Proyectos
Identificación de las condiciones de implementación del modelo CIAFF - Circular Insect-Animal Feed-Fertilizer Farming en el Guaviare
Resumen
El sistema agroalimentario tradicional depende de insumos cada vez más costosos e insostenibles, como la proteína animal y los fertilizantes. Los insectos, como la mosca soldado negra, pueden ser una nueva fuente de agroinsumos al producirse en residuos orgánicos, generando proteína animal y fertilizante. Esta práctica cierra el ciclo de nutrientes y promueve la agricultura circular. Nuestra experiencia previa en Icononzo, Tolima, implementando una planta piloto para la producción de mosca soldado negra con firmantes de paz, fue exitosa y otras comunidades de firmantes de paz, como las del Antiguo Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación (AETCR) Jaime Pardo Leal en Colinas, Guaviare que, a través de la iniciativa Insectos por la Paz, replicaron el proyecto esta vez produciendo no solo alimento animal, sino biofertilizante, a lo que se llamó el modelo CIAFF – Circular Insect-Animal Feed-Fertilizer Farming (Producción Circular de Insectos para Alimentación Animal y Fertilizante). Sin embargo, la producción actual de la mosca soldado negra presenta desafíos técnicos y de sostenibilidad económica. Por lo tanto, en este proyecto proponemos identificar y evaluar la implementación del modelo CIAFF (Producción circular de insectos para alimentación animal y fertilizante) en el AETCR de Las Colinas, Guaviare, para establecer las condiciones técnicas, económicas y sociales para que este modelo sea sostenible en el tiempo en la región. Adicionalmente, este proyecto pretende seguir fortaleciendo la iniciativa Insectos por la Paz, no solo en este AETCR, sino como un modelo de agricultura circular que pueda ser implementado en varias regiones de Colombia con diversas comunidades.
Convocatoria
Nombre de la convocatoria:Convocatoria externa
Modalidad:Convocatoria externa
Responsable