Proyectos
DESARROLLO DE UN MODELO DE VISUALIZACIÓN DE EROSIÓN HIDRICA: ESTUDIO DE CASO EN EL MUNICIPIO DE SAMACÁ (BOYACÁ).
Resumen
La erosión es un proceso que presenta cambios en las dimensiones espacial y temporal y cuyo estudio ha implicado diversos enfoques metodológicos que van desde las mediciones en campo en parcelas de escorrentía, observación y calificación del proceso en forma cualitativa, el uso de imágenes de sensores remotos, los modelos, entre otros . Los modelos predictivos han sido ampliamente utilizados, varios de ellos han sido desarrollados a partir de la Ecuación Universal de Pérdida de Suelo (USLE) que fue propuesta en la década de los 70. el modelo USLE y sus modificaciones fueron desarrollados para predecir la erosión en perfiles individuales de suelo y por consiguiente únicamente se puede hacer análisis en ese sitio de estudio. Dada la magnitud del proceso erosivo ha surgido la necesidad de desarrollar modelos aplicables a áreas de extensión superior a la de una parcela (cuencas, zonas agroecológicas, unidades de tierra, provincias, veredas etc) como etc., que reflejen la verdadera ocurrencia del fenómeno. Lo anterior es un reto que tiene mayores perspectivas si se considera los avances que hay en los sistemas de información geográfica, sensores remotos y más recientemente en las técnicas de visualización espacial. Con base en lo anterior se propone la presente investigación que busca desarrollar un modelo de visualización para el proceso erosivo integrado con un modelo de erosión y apoyado con imágenes de satélite de manera que se pueda ver y estimar las tendencias futuras del proceso erosivo tanto en el espacio como en el tiempo.
Convocatoria
Nombre de la convocatoria:CONVOCATORIA NACIONAL DE INVESTIGACIÓN 2008
Modalidad:MODALIDAD 6. APOYO A TESIS DE PROGRAMAS DE POSGRADO
Responsable