Grupos de investigación
GRUPO DE INVESTIGACIÓN EN HISTORIA SOCIAL
Presentacion
El grupo se creó en la Universidad de Antioquia en 1998 y es de categoria A1 en Colciencias. A partir de mayo de 2017 el grupo será interinstitucional pues estará integrado por los investigadores de la Universidad de Antioquia y los por profesores Oscar Calvo Isaza, María Carolina Escobar Vargas y Luis Miguel Córdoba Ochoa, profesores del departamento de Historia de la Universidad Nacional de Colombia-Sede Medellín
Líder
Sedes
Medellín
Dependencias
3- FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y ECONÓMICAS
Planes de estudio
  • DOCTORADO EN HISTORIA
  • HISTORIA
Agendas de conocimiento
Estado, Sistemas Políticos y Jurídicos
Agendas del conocimiento secundarias
  • Arte y Cultura
  • Construcción de Ciudadanía e Inclusión social
Áreas OCDE
Humanidades - Historia y arqueología
Lineas de investigación
  • HISTORIA REGIONAL Y LOCAL
  • HISTORIA COLONIAL
  • ESTUDIOS MEDIEVALES
  • HISTORIA EMPRESARIAL E INSTITUCIÓNAL
  • HISTORIA DE LA RESISTENCIA INDÍGENA
  • ESTUDIOS COMPARADOS EN HISTORIA Y SOCIEDAD
Enfoque estratégico
Constituir un espacio de discusión académico caracterizado por la rigurosidad, la apertura mental y el respeto. Diseñar proyectos de investigación en las líneas de trabajo del grupo. Propender por la creación de redes internacionales que permitan la circulación de información, académicos y proyectos. Promover el método comparativo en los estudios de Historia Social. Mantener un sistema de publicaciones que den cuenta de la producción del grupo y de las tendencias dentro de la Historia Social. Organizar eventos académicos (foros, simposios, paneles, conferencias) de nivel nacional e internacional. Participar, en encuentros académicos organizados por otras instituciones como grupo de investigación. Formar jóvenes investigadores en el seno del grupo.
Prioridades de investigación
Diseñar, realizar y difundir investigaciones en las distintas líneas y temas de trabajo comprendidas dentro de la historia social, que sean pertinentes para el avance del conocimiento en la Historia y las Ciencias Sociales y Humanas. Asimismo, constituir un espacio de discusión amplio que sirva tanto para enriquecer y fortalecer a los miembros del grupo y sus proyectos, como para adelantar el ingreso de los nuevos aspirantes. Como grupo interinstitucional de la la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Universidad de Antioquia, y de la Facultad de Ciencias Humanas y Económicas de la Universidad Nacional de Colombia-Sede Medellín, formará jóvenes investigadores en su seno, de los diferentes niveles formativos con los que cuentan ambas Universidades
Perspectiva interdisciplinaria
Fortalecer las lineas de trabajo de los profesores-investigadores vinculados al grupo, y del mismo modo lograr que los integrantes participen con nuevas propuestas teóricas y metodológicas en los proyectos de investigacion. Ello como resultado de un persistente ejercicio de crítica e interrogación acerca de los conceptos y objetos de estudio de la historia social. Lograr un excelente nivel de discusión academica con base en el intercambio permanente de información, preguntas y experiencias de conocimiento. Proyectar los resultados en función de las demandas de la sociedad actual y futura, y que los resultados se socialicen a través de publicaciones, foros, congresos, seminarios, audiovisuales y productos digitales. Consolidar a 2022 un grupo de investigación que sea un referente académico en el área de las Ciencias Sociales y Humanas a nivel continental, tanto por los aportes hechos desde la producción académica, como por la capacidad de articular empresas colectivas que involucren a otros grupos e instituciones.
Integrantes
Proyectos
Productos
  • ()