La zona comprendida entre el margen occidental de la Ciudad Universitaria y el edificio Uriel Gutiérrez del campus universitario presenta particularidades asociadas con el agua: durante los periodos de lluvias se dan problemas de encharcamiento en las canchas de fútbol cercanas a la concha acústica y en el sótano del edificio Uriel Gutiérrez y sus áreas circundantes se presenta agua de forma continua durante todo el año. La vicerrectoría de Sede recientemente ha proyectado intervenciones en este sector del campus para potenciar el carácter natural que históricamente lo ha caracterizado, comprendiendo que el agua que se manifiesta en estos sectores no es únicamente superficial sino que también incluye aguas subterráneas. El presente proyecto busca realizar un diagnóstico de esta problemática mediante la caracterización hidrodinámica del agua en la zona vadosa con el fin de proponer alternativas de solución o mitigación que sean útiles para la toma de decisiones por parte de la Sede.
Para lograr el objetivo planteado se espera realizar la caracterización de la zona mediante exploración geotécnica y la cuantificación de los parámetros hídricos del suelo, adicional realizar la instalación de piezómetros para el registro de niveles periódicamente con el fin de establecer el comportamiento del flujo de agua en la zona y hacer el análisis de la información. |
|