Proyectos
Adaptación y calibración de un prototipo de secador por cambios cíclicos de presión para el secado de diferentes productos agrícolas.
Resumen
El presente proyecto tiene como objetivo la adaptación de un prototipo de secador por cambios cíclicos de presión (CCP) de productos agrícolas, para mejorar su capacidad de secado y permitir su uso en múltiples capas ajustables, de acuerdo con las necesidades del proceso. Las modificaciones en la cámara y las bandejas de secado estarán orientadas a incrementar la cantidad de material procesado simultáneamente, garantizando una distribución uniforme del aire y la presión en todas las capas, con el fin de mejorar la eficiencia y la homogeneidad del secado. Asimismo, se busca actualizar y optimizar el sistema digital de recolección de datos, mediante el registro en intervalos cortos de variables críticas como temperatura, presión y peso (carga del material). Esta mejora se realizará a través del perfeccionamiento del programa encargado de visualizar y almacenar los datos generados por los sensores, lo que permitirá un monitoreo más preciso del comportamiento del sistema y facilitará el análisis para la toma de decisiones y la validación del proceso. La técnica de secado por CCP ha demostrado ser eficiente en pruebas preliminares realizadas con modelos más sencillos del mismo prototipo, aplicados sobre productos sensibles al calor como el café, evidenciando una mejor conservación de compuestos de interés. A partir de estos resultados, se propone perfeccionar la técnica de secado en café mediante el uso de múltiples capas e iniciar pruebas experimentales con granos de cacao, con el fin de ampliar el conocimiento sobre el comportamiento del proceso en distintos productos de alto interés socioeconómico en Colombia. Estas adaptaciones permitirán el uso de este equipo para el estudio de otros productos en el futuro, de modo que esta tecnología pueda seguir siendo explorada en futuras investigaciones. Con el propósito de evaluar la efectividad del proceso de secado y sus bondades, se definirá y ejecutará un diseño experimental para cada producto (café y cacao) que permita analizar las características físicas, químicas y morfológicas de los granos de café y cacao obtenidos tras el secado. Este análisis permitirá determinar si las condiciones del proceso (presión de vacío e intervalos de los ciclos de secado) mejoran la calidad final del producto respecto a las técnicas de secado tradicionales empleadas sobre el café y el cacao, y contribuirá al ajuste de parámetros operacionales óptimos para su aplicación en contextos reales de producción.
Convocatoria
Nombre de la convocatoria:CONVOCATORIA DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA 2025
Modalidad:Dirigida al desarrollo de proyectos de investigación liderados por docentes de la Facultad de Ingeniería, vinculados a grupos de investigación de esta facultad que estén activos en el sistema de información Hermes
Responsable