La enfermedad leishmaniasis visceral afecta principalmente a niños menores de 5 años e individuos inmuno-comprometidos en Colombia y otras regiones del mundo. A pesar de un gran volumen de investigación en esta área del conocimiento, la caracterización molecular de los procesos necesarios para la infección y supervivencia del parásito en la célula hospedera carece de un entendimiento completo. Un componente importante de esta caracterización está representado por la identificación de los genes necesarios para estos procesos, tanto a nivel del parásito como de la célula hospedera. En este proyecto planteamos la segunda etapa del establecimiento de un modelo de estudio in vitro para la evaluación sistemática de genes involucrados en la infección y supervivencia del parásito en el macrófago. Durante este proyecto se generará una línea celular de macrófagos con silenciamiento genético inducible. Esta línea celular constituye parte de la materia prima para el establecimiento de un método sistemático de evaluación funcional de genes de célula hospedera, necesarios para diferentes etapas de infección y desarrollo del parásito Leishmania infantum. |