Proyectos
POLINIZANDO EN LA OSCURIDAD: TRAS LOS MURCIÉLGOS VISITANTES FLORALES Y SUS REDES DE INTERACCIÓN
Resumen
Aunque se han explorado aspectos diversos de las interacciones entre plantas y polinizadores vertebrados, como las dietas de especies específicas y los patrones de visita de ciertas plantas, existe una carencia significativa en la comprensión de interacciones, desde aspectos morfológicos, ecológicos y comportamentales, lo que subraya la necesidad de investigar más a fondo estas relaciones ecológicas. En este proyecto, proponemos caracterizar las redes de interacción entre murciélagos polinizadores y especies vegetales, así como las relaciones de rasgos morfológicos entre flor-polinizador, para comprender dinámicas ecológicas referentes a fenómenos de interacción planta animal. Integrando estudios ecológicos, morfológicos y de comportamiento para avanzar en la comprensión integral de cómo se estructuran y mantienen estas relaciones cruciales en los ecosistemas. Se realizarán tres salidas de campo en el departamento de Cundinamarca, específicamente en el Centro de Investigación Colibrí Gorriazul y la Reserva Natural Paraíso Andino, en las que se emplearán redes de niebla (de 9-12 metros de largo) instaladas en senderos establecidos para la captura de murciélagos entre las 18:00 y 24:00 horas. Cada animal capturado será procesado para recolectar muestras de polen utilizando gelatina de glicerina. El polen recolectado será montado en láminas y teñido con fucsina, para ser analizado posteriormente e identificar las plantas visitadas por estos murciélagos. Adicionalmente, se emplearán sistemas de video en alta velocidad y grabaciones acústicas para documentar las interacciones de los animales con las flores visitadas, e identificar y caracterizar los pulsos emitidos.
Convocatoria
Nombre de la convocatoria:Registro único de proyectos
Modalidad:Registro único de proyectos
Responsable