Grupos de investigación
BIOLOGÍA CELULAR Y MOLECULAR DE PARÁSITOS Y HOSPEDEROS
Presentacion
Conformado por profesionales en el área de biología celular y molecular así como de parasitología humana, el grupo de Biología Celular y Molecular de Parásitos y Hospederos busca el desarrollo de nuevas estrategias para la solución de problemas que involucren el estudio, la comprensión y explotación de la interacción parásito hospedero con agentes etiológicos de importancia en salud pública en Colombia. Nuestro plan estratégico involucra las siguientes etapas durante el proceso continuo de búsqueda de soluciones alternativas: Identificación del problema a solucionar Identificación y/o diseño del modelo de trabajo concerniente al problema a solucionar Diseño del programa de investigación (Serie de proyectos de investigación encaminados a la solución del problema central) Búsqueda de fuentes de financiación Ejecución de los proyectos de investigación Integración del proceso de investigación, con la formación de nuevos investigadores Aplicación del nuevo conocimiento generado Comunicación a la comunidad académica Comunicación a la comunidad general Actualización del estado del problema a resolver Actualización del programa de investigación
Líder
Sedes
Bogotá
Dependencias
2- DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA
Otras dependencias
  • 2- FACULTAD DE CIENCIAS
  • 2- INSTITUTO DE INVESTIGACIONES BIOMÉDICAS
Planes de estudio
Sin información de planes de estudio
Agendas de conocimiento
Salud y vida
Agendas del conocimiento secundarias
  • Biotecnología
Áreas OCDE
Ciencias médicas y de la salud - Biotecnología en salud
Áreas OCDE secundarias
  • Ciencias naturales - Ciencias biológicas
Lineas de investigación
  • BIOLOGÍA CELULAR Y MOLECULAR DE TRIPANOSOMATIDOS
  • DESARROLLO DE HERRAMIENTAS DIAGNOSTICAS PARA ENFERMEDADES PARASITARIAS
  • DESARROLLO DE HERRAMIENTAS TERAPEUTICAS PARA ENFERMEDADES PARASITARIAS
  • BIOLOGÍA CELULAR Y MOLECULAR DE PARÁSITOS Y HOSPEDEROS
  • HERRAMIENTAS BIOLÓGICAS PARA EL ESTUDIO Y LA ENSEÑANZA DE BIOLOGÍA CELULAR
Enfoque estratégico
PLAN DE TRABAJO: Identificación del problema a solucionar Identificación y/o diseño del modelo de trabajo concerniente al problema a solucionar Aproximación al modelo desde un punto de vista biológico Aproximación al modelo desde un punto de vista de ingeniería Definición de los nodos de interacción entre los dos modelos Diseño del programa de investigación (Serie de proyectos de investigación encaminados a la solución del problema central) Búsqueda de fuentes de financiación Ejecución de los proyectos de investigación Retroalimentación de los modelos matemáticos con información obtenida de los resultados experimentales Refinamiento de los modelos, formulación de predicciones y evaluación experimental Actualización del estado del problema y replanteamiento del modelo (reinicio del ciclo) Comunicación a la comunidad académica Comunicación a la comunidad general
Prioridades de investigación
OBJETIVOS DEL GRUPO: Buscar soluciones alternativas a problemas de salud en Colombia causados por enfermedades de origen parasitario mediante el estudio de la biología celular y molecular de los parásitos y sus células hospederas. Desarrollar modelos experimentales que permitan la identificación, caracterización y modulación de los eventos moleculares y celulares claves en la patología causada por parásitos tripanosomátidos. Implementar, desarrollar y/o mejorar herramientas terapéuticas para enfermedades parasitarias. Desarrollar herramientas biológicas para el estudio y la enseñanza de las disciplinas de Biología Celular y Molecular
Perspectiva interdisciplinaria
Desde su concepción, nuestro grupo está fundamentado en el trabajo interdisciplinario. Combinando las disciplinas de biología, medicina e ingeniería de control, buscamos encontrar nuevas soluciones a diversos problemas que atañen al país. Adicionalmente generamos trabajos en colaboración con grupos de investigación en áreas como medicina, medicina veterinaria y zootecnia.
Integrantes
Proyectos
Productos
  • Generation and characterization of U937-TR: a platform cell line for inducible gene expression in human macrophages (Artículo (se aceptan artículos que se encuentren sometidos y/o aprobados para publicación))
  • Estandarización de un protocolo de transfección de promastigotes del género Leishmania (Documento de avance o final de trabajo de grado (TDG))
  • Generación de un módulo de formación y capacitación en la técnica de silenciamiento genético con RNA de interferencia (Documento de avance o final de trabajo de grado (TDG))
  • Somatic hypermutation (SHM) and class switch recombination (CSR): State of the art, highlights and future directions for antibody diversification (Documento de avance o final de trabajo de grado (TDG))
  • Impacto de las células estromales mesenquimales de gelatina de Wharton del cordón umbilical en la diferenciación y maduración de células dendríticas humanas (Documento de avance o final de trabajo de grado (TDG))
  • Evaluación de métodos de diferenciación in vitro para la obtención de células dendríticas humanas (Documento de avance o final de trabajo de grado (TDG))