Proyectos
Una primera aproximación al modelado del síndrome de ovarios poliquísticos
Resumen
Cada vez las patologías relacionadas con el ciclo menstrual-ovulatorio están en aumento, siendo la endometriosis y el síndrome de ovario poliquístico las patologías que más están afectando a mujeres en todo el mundo. Con relación al síndrome de ovarios poliquísticos se ha encontrado una relación entre el metabolismo de la glucosa y su interacción con las hormonas del ciclo menstrual-ovulatorio. Al ser un síndrome, tiene múltiples causas; sin embargo, esta ruta del metabolismo de la glucosa ha cobrado relevancia en los últimos años. Dado los antecedentes del grupo de investigación - Kalman, en el cual se han venido adelantando investigaciones tanto en el metabolismo de la glucosa, como en el ciclo menstrual- ovultario y la interacción entre estos dos sistemas, se ve la oportunidad de indagar la posibilidad de desarrollar modelos que permitan abordar la descripción del síndrome de ovario poliquístico ocasionado por la incorrecta interacción entre el metabolismo de la glucosa y las hormonas sexuales del ciclo ovulatorio-menstrual con el fin de comprender con mayor profundidad este síndrome.
Convocatoria
Nombre de la convocatoria:Registro único de proyectos
Modalidad:Registro único de proyectos
Responsable