|
Presentacion |
Busca integrar diferentes conocimientos del área farmacéutica asistencial, con el fin de fortalecer y desarrollar programas que tengan impacto en los usuarios del sistema de salud
|
|
Líder |
|
|
Sedes |
|
|
Dependencias |
|
|
Planes de estudio |
- MAESTRIA EN FARMACOLOGIA
- MAESTRIA EN SALUD PUBLICA
- DOCTORADO EN CIENCIAS FARMACÉUTICAS
|
|
Agendas de conocimiento |
Energía Agendas del conocimiento secundarias |
|
Áreas OCDE |
Ciencias médicas y de la salud - Ciencias de la salud Áreas OCDE secundarias
- Ciencias médicas y de la salud - Otras ciencias médicas
|
|
Lineas de investigación |
- ATENCIÓN FARMACÉUTICA DETALLES 2 FARMACIA CLÍNICA: FARMACOCINÉTICA CLÍNICA, MONITORIZACIÓN CLÍNICA 3 FARMACIA COMUNITARIA Y ATENCIÓN PRIMARIA 4 FARMACIA HOSPITALARIA 5 GESTIÓN Y PLANIFICACIÓN DE SERVICIOS FARMACÉUTICOS INSTITUCIÓNALES 6 SISTEMAS
- ATENCIÓN PRIMARIA EN SALUD
|
|
Enfoque estratégico |
Garantizar el derecho a la salud que tiene la población colombiana mediante el uso seguro y efectivo de los medicamentos. |
|
Prioridades de investigación |
Fortalecer los servicios farmacéuticos es esencial para garantizar una atención de salud de calidad, segura y accesible para todos.
Desarrollar los servicios farmacéuticos a nivel nacional |
|
Perspectiva interdisciplinaria |
El trabajo de este grupo requiere de la participación de: Médicos, nutricionistas, enfermeras, trabajadoras sociales, psicólogos, para diseñar estrategias que permitan el trabajo con pacientes en el manejo optimo de sus terapias con medicamentos en las diferentes interfaces de atención en salud |
|
Integrantes |
|
|
Proyectos |
|
|
Productos |
El grupo no tiene productos asociados. |
|