. Para desarrollar tales tecnologías es necesario entender cuantitativamente varios dominios: la estructura (escala), la energía (termodinámica), la sinergia (funciones) y el tiempo. Se establece así un nuevo reto en la investigación de la IQ: i. Superar el paradigma de las operaciones unitarias: enseñanza y diseño de operaciones secuenciales e independientes, relacionadas únicamente por líneas de corriente; ii. La forma de aprender y crear ¿tejido cognitivo¿ con las disciplinas fundamentales (los fenómenos de transporte, mecánica de fluidos, y la termodinámica): El análisis y diseño fenomenológico de procesos buscando la sinergia operativa de combinar múltiples funciones (p. e., reacción-separación simultánea).
Líder
Sedes
Manizales
Dependencias
4- FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA
Otras dependencias
  • 4- FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES
Planes de estudio
  • INGENIERÍA QUÍMICA - SEDE MANIZALES 033
  • DOCTORADO EN INGENIERÍA - INGENIERÍA QUÍMICA
  • INGENIERÍA FÍSICA - SEDE MANIZALES 033
  • MAESTRÍA EN INGENIERÍA - INGENIERÍA QUÍMICA
Agendas de conocimiento
Salud y vida
Agendas del conocimiento secundarias
  • CyT de minerales y materiales
  • Salud y vida
Áreas OCDE
Ingeniería y tecnología - Ingeniería química
Áreas OCDE secundarias
  • Ciencias naturales - Ciencias químicas
Lineas de investigación
  • ANÁLISIS Y DISEÑO DE REACTORES Y PROCESOS QUÍMICOS INDUSTRIALES
  • MATERIALES ADSORBENTES Y CATALITICOS
  • PROCESOS INTENSIFICADOS REACCIÓN-SEPARACIÓN
  • PROCESOS AVANZADOS DE OXIDACIÓN
Enfoque estratégico
El GI-PRISMA es un grupo de trabajo académico que, con sentido humano y científico, contribuye a la formación profesional y al desarrollo de sus estudiantes, ofreciendo alternativas innovadoras, competitivas y rentables para garantizar el desarrollo sostenible de la industria nacional.
Prioridades de investigación
Asesorar a la industria para mejorar el desempeño y operación de procesos químicos reactivos Mejorar la competitividad de la industria química colombiana Desarrollar modelos matemáticos con alta capacidad predictiva para reactores y/o procesos químicos industriales. Estudiar aspectos fenomenológicos de procesos físicos y químicos que involucren materiales porosos y que estén cercanamente relacionados con aplicaciones industriales. Implementar rutas para la síntesis de nuevos materiales porosos Desarrollo y evaluación de nuevos materiales para aplicaciones ambientales Implementar técnicas para la aplicación de Procesos Avanzados de Oxidación Optimizar los materiales y los métodos disponibles para los Procesos Avanzados de Oxidación Desarrollar técnicas analíticas para el análisis de procesos reactivos Mejorar la infraestructura experimental del Grupo de Investigación
Perspectiva interdisciplinaria
El grupo de investigación PRISMA formará profesionales creativos, críticos, excelentes, con iniciativa y recursivos, consolidándose como líder en su campo para nuestro país. Así mismo, compondrá lazos de colaboración con la industria y con otros grupos de investigación para el desarrollo de investigación aplicada. Los resultados investigativos serán fuente permanente para la producción y divulgación de conocimiento. Así mismo, se pueden definir como perspectivas: La cooperación con empresas para el análisis de procesos existentes y desarrollo de tecnologías propias El desarrollo de procesos químicos reactivos y materiales que involucren un mínimo de impacto ambiental. El trabajo con otros grupos de investigación y empresas
Integrantes
Proyectos
Productos
  • E. GilPavas, J. Medina, I. Dobrosz-Gómez, M. Á. Gómez-García, Statistical optimization of industrial textile wastewater treatment by electrochemical methods, Journal of Applied Electrochemistry, 44, 1421-430, 2014. (Artículos sometidos a revisión en revista indexada.)
  • E. GilPavas, I. Dobrosz-Gómez, M. Á. Gómez-García, Efficient treatment for textile wastewater through sequential electrocoagulation, electrochemical oxidation and adsorption processes: Optimization and toxicity assessment. J. Electroanalytical Chem. 878, 114578, 2020. (Artículos sometidos a revisión en revista indexada.)
  • N. A. Gómez-Mendoza, I. Dobrosz-Gómez, M. Á. Gómez García, Modeling and simulation of an industrial falling film reactor using the method of lines with adaptive mesh. Study case: Industrial sulfonation of tridecylbenzene, Computers and Chemical Engineering, 68, 233-241, 2014. (Artículos sometidos a revisión en revista indexada.)
  • E. GilPavas, J. Acevedo, L. F. López, I. Dobrosz-Gómez, M. Á. Gómez-García, Solar and artificial UV inactivation of bacterial microbes by Ca-alginate immobilized TiO2 assisted by H2O2 using fluidized bed photoreactors, Journal of Advanced Oxidation Technologies,17, 343-351, 2014. (Artículos sometidos a revisión en revista indexada.)
  • C. Á. Rivera-Corredor, M. Á. Gómez-García, I. Dobrosz-Gómez, Adsorptive removal of Cr(VI) from aqueous solution on hydrous cerium–zirconium oxide. Part I: Process optimization by response surface methodology, Adsorption Science & Technology, 32, 209-226, 2014. (Artículos sometidos a revisión en revista indexada.)
  • J. D. Coral-Medina, I. Dobrosz-Gómez, M. Á. Gómez-García, Mathematical modeling and simulation of an industrial rotary reactor for clinker production, Información Tecnológica, 25(5), 79-88, 2014. (Artículos sometidos a revisión en revista indexada.)
  • S. M. López-Zamora, E. GilPavas, M. Á. Gómez-García, I. Dobrosz-Gómez, Phenol photo-degradation over TiO2 and Mo/TiO2 catalysts. The response surface methodology as optimization tool, Información Tecnológica. 25(5), 3-12, 2014. (Artículos sometidos a revisión en revista indexada.)
  • E. GilPavas, I. Dobrosz-Gómez, M. Á. Gómez-García, Tartrazine degradation and mineralization by electrooxidation. optimization of the operating conditions, Información Tecnológica, 25(4), 163-74, 2014. (Artículos sometidos a revisión en revista indexada.)
  • J. C. Ojeda-Toro, E. GilPavas, I. Dobrosz-Gómez, M. Á. Gómez-García, Parametric sensitivity analysis for the cyclo-trimethylene-triamine production process, Información Tecnológica, 25(4), 153-162, 2014. (Artículos sometidos a revisión en revista indexada.)
  • W. Osorio-Viana, H. N. Ibarra-Táquez, I. Dobrosz-Gómez, M. Á. Gómez-García, Hybrid membrane and conventional processes comparison for isoamyl acetate production, Chemical Engineering Processing: Process Intensification, 76, 70-82, 2014. (Artículos sometidos a revisión en revista indexada.)
  • M. Á. Gómez-Garcia, I. Dobrosz-Gómez, E. GilPavas, J. M. Rynkowski, Simulation of an industrial adiabatic multi-bed catalytic reactor for sulfur dioxide oxidation using the Maxwell-Stefan model, Chemical Engineering Journal, 282, 101-107, 2015. (Artículos sometidos a revisión en revista indexada.)
  • E. GilPavas, C. M. Gómez, J. M. Rynkowski, I. Dobrosz-Gómez, M. Á. Gómez-Garcia, Decolorization and mineralization of yellow 5 (E102) by UV/Fe2+/H2O2 process. Optimization of the operational conditions by response surface methodology, Comptes Rendus Chimie, 18(11), 1152-1160, 2015. (Artículos sometidos a revisión en revista indexada.)
  • S. Behar, N. A. Gómez-Mendoza, M. Á. Gomez-Garcia, D. Swierczynski, F. Quignard, N. Tanchoux, Study and modelling of kinetics of the oxidation of VOC catalyzed by nanosized Cu-Mn spinels prepared via an alginate route, Applied Catalysis A: General, 504, 203-210, 2015. (Artículos sometidos a revisión en revista indexada.)
  • I. Dobrosz-Gómez, M. Á. Gómez-Garcia, S. M. López-Zamora, E. GilPavas, J. Bojarska, M. Kozanecki, J. M. Rynkowski, Transition metal loaded TiO2 for phenol photo-degradation, Comptes Rendus Chimie, 18(11), 1170-1182, 2015. (Artículos sometidos a revisión en revista indexada.)
  • M. Á. Gomez-Garcia, I. Dobrosz-Gómez, H. N. Ibarra-Táquez, Interaction parameters and (solid + liquid) equilibria calculation for KCl-H2O-HCl-C2H5OH, K2SO4-H2O-H2SO4 and K2SO4-H2O-C2H5OH mixed solvent-electrolyte systems, Journal of Chemical Thermodynamics, 91, 427-434, 2015. (Artículos sometidos a revisión en revista indexada.)
  • M. Á. Gómez-Garcia, E. GilPavas, I. Dobrosz-Gómez, J. M. Rynkowski, N. A. Gómez-Mendoza, Temperature-scanning method for the kinetic studies of CO oxidation over ceria-zirconia supported gold catalysts, Chemical Engineering Journal, 282, 20-28, 2015. (Artículos sometidos a revisión en revista indexada.)
  • I. Dobrosz-Gómez, M. Á. Gómez-Garcia, J. Bojarska, M. Kozanecki, J. M. Rynkowski, Combustion synthesis and properties of nanocrystalline zirconium oxide, Comptes Rendus Chimie, 18(11), 1094-1105, 2015. (Artículos sometidos a revisión en revista indexada.)
  • S. M. López-Zamora, I. Dobrosz-Gómez, M. Á. Gómez-García, Stability criteria and critical runaway conditions of propilene glicol manufacture in a continuous stirred tank reactor, Ingeniería E investigación, 35 (2), 56 – 60, 2015. (Artículos sometidos a revisión en revista indexada.)
  • J. C. Ojeda Toro, I. Dobrosz-Gómez, M. Á. Gómez-García, Kinetic study on sodium sulfate synthesis by reactive crystallization, Industrial & Engineering Chemistry Research, 54(8), 2311-2316, 2015. (Artículos sometidos a revisión en revista indexada.)
  • M. Á. Gómez-Garcia, I. Dobrosz-Gómez, J. C. Ojeda-Toro, Thermal stability and dynamic analysis of the acetic anhydride hydrolysis reaction, Chemical Engineering Science, 142, 269-276, 2016. (Artículos sometidos a revisión en revista indexada.)
  • M. Á. Gómez-Garcia, I. Dobrosz-Gómez, H. N. Ibarra-Taquez, Membrane reactors for isoamyl acetate production, Chemical Engineering and Processing: Process Intensification, 102, 27-36, 2016. (Artículos sometidos a revisión en revista indexada.)
  • J. C. Ojeda-Toro, I. Dobrosz-Gómez, M. Á. Gómez-García, Dynamic modeling and bifurcation analysis for the methyl isocyanate hydrolysis reaction, Journal of Loss Prevention in the Process Industries, 39, 106-111, 2016. (Artículos sometidos a revisión en revista indexada.)
  • J. S. López-Vélez, I. Dobrosz-Gómez, M. Á. Gómez-Garcia. Vapor-liquid equilibrium and distillation scheme for the hydrochloric acid-ethanol-water ternary mixture, Canadian Journal of Chemical Engineering, 94, 2380-2385, 2016. (Artículos sometidos a revisión en revista indexada.)
  • E. GilPavas, J. Medina, I. Dobrosz-Gómez, M. Á. Gómez-Garcia, Degradation of yellow 12 dye in industrial wastewater using zero-valent iron, hydrogen peroxide and ultraviolet radiation, Información Tecnológica, 27(3), 23-34, 2016. (Artículos sometidos a revisión en revista indexada.)
  • M. Á. Gómez-Garcia, I. Dobrosz-Gómez, E. GilPavas, Instability analysis and optimization of operational conditions for methanol production in a lurgi reactor, Información Tecnológica, 27(3), 171-178, 2016. (Artículos sometidos a revisión en revista indexada.)
  • E. GilPavas, I. Dobrosz-Gómez, M. Á. Gómez-García, Electrochemical degradation of acid yellow 23 by anodic oxidation—optimization of operating parameters, Journal of Environmental Engineering, 142 (11), 040160521-040160528, 2016. (Artículos sometidos a revisión en revista indexada.)
  • E. GilPavas, J. Medina, I. Dobrosz-Gómez, M. Á. Gómez-Garcia, Optimization of the operating costs for the electrochemical-oxidation process in a water treatment plant using response surface statistical analysis, Información Tecnológica, 27(4), 73-82, 2016. (Artículos sometidos a revisión en revista indexada.)
  • G. H. Gaviria, E. GilPavas, I. Dobrosz-Gómez, M. Á. Gómez-Garcia, Parametric sensitivity and safe operating conditions of acetic anhydride hydrolysis in a batch reactor, Información Tecnológica, 27(4), 83-92, 2016. (Artículos sometidos a revisión en revista indexada.)
  • J. C. Ojeda-Toro, E. GilPavas, I. Dobrosz-Gómez, M. Á. Gómez-Garcia, Parametric sensitivity and dynamic analysis of the hydrolysis of methyl isocyanate, Información Tecnológica, 27(5), 49-56, 2016. (Artículos sometidos a revisión en revista indexada.)
  • J. C. Ojeda-Toro, I. Dobrosz-Gómez, M. Á. Gómez-García, The application of dynamic modeling for thermal risks analysis of the acid-catalyzed hydrolysis of glycidol, AIChE Journal, 62 (12), 4418-4426, 2016. (Artículos sometidos a revisión en revista indexada.)
  • I. Dobrosz-Gómez, B. D. Ramos-García, E. GilPavas, M. Á. Gómez-Garcia, Kinetic study on HCN volatilization in gold leaching tailing ponds, Minerals Engineering, 110, 185–194, 2017. (Artículos sometidos a revisión en revista indexada.)
  • H. N. Ibarra-Táquez, E. GilPavas, E. R. Blatchley III, M. Á. Gomez-García, I. Dobrosz-Gomez, Integrated electrocoagulation-electrooxidation process for the treatment of soluble coffee effluent: Optimization of COD degradation and operation time analysis, Journal of Environmental Management, 200, 530-538, 2017. (Artículos sometidos a revisión en revista indexada.)
  • M. Á. Gómez-Garcia, I. Dobrosz-Gómez, W. Osorio-Viana, Experimental assessment and simulation of isoamyl acetate production using a batch pervaporation membrane reactor, Chemical Engineering & Processing: Process Intensification, 122, 155–160, 2017. (Artículos sometidos a revisión en revista indexada.)
  • J. C. Ojeda-Toro, I. Dobrosz-Gómez, M. Á. Gómez García, The study of water + HCl + ethanol vapor-liquid equilibrium at 78 kPa, Journal of Chemical Thermodynamics, 107, 201–206, 2017. (Artículos sometidos a revisión en revista indexada.)
  • E. GilPavas, I. Dobrosz-Gomez, M. Á. Gómez García, Coagulation-flocculation sequential with Fenton or Photo-Fenton processes as an alternative for the industrial textile wastewater treatment, Journal of Environmental Management, 191, 189-197, 2017. (Artículos sometidos a revisión en revista indexada.)
  • M. Á. Gómez García, I. Dobrosz-Gómez, J. C. Ojeda-Toro, Thermal safety assessment for catalytic decomposition of hydrogen peroxide by dynamic analysis, Process Safety and Environmental Protection, 109, 46–54, 2017. (Artículos sometidos a revisión en revista indexada.)
  • J. C. Ojeda-Toro, G. Olivar-Tost, I. Dobrosz-Gómez, M. Á. Gómez-García, Análisis de la multiplicidad de los estados estacionarios de dos sistemas químicos industriales usando la metodología de mapeo de celdas, Información Tecnológica, 29(4), 83-96, 2018. (Artículos sometidos a revisión en revista indexada.)
  • E. GilPavas, I. Dobrosz-Gómez, M. Á. Gómez-García, Optimization of sequential chemical coagulation - electro-oxidation process for the treatment of an industrial textile wastewater, Journal of Water Process Engineering 22, 73–79, 2018. (Artículos sometidos a revisión en revista indexada.)
  • M. Á Gómez-García, I. Dobrosz-Gómez, J. Rynkowski. Learning on chemical equilibrium shift assessment for membrane reactors using Gibbs free energy minimization method, Education for Chemical Engineers, 22, 20–26, 2018. (Artículos sometidos a revisión en revista indexada.)
  • E. GilPavas, I. Dobrosz-Gómez, M. Á. Gómez-García, Optimization of solar-driven photo-electro-Fenton process for the treatment of textile industrial wastewater, Journal of Water Process Engineering, 24, 49–55, 2018. (Artículos sometidos a revisión en revista indexada.)
  • E. GilPavas, P. Arbeláez, J. D. Medina, I. Dobrosz-Gómez, M. Á. Gómez-García, The electrochemical elimination of coliforms from water sing BBD/Ti or graphite anodes: A comparative study, Water Science & Technology: Water Supply, 18, 408 – 417, 2018. (Artículos sometidos a revisión en revista indexada.)
  • E. GilPavas, I. Dobrosz-Gómez, M. Á. Gómez-García, Optimization and toxicity assessment of a combined electrocoagulation, H2O2/Fe2+/UV and activated carbon adsorption for textile wastewater treatment, Science of the Total Environment 651, 551–560, 2019. (Artículos sometidos a revisión en revista indexada.)
  • M. Á. Gómez-García, I. Dobrosz-Gómez, J. C. Ojeda-Toro, Potassium Nitrate Solubility in (Water + Ethanol) Mixed Solvents at Different Temperatures and Hydrochloric Acid Concentrations. Experimental Study and Modeling Using the Extended UNIQUAC Model. J. Chem. Eng. Data 65, 567 – 576, 2020. (Artículos sometidos a revisión en revista indexada.)
  • I. Dobrosz-Gómez, M. Á. Gómez-García, G. H. Gaviria, E. Gil Pavas, Mineralization of cyanide originating from gold leaching effluent using electro‑oxidation: multi‑objective optimization and kinetic study. J. Appl. Electrochemistry. 50, 217 –230, 2020. (Artículos sometidos a revisión en revista indexada.)
  • F. Ramírez Correa, M. Á. Gómez-García, I. Dobrosz-Gómez, C. A. Rojas Sierra, An adaptive WENO algorithm for one-dimensional convection dominated partial differential equations. Chem. Eng. Sci. 213, 115391, 2020. (Artículos sometidos a revisión en revista indexada.)
  • S. Zuluaga Botero, I. Dobrosz-Gómez, M. Á. Gómez-García, Parametric Sensitivity Analysis for the Industrial Case of O-Xylene Oxidation to Phthalic Anhydride in a Packed Bed Catalytic Reactor. Catalysts. 10, 62602 – 62616, 2020. (Artículos sometidos a revisión en revista indexada.)
  • I. Dobrosz-Gómez, M. Á. Gómez-García, H. I. Ibarra, Tratamiento de aguas residuales de la industria del café soluble vía Electrocoagulación - Oxidación Anódica. Selección de los electrodos. Revista EIA. 17, 34012, 2020. (Artículos sometidos a revisión en revista indexada.)
  • I. Dobrosz-Gómez, M. Á. Gómez-García, J. M. Rynkowski, The Origin of Au/Ce1-xZrxO2 Catalyst’s Active Sites in Low-Temperature CO Oxidation. Catalysts. 10, 62602 – 62616, 2020. (Artículos sometidos a revisión en revista indexada.)
  • J. C. Ojeda-Toro, I. Dobrosz-Gómez, M. Á. Gómez-García, Sodium sulfate solubility in (water + ethanol) mixed solvents in the presence of hydrochloric acid: Experimental measurements and modeling, Fluid Phase Equilibria, 384, 106-113, 2014. (Artículos sometidos a revisión en revista indexada.)