ES
Aspirantes
Estudiantes
Egresados
Docentes
Administrativos
docentes.unal.edu.co
Correo institucional
Sistema de Información de la Investigación - Hermes
Convocatorias
Avales de investigación
Eventos
Proyectos regalías CTeI
Repositorio institucional
Portal de revistas
Bibliotecas
Publicaciones
Indicadores
Sistema de Información Académica - SIA
Portal para niños
Museos
Correo electrónico:
olmontenegrod@unal.edu.co
Teléfono:
+57 (1) 316 5000
Extensión:
---
Sede Bogotá
2- FACULTAD DE CIENCIAS
2- INSTITUTO DE CIENCIAS NATURALES
CVLAC
Descargar hoja de vida
Regresar
Olga Lucia Montenegro Diaz
Exclusiva
Perfil profesional
|
Áreas de interés
|
Áreas de investigación
|
Publicaciones
|
Asignaturas
|
Grupos
|
Proyectos
|
Laboratorios
|
Eventos
|
Enlaces
Perfil profesional
Áreas de interés
Áreas de investigación
Publicaciones
Publicaciones Internacionales
Publicaciones Nacionales
Libros publicados
Tesis de posgrado
Tesis de pregrado
Asignaturas
Grupos de investigación asociados
GRUPO EN CONSERVACIÓN Y MANEJO DE VIDA SILVESTRE
Proyectos asociados
DISPERSIÓN DE SEMILLAS POR MURCIÉLAGOS EN ZONAS ABIERTAS HETEROGENEAS ADYACENTES A FRAGMENTOS DE BOSQUE DE LA ORINOQUÍA COLOMBIANA.
(Fecha de inicio: 2011-09-07)
Densidad poblacional y distribución de la especie invasora Sus scrofa y su uso de hábitat en el municipio de Paz de Ariporo, Casanare
(Fecha de inicio: 2012-07-04)
EFECTO DE LA EXPLOTACIÓN SOBRE UNA POBLACIÓN DE Trachemys callirostris (TESTUDINATA: EMYDIDAE) EN LA CIÉNAGA DE TORCOROMA, MUNICIPIO DE SAN MARTÍN, DEPARTAMENTO DEL CESAR
(Fecha de inicio: 2008-06-15)
El Chigüiro Hydrochoerus hydrochaeris en la Orinoquía colombiana: Ecología, manejo sostenible y conservación
El chigüiro Hydrochoerus hydrochaeris en la Orinoquía colombiana: Ecología, manejo sostenible y conservación
DISPERSIÓN DE SEMILLAS POR MURCIÉLAGOS EN UNA ZONA ABIERTA ADYACENTE A FRAGMENTOS DE BOSQUE.
DENSIDAD Y ÁREAS DE OCUPACIÓN DEL PECARÍ DE COLLAR (Pecari tajacu) Y SU RELACIÓN CON EL HÁBITAT EN EL PARQUE NACIONAL TUPARRO Y LA RESERVA NATURAL PUINAWAI
(Fecha de inicio: 2009-01-04)
Revisión del estado del arte en ecología del movimiento y diseño de metodologías para evaluar interacciones ecológicas en el uso del espacio
EVALUACIÓN DE LA SOSTENIBILIDAD DE LA CACERÍA DE MAMÍFEROS EN LA COMUNIDAD DE ZANCUDO, RESERVA NACIONAL NATURAL PUINAWAI, GUAINÍA-COLOMBIA.
(Fecha de inicio: 2008-06-15)
CARACTERIZACIÓN DEL HÁBITAT, USO DE RECURSOS Y ESTADO DE CONSERVACIÓN DE LA TORTUGA DE RÍO Podocnemis lewyana, AGUAS ABAJO DEL EMBALSE DE HIDROPRADO, TOLIMA, COLOMBIA
(Fecha de inicio: 2009-01-04)
Evaluación, actualización y ajuste del marco político para la gestión ambiental en lateria de fauna silvestre
INVESTIGACIÓN SOBRE EL VENADO COLA BLANCA EN COLOMBIA COMO HERRAMIENTA PARA SU CONSERVACIÓN Y GENERACIÓN DE BENEFICIOS SOCIALES
PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DEL GRUPO EN CONSERVACIÓN Y MANEJO DE VIDA SILVESTRE EN ALIANZA CON EL GRUPO DE SISTEMÁTICA MOLECULAR Y GENÉTICA EVOLUTIVA.
(Fecha de inicio: 2011-07-01)
DISPERSIÓN DE SEMILLAS POR MURCIÉLAGOS EN ZONAS ABIERTAS HETEROGENEAS ADYACENTES A FRAGMENTOS DE BOSQUE DE LA ORINOQUÍA COLOMBIANA.
(Fecha de inicio: 2012-02-01)
Laboratorios asociados
Eventos
Enlaces